viernes, 23 de noviembre de 2012

Apartamento Casa Julita

Apartamentos turísticos en Valdés (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Valdés

Apartamento Casa Julita en Valdés (Asturias)

Apartamento Casa Julita se encuentra en la población de San Cristobal (código postal: 33789) en el Municipio de Valdés.
Información: TextosFotosVisitas virtualesPreciosMapaOpinionesPágina web

Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».
Fotos de Apartamento Casa Julita en Valdés (Asturias)
Foto Apartamento Casa Julita Foto Apartamento Casa Julita Foto Apartamento Casa Julita Foto Apartamento Casa Julita Foto Apartamento Casa Julita
Foto Apartamento Casa Julita Foto Apartamento Casa Julita Foto Apartamento Casa Julita Foto Apartamento Casa Julita Foto Apartamento Casa Julita

Apartamento Casa Julita
Foto de Apartamento Casa Julita

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Valdés (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Valdés (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Valdés:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Luarca —que se encuentra a una altitud de 1 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Valdés (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Valdés (Asturias)

Albergues de peregrinos en ValdésAlbergues en ValdésApartamentos de alquiler en ValdésApartamentos rurales en ValdésApartamentos turísticos en ValdésCampings en ValdésCasas de aldea en ValdésCasas rurales en ValdésHostales en ValdésHoteles en ValdésHoteles rurales en ValdésPensiones en ValdésViviendas vacacionales en Valdés

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Camino de SantiagoComarca VaqueiraPaisajes ProtegidosCosta de AsturiasPueblo Ejemplar de AsturiasReservas NaturalesPuertos de marOccidente

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Valdés y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Valdés, San Cristobal, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Aposentos, Áreas urbanas, Artesanía, Catalogos turísticos, Centros vacacionales, Clasificaciones, Kayak, Marcas turísticas, Paquetes turísticos, Paseos, Planning hotelero, Policía turística, Reservas ecológicas, Safaris, Señalizaciones turísticas, Servicios, Souvenir, Temporada alta, Viviendas, Yates

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... más de 50 en las proximidades de Barayo. El amable paisaje de la rasa costera se interrumpe sólo en los valles fluviales que la seccionan. La emersión de las plataformas de abrasión que forman la rasa supuso el encajamiento de la red fluvial, forzando la erosión de valles profundos y de fuerte pendiente. Los más significativos son de oriente a occidente: el valle de El Esqueiro, que desemboca en la ensenada de San Pedro de ...» + más info.

Demografía

«... la población en el concejo de Valdés durante el último siglo y lo poco que llevamos de este. Así desde que a principios del siglo XX, Valdés presenta una cifra aproximada de 26.000 habitantes, ésta se ha mantenido estacionaria hasta la década de los sesenta, fecha en la cual este estacionamiento se rompe de manera brusca, produciéndose en el siguiente intercensal un descenso de casi 6.000 personas, derivado sobremanera de una fuerte emigración. La década ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... el sitio que ha dado los restos arqueológicos más antiguos de todo el norte peninsular. También se han localizado restos industriales de estas mismas etapas en los sitios de Caroyas, Ribón, Paredes. Dentro de la etapa Megalítica, se han localizado varias necrópolis tumulares en zonas limítrofes con Cudillero, Salas, Villayón y en zonas interiores como Villuir, La Granda o Piedrafita, siendo el campo encontrado en Xugadoiro el más sobresaliente dentro de estos descubrimientos. Dentro de ...» + más info.

Arte

«... que había sido donada por Fruela II a la iglesia de Oviedo. Sus elementos artísticos de mayor importancia lo constituyen los retablos y las imágenes conservadas en su interior, presentando el retablo mayor una bonita talla de Santa Eulalia, obra de José Bernardo de la Meana. En su lado norte se levanta un antiguo crucero de piedra, con las representaciones del Cristo Crucificado y Nuestra Señora del Niño. También en la Villa y divisando toda ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... fiestas de La Virgen del Rosario en Luarca el día 15, San Timoteo en Luarca el día 22, La Regalina en Cadavedo el último domingo. En el mes, de septiembre, son las de San Miguel en Trevías el día 29. Multitud de celebraciones se suceden por todo el territorio Valdesano, sobre todo en la época estival, teniendo cada festejo una particularidad diferente. Así en la festividad de la Virgen del Rosario, tiene lugar una procesión ...» + más info.

Heráldica

«... más antiguos del Principado y se presenta partido y acuartelado. El primer cuartel partido, nos muestra en gules, un castillo de Oro almenado. En el segundo cuartel partido, podemos observar un León rampante armado y coronado de Oro. Estos dos cuarteles hacen referencia al reino de Castilla y León. El último cuartel cortado, nos representa una carabela de oro, sobre unas ondas, de las que aflora una ballena. Este último cuartel simboliza dos de las ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... Bases del Régimen Jurídico de las Cámaras Agrarias, modificadas por las Leyes 23/1991, de 15 de octubre, y 37/1994, de 27 de diciembre, faculta a las Comunidades Autónomas, que tengan atribuidas competencias sobre Cámaras Agrarias, a la extinción de las Cámaras Agrarias Locales. Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas ...» + más info.

Bibliografía

«... Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 08/1989. Fecha de impresión: 08/1989. Descripción: 104 p. 24x16 cm. Encuadernación: rústica. Materias: Pintura Título: Valdés y Cudillero. Autor/es: Costales García, María Teresa; García Vázquez, Mónica; Fernández Conde, Francisco Javier, coord. ISBN 13: 978-84-89645-09-7. ISBN 10: 84-89645-09-4. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 10/1997. Fecha de impresión: 10/1997. Descripción: 290 p. il. col. y n. 20x12 cm. Colección: Asturias concejo a concejo. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 15,03 €. Materias ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... trasmontanos romanizados que, por principio, se resisten a la nueva dominación. Entre los siglos V y VIII, durante los cuales se instaló en Asturias el cristianismo primitivo, se produce otra laguna histórica, y hasta la invasión árabe se carece de una documentación directa. Lo que se ha logrado averiguar ha sido por referencias tangenciales que proceden de los escritos isidorianos y biclarenses; ni siquiera hay nada cierto en las alusiones a los trasmontanos, separados del mundo visigótico por sus casi inaccesibles montañas. Tampoco parece haberse encontrado claros vestigios de las invasiones fenicia, griega y púnica. Sólo los romanos lograron ocupar la región astur después de duras y prolongadas luchas con los celto-astures. La monarquía asturiana. Los más claros perfiles de la asturianidad empiezan a dibujarse históricamente en la resistencia contra la invasión árabe que desmorona el imperio visigótico en el Guadalete. Quizás es entonces cuando llegan a la región ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Valdés

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Valdés. Equipos fotográficos profesionales.

«... algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia); algo prestado, que se refería a la creencia de que la felicidad se podía atraer usando algo de una amiga que fuera feliz. Lo prestado simbolizaba la amistad, el obtener la felicidad por préstamo (solía ser una joya o simplemente un pañuelo); algo nuevo, porque producía esperanza por un ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Valdés

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... Academia Española de la Lengua dice sobre la palabra «disfraz»: 1. m. Artificio que se usa para desfigurar una cosa con el fin de que no sea conocida. 2. [m.]Por antonom., vestido de máscara que sirve para las fiestas y saraos, especialmente en carnaval. 3. [m.]fig. Simulación para dar a entender algo distinto de lo que se siente. y sobre «disfrazar»: 1. tr. Desfigurar la forma natural de las personas o de las ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario