viernes, 23 de noviembre de 2012

Apartamentos turísticos Los Balcones

Apartamentos turísticos en Tineo (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Tineo

Apartamentos turísticos Los Balcones en Tineo (Asturias)

Apartamentos turísticos Los Balcones se encuentra en la población de Tineo (código postal: 33870) en el Municipio de Tineo.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Tineo (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Tineo (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Tineo:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Tineo —que se encuentra a una altitud de 674 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Tineo (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Tineo (Asturias)

Albergues de peregrinos en TineoAlbergues en TineoApartamentos rurales en TineoApartamentos turísticos en TineoCasas de aldea en TineoCasas de alquiler en TineoHoteles en TineoHoteles rurales en TineoPensiones en TineoViviendas vacacionales en Tineo

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Pueblo Ejemplar de AsturiasOccidenteCamino de SantiagoMonumentos NaturalesComarca VaqueiraPaisajes Protegidos

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Tineo y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Tineo, Tineo, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Acogida, Alquileres, Áreas rurales, Artesanía, Carros, Cumpleaños, Ecorregiones, Ecoturismo, Eventos culturales, Excursionistas, Expediciones, Mercados, Pasajeros, Patrimonio turístico, Plantas turísticas, Recursos turísticos, Rutas, Servicios, Taxis, Turismo activo

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... sus afluentes principales (Navelgas, Bárcena, Llorín y Mállene) y los pequeños arroyos que vierten a éstos. Entre las grandes cuencas de Asturias, la del Esva es la que conserva en mejor estado tanto su área de abastecimiento como sus características hidrológicas. El resto de las grandes cuencas hidrográficas soportan importantes aprovechamientos hidroeléctricos, como ocurre en el Navia o en el Narcea, o han sufrido cierta degradación vinculada a una intensa actividad minera o industrial, como ...» + más info.

Demografía

«... 23.354 habitantes, ésta se mantuvo prácticamente estable e invariable hasta mitad de la centuria donde la cifra era de 21.694. Hasta esta fecha llegaría la primera etapa. A partir de aquí tiene lugar la segunda, mucho más negativa para la vida municipal, con una constante pérdida de población, únicamente paliada en la década de los 70 gracias a la reactivación y ampliación de la central eléctrica de Soto de la Barca. Así nos encontramos con ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... la Curiscada, Bustellán, Tamallanes, Bones, Campiello, el Baradal o Merillés. De los asentamientos castreños, se tiene constancia de la aparición de al menos una quincena de asentamientos fortificados repartidos por todo el territorio, creyéndose que comenzaron a edificarse en el neolítico, siguieron durante la edad del Bronce, llegando a alcanzar su máxima plenitud en la edad del Hierro. Algunos de estos asentamientos son los de Riocastiello, el Fresno o La Barca. La colonización romana, trae ...» + más info.

Arte

«... y de construcciones. De este modo y dentro de la arquitectura religiosa, tenemos en La Capital la iglesia parroquial de San Pedro, antiguo templo conventual de San Francisco cuya construcción data de finales del XIII. Conserva de entonces antiguos sepulcros, la portada de acceso, el arco de triunfo y restos de una torre románica. En Obona podemos encontrar los antiguos restos del monasterio y la iglesia de Santa María la Real, construido por orden del ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... celebran durante todo el año numerosas fiestas locales, celebrándose distintos actos folklóricos, lúdicos, deportivos y gastronómicos, que hacen que éstas sean muy concurridas y amenas. Dentro de todas las festividades hay una declarada de interés turístico nacional, que es la Vaqueirada, celebrada el último domingo de Julio en Aristébano y en la cual se celebra una boda vaqueira muy singular. Otros festejos importantes son: En el mes de junio, las fiestas de San Pedro el ...» + más info.

Heráldica

«... condado de Cangas y Tineo. El primer cuartel, nos muestra un castillo almenado, en referencia a un antiguo asentamiento desde donde se controlaba el territorio. El segundo cuartel, corresponde al blasón que el rey Carlos I otorgó a García Fernández de la Plaza, por la muerte de un capitán del pirata Barbarroja en la conquista de la goleta. En el mismo podemos observar la cabeza de un general moro con su espada y su bandera ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad publica Gestión: Poder Judicial Ciclo Vital: Archivo Central Tipología: Archivo Notarial Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio de reproducciones digitales: No Biblioteca auxiliar: No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones seriadas: 0 Informatización Funciones informatizadas: No Gestión ...» + más info.

Bibliografía

«... 13: 978-84-604-1031-7. ISBN 10: 84-604-1031-5. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 12/1991. Fecha de impresión: 12/1991. Descripción: 280 p. il. col. y n. 20x12 cm. Colección: Asturias concejo a concejo. Precio aproximado: 9,02 €. Materias: Historia de España Título: Noticias documentales y genealógicas de las Asturias de Tineo. Autor/es: Caballero Florez-Valdés, Manuel; Sanz Fuentes, María Josefa; ed. lit. ISBN 13: 978-84-606-2493-6. ISBN 10: 84-606-2493-5. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 08/1995. Fecha de impresión ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... en las alusiones a los trasmontanos, separados del mundo visigótico por sus casi inaccesibles montañas. Tampoco parece haberse encontrado claros vestigios de las invasiones fenicia, griega y púnica. Sólo los romanos lograron ocupar la región astur después de duras y prolongadas luchas con los celto-astures. La monarquía asturiana. Los más claros perfiles de la asturianidad empiezan a dibujarse históricamente en la resistencia contra la invasión árabe que desmorona el imperio visigótico en el Guadalete. Quizás es entonces cuando llegan a la región trasmontana gentes cristianas de Toledo que buscan refugio para sus vidas y creencias tras la cordillera. Después de la victoria, más guerrillera que militar, de Covadonga (que existió, según ha demostrado un historiador tan responsable como Claudio Sánchez Albornoz), el caudillo Pelayo, sin duda deseoso de prolongar su triunfo, se proclama rey en Cangas de Onís de la que llegaría a ser monarquía asturiana, astur-leonesa, castellana ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Tineo

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Tineo. Equipos fotográficos profesionales.

«... procedimiento, el cuál genera compromisos contractuales u obligaciones legales —según la legislación de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Tineo

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... natural de las personas o de las cosas para que no sean conocidas. Ú. t. c. prnl. 2. [tr.]fig. Disimular, desfigurar con palabras y expresiones lo que se siente. 3. prnl. Vestirse de máscara. El disfraz, sinónimo de uniforme, es una vestimenta, ornamenta y/o caractrerización diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género. Charlton Heston: «A los cinco años me dieron una ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario