viernes, 23 de noviembre de 2012

Apartamentos rurales La Fontanina

Apartamentos rurales en Villaviciosa (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Villaviciosa

Apartamentos rurales La Fontanina en Villaviciosa (Asturias)

Apartamentos rurales La Fontanina se encuentra en la población de Santiago (código postal: 33314) en el Municipio de Villaviciosa.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Villaviciosa (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Villaviciosa (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Villaviciosa:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Villaviciosa —que se encuentra a una altitud de 5 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Villaviciosa (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Villaviciosa (Asturias)

Albergues de peregrinos en VillaviciosaAlbergues en VillaviciosaApartamentos rurales en VillaviciosaApartamentos turísticos en VillaviciosaCampings en VillaviciosaCasas de aldea en VillaviciosaCasas de alquiler en VillaviciosaCasas rurales en VillaviciosaHospederías en VillaviciosaHostales en VillaviciosaHoteles apartamentos en VillaviciosaHoteles en VillaviciosaHoteles rurales en VillaviciosaPensiones en VillaviciosaViviendas vacacionales en Villaviciosa

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Puertos de marCosta de AsturiasReservas NaturalesMonumentos NaturalesPueblo Ejemplar de AsturiasCamino de SantiagoComarca de la Sidra

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Villaviciosa y/o Asturias:

Apartamentos rurales VillaviciosaCasas rurales VillaviciosaHoteles VillaviciosaVillaviciosaAlojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Villaviciosa, Santiago, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Actividad turística, Alquileres, Áreas rurales, Atractivos turísticos, Auto pullman, Bungalow, Camarotes, Centros vacacionales, Circunvalaciones, Colegios Mayores, Corrientes turísticas, Ferry, Fiestas, Helicópteros, Pasajeros, Producciones, Reservas ecológicas, Safaris, Vueltas, Zonas turísticas

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... son protagonistas en estas poblaciones, que cuentan con la mejor producción en Asturias y con numerosos llagares para degustarla. Villaviciosa y Nava son las capitales sidreras por definición. Junto a la bebida más típica, la oferta turística secompleta con un impresionante patrimonio, tanto artístico, capitaneado por el Monasterio de Valdediós, como natural, con bellas playas y espacios protegidos. Descripción de la Ruta Partimos de Colunga, por la AS-257 hacia Lastres, a unos 4 kilo ...» + más info.

Demografía

«... y lo que llevamos de este, nos ha deparado un saldo decreciente en torno a las 5.000 personas, tomando como fecha de inicio 1900. Dos son las etapas en la podemos separar esta evolución. Una primera que iría desde comienzos de la centuria pasada hasta la década de los 40, y en la cual la población se encuentra estabilizada en torno a 22.000 habitantes, llegando incluso a alcanzar la cifra de 24.134 al final. A ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... y además tenía una salida al mar. Varias son las lápidas y estelas repartidas por todo el concejo que prueban dicha colonización, como las encontradas en la iglesia de Grases o la de Miravalles. De igual manera también se han encontrado restos arqueológicos de antiguas Villae Romanas en la desembocadura de la ría en el actual Rodiles y que se supone que era la famosa Noega. Durante la época de la monarquía Asturiana, la población ...» + más info.

Arte

«... destacando el conjunto arquitectónico formado por San Salvador de Valdedios (El Conventín), la iglesia adyacente de Santa María y el convento monacal que lo acompaña. Actualmente está declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El Conventín, data del siglo IX, y fue construido por Alfonso III el Magno. Está estructurado en tres naves y tres capillas, conservando en su interior interesantes capiteles y pinturas murales. La iglesia de Santa María, es de estilo ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... día 24. En el mes de julio, las fiestas de Santiago Apóstol en San Justo y la de La Velilla en San Andrés de Bedriñana. En el mes de agosto, están las fiestas de San Roque y San Roquín en Tazones; y La Sacramental de Peón y las fiestas patronales de la Virgen del Portal en Villaviciosa en el mes de septiembre. Multitud de festejos podemos disfrutar en todo el concejo, donde las tradiciones se ...» + más info.

Heráldica

«... acuartelado en forma de cruz. El cuarto 1º y el 4º representan las armas de España, mostrando dentro de él las armas de Castilla-León en el primer y el cuarto cuartel, y las de Aragón, Sicilia, Navarra, Jerusalén y Hungría, en el segundo y el tercero. El 2º y el 3º nos muestran las armas de Austria, representando a la Borgoña moderna, Borgoña antigua, Brabante, Flandes y Tirol. Rodea a todo el escudo el ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Institución Privada Ciclo Vital: Archivo Central Tipología: Archivo Empresarial Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio ...» + más info.

Bibliografía

«... ISBN 10: 84-604-9433-0. Edición: 2ª edición. Fecha de impresión: 03/1994. Descripción: 310 p. 20x27 cm. Colección: Papeles maliayos. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 13,82 €. Materias: Historia de España Título: Descripción geográfica e histórica de Villaviciosa. Autor/es: Caveda Solares, Francisco de Paula. ISBN 13: 978-84-86904-05-0. ISBN 10: 84-86904-05-6. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 11/1988. Fecha de impresión: 11/1988. Descripción: 140 p. 22x16 cm. Colección: Monumenta Historica Asturiensia. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 5,41 €. Materias: Geografía de ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... entre el Nalón y el Navia, con dominio en la comarca montañosa de Tineo y las zonas de Avilés y Oviedo. La investigación histórica sincera y responsable admite la falta de documentación para enjuiciar el desarrollo de las invasiones célticas en el norte de la Península, de cinco a tres siglos antes de Cristo. En relación con los astures o celtoastures prerromanos, la Historia ha de avanzar lentamente de la mano de la Arqueología y de la Lingüística ya que Antonio Tovar y Gómez Moreno han identificado restos de dialectos celtibéricos, que Tovar sitúa, entre sus áreas geográficas, en la costa del norte ocupada por cántabros y astures. Y como indicios materiales de esa nebulosa protohistórica, quedan en Asturias los castros de Coaña y Pendía, no suficientemente explorados. La invasión romana. Los testimonios más claros son los que se refieren a la romanización de Asturias. Entre los más importantes, figura ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Villaviciosa

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Villaviciosa. Equipos fotográficos profesionales.

«... papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Villaviciosa

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... en los invitados. En algunas culturas, está institucionalizada la fiesta de disfraces en determinadas fechas del año: carnaval, halloween, día de los inocentes, etc. Las despedidas de soltero o los cotillones de fin de año también resultan ocasiones propicias para el uso de disfraces. Carnaval El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario