Apartamentos turísticos en Salas (Asturias)

Escudo oficial de Salas
Apartamentos La Casita en Salas (Asturias)
Apartamentos La Casita se encuentra en la población de Cornellana (código postal: 33856) en el Municipio de Salas.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Salas (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Salas (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Salas:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Salas —que se encuentra a una altitud de 240 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Salas (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Salas (Asturias)
Albergues de peregrinos en Salas • Apartamentos rurales en Salas • Apartamentos turísticos en Salas • Casas de aldea en Salas • Casas de alquiler en Salas • Casas rurales en Salas • Hoteles en Salas • Hoteles rurales en Salas • Pensiones en Salas
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Comarca Vaqueira • Occidente • Paisajes Protegidos • Monumentos Naturales • Camino de Santiago
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Salas y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Salas, Cornellana, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Alojamientos, Barcas, Campamentos turísticos, Campings, Destinos vacacionales, Establecimientos turísticos, Exceso de equipaje, Excursiones, Globos, Investigaciones turísticas, Maitre, Minoristas, Pensión completa, Peregrinación, Sólo alojamiento, Sumiller, Turismo activo, Turismo internacional, Viajes, Vuelos charter
Naturaleza
«... a una intensa actividad minera o industrial, como ocurre en el Nalón. La cuenca del Esva aparece claramente delimitada, al oeste por la Sierra de Carondio y su prolongación hacia la costa a través de la Sierra de Buseco, y al este por la Sierra de Tineo y las Sierras de los Vientos. En el paisaje es muy evidente la monotonía silícea del relieve, dominado por una secuencia repetitiva de pizarras, areniscas y cuarcitas, a las que sólo puntualmente se añaden ...» + más info.
Demografía
«... los mayores referentes dentro de la región en lo que se refiere a la pérdida paulatina de la población durante el siglo XX, pasando de tener una población a comienzos del mismo de 17.296 habitantes a 6.812 en la actualidad. La emigración es sin duda alguna la mayor culpable de este fenómeno, siendo primero las salidas ultramarinas a América y después, a mediados de la centuria, un movimiento dirigido a centroeuropa, a Madrid y sobre todo al centro industrial de la ...» + más info.
Historia
«... se tiene constancia de varios de ellos en Casazorrina, Álava, Láneo, Linares, Priero, Godán, Santiago de la Barca y Soto de los Infantes. Ninguno de ellos ha sufrido un estudio arqueológico que nos demuestre la época a la que pertenecieron. La ocupación romana deja varias muestras en el concejo, siendo importantes las numerosas explotaciones auríferas que encauzan y procesan la materia principal en la extracción. Destacan las minas de la Driosa, Godán, Sobaciella, las Novares, Millera, y el Mouro. También son ...» + más info.
Arte
«... de estilo románico levantada en el siglo XII. Posee tres naves con triple cabecera de planta semicircular y una torre. Los retablos absidiales son de gran interés, pues en él se dan los primeros ejemplos de clasicismo arquitectónico y naturalismo escultórico barroco de Asturias. Las dependencias propias del monasterio son fechadas a finales del XVII principios del XVIII. Lo más destacado de él lo constituye su portada, donde se encuadra todo el acervo decorativo. La iglesia de San Martín en Salas ...» + más info.
Fiestas
«... fiestas de Abril en Salas, el último domingo y el último martes del mes. En el mes de junio, las fiestas de San Juan en Cornellana el día 24 y las de San Pedro en Mallecina el día 28. En el mes de Julio tenemos La Festona en la localidad de La Espina. En el mes de agosto, son las San Lorenzo en Laneo el día 10, las Romería del Viso en Salas el día 15, este mismo día es la ...» + más info.
Heráldica
«... de plata, una a cada lado y otra en punta. En el cuarto superior derecho tenemos un león sujetando una especie de balcón y en posición de adiestramiento de un castillo. La punta, de sinople, con dos columnas, de oro, puestas en aspa. En su cuarto inferior izquierdo encontramos cinco representaciones femeninas rodeadas por dos cuerdas anudadas. Por último su cuarto inferior derecho nos muestra, entre 4 fajas, diez roeles de gules que presentan en su interior una cruz. Simbolizan, en ...» + más info.
Archivos
«... domingos y festivos Acceso: Restringido Especificación del Acceso Restringido: No consideran su fondo de interés para la investigación, permitirían la consulta de los materiales más antiguos previa petición razonada. Director Responsable: Apellidos: Pérez Rodríguez Nombre: Rosa María Cargo o función: Responsable administrativa Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Reducido archivo general pasivo, semiactivo y activo creado por acumulación de materiales desde la creación de la empresa, en 1965, hasta la actualidad. El primer domicilio social estaba radicado en la localidad de ...» + más info.
Bibliografía
«... Ignacio (1972- ). ISBN 13: 978-84-607-6393-2. ISBN 10: 84-607-6393-5. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 12/2002. Descripción: 226 p. il. 24x17 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 12,02 €. Materias: Religión Vida pública, Vida social, Edificios religiosos, Edificios funerarios Título: Conceyu de Salas: parroquia d'Idarga. Autor/es: Lorences, Taresa (1955- ). ISBN 13: 978-84-86936-81-5. ISBN 10: 84-86936-81-0. Lengua de publicación: Asturiano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 07/1992. Fecha de impresión: 07/1992. Descripción: 70 p. 21x15 cm. Colección: Toponimia ...» + más info.
Asturias:
«... más propia esta denominación que la de celtibéricos). Esta laguna va desde el abandono de las cavernas hasta prácticamente la romanización. La leyenda, más que historia, habla de unas tribus bárbaras y aguerridas, que viven en sus selvas y montañas, celosas de su libertad. Los escritores romanos Plinio y Mela, y el griego Estrabón hablan de dos grandes tribus divididas por la cordillera: los astures augustanos, con capitalidad en la Asturica (actual Astorga) cuyos territorios al sur de la cordlllera llegaban hasta el Duero, y los astures trasmontanos, que se extendían sobre una parte de la actual Asturias, entre el Sella y el Navia. Plinio habla de las tribus de los zoelas y los ovettones, que considera unos pueblos de contacto entre los habitantes del noroeste y el occidente de la meseta. Quedan oscuras referencias de las duras luchas entre astures y cántabros, en las riberas fronterizas del valle y río Sella. Pero más que la Historia, son la Arqueología y la ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:
Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
- Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
- Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
- Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Salas
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Salas. Equipos fotográficos profesionales.
«... de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia tradicional (civil o ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Salas
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras. El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.