Campings en Valdés (Asturias)

Escudo oficial de Valdés
Camping Playa de Taurán en Valdés (Asturias)
Camping Playa de Taurán se encuentra en la población de San Martin de Santiago (código postal: 33700) en el Municipio de Valdés.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «camping».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Campings».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Valdés (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Valdés (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Valdés:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Luarca —que se encuentra a una altitud de 1 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Valdés (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Valdés (Asturias)
Albergues de peregrinos en Valdés • Albergues en Valdés • Apartamentos de alquiler en Valdés • Apartamentos rurales en Valdés • Apartamentos turísticos en Valdés • Campings en Valdés • Casas de aldea en Valdés • Casas rurales en Valdés • Hostales en Valdés • Hoteles en Valdés • Hoteles rurales en Valdés • Pensiones en Valdés • Viviendas vacacionales en Valdés
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Pueblo Ejemplar de Asturias • Puertos de mar • Reservas Naturales • Comarca Vaqueira • Costa de Asturias • Camino de Santiago • Occidente • Paisajes Protegidos
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Valdés y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Valdés, San Martin de Santiago, Dónde dormir, Campings, Campings, Acogida, Auto pullman, Azafatas, Cabañas, Destinos vacacionales, Equipajes, Escalas, Esquí de fondo, Interpretes, Inversiones turísticas, Itinerarios, Medio de transporte, Peregrinación, Régimen, Salidas, Temporada baja, Tour operador, Turismo, Veleros, Visitas
Naturaleza
«... el oeste por el basculamiento de los bloques en esa dirección. Así, en el sector oriental los acantilados de Cabo Vidio se sitúan a una cota de 90 m sobre el nivel del mar, que se reduce a 80 m en Cabo Busto y poco más de 50 en las proximidades de Barayo. El amable paisaje de la rasa costera se interrumpe sólo en los valles fluviales que la seccionan. La emersión de las plataformas ...» + más info.
Demografía
«... de 26.000 habitantes, ésta se ha mantenido estacionaria hasta la década de los sesenta, fecha en la cual este estacionamiento se rompe de manera brusca, produciéndose en el siguiente intercensal un descenso de casi 6.000 personas, derivado sobremanera de una fuerte emigración. La década de los 70-80 nos deja una leve variación positiva en el flujo poblacional, recuperándose un poco la cifra, situación esta pasajera, pues a partir de este momento, la evolución vuelve a ...» + más info.
Historia
«... de Valdés se remontan a las épocas prehistóricas, concretamente a la etapa del acheliense, hallándose útiles e industrias de estos homínidos en el yacimiento de Busto, siendo hasta el momento presente, el sitio que ha dado los restos arqueológicos más antiguos de todo el norte peninsular. También se han localizado restos industriales de estas mismas etapas en los sitios de Caroyas, Ribón, Paredes. Dentro de la etapa Megalítica, se han localizado varias necrópolis tumulares en ...» + más info.
Arte
«... tenemos la iglesia parroquial de Santa Eulalia, situada en las proximidades del puerto. Se encuentra construida en los terrenos que ocupaba una antigua iglesia que había sido donada por Fruela II a la iglesia de Oviedo. Sus elementos artísticos de mayor importancia lo constituyen los retablos y las imágenes conservadas en su interior, presentando el retablo mayor una bonita talla de Santa Eulalia, obra de José Bernardo de la Meana. En su lado norte se ...» + más info.
Fiestas
«... de julio, son las fiestas de Vaqueirada en Aristébano el último domingo, y las de La Virgen del Carmen en Luarca y Barcia. En el mes de agosto, son las fiestas de La Virgen del Rosario en Luarca el día 15, San Timoteo en Luarca el día 22, La Regalina en Cadavedo el último domingo. En el mes, de septiembre, son las de San Miguel en Trevías el día 29. Multitud de celebraciones se suceden ...» + más info.
Heráldica
«... Luarca es uno de los más antiguos del Principado y se presenta partido y acuartelado. El primer cuartel partido, nos muestra en gules, un castillo de Oro almenado. En el segundo cuartel partido, podemos observar un León rampante armado y coronado de Oro. Estos dos cuarteles hacen referencia al reino de Castilla y León. El último cuartel cortado, nos representa una carabela de oro, sobre unas ondas, de las que aflora una ballena. Este último ...» + más info.
Archivos
«... No Lenguajes documentales: No Otra Información: Datos referidos al Cuestionario Creación: Fecha de creación: 28-02-2003 Informante: Apellidos: Nombre: SGAE Función o cargo: Fuente empleada: Migración de las bases de datos antiguas del CIDA Observaciones: Materias: ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA DERECHO Y ADMINISTRACION DEMOGRAFIA Y GEOGRAFIA AGRICULTURA GANADERIA Y PESCA RELACIONES LABORALES, MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICAL HISTORIA SIGLOS XIX Y XX ---------- Notas antiguas: NO SE TUVO ACCESO DIRECTO A LA DOCUMENTACIONLA DOC. DE LAS CAMARAS AGRARIAS ...» + más info.
Bibliografía
«... Evaristo. ISBN 13: 978-84-400-7900-8. ISBN 10: 84-400-7900-1. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 08/1974. Fecha de impresión: 08/1974. Descripción: 20 p. 16x24 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 0,18 €. Materias: Heráldica, Blasones, Escudos de armas Título: Orlando Pelayo: XX Certamen Nacional de Pintura de Luarca 1989. Autor/es: Certamen Nacional de Pintura (10. 1989. Luarca). ISBN 13: 978-84-505-8795-1. ISBN 10: 84-505-8795-6. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 08/1989. Fecha de impresión: 08/1989. Descripción: 104 p. 24x16 ...» + más info.
Asturias:
«... Romano, no llega a ejercer una influencia muy clara en el mundo apartado de los astures trasmontanos romanizados que, por principio, se resisten a la nueva dominación. Entre los siglos V y VIII, durante los cuales se instaló en Asturias el cristianismo primitivo, se produce otra laguna histórica, y hasta la invasión árabe se carece de una documentación directa. Lo que se ha logrado averiguar ha sido por referencias tangenciales que proceden de los escritos isidorianos y biclarenses; ni siquiera hay nada cierto en las alusiones a los trasmontanos, separados del mundo visigótico por sus casi inaccesibles montañas. Tampoco parece haberse encontrado claros vestigios de las invasiones fenicia, griega y púnica. Sólo los romanos lograron ocupar la región astur después de duras y prolongadas luchas con los celto-astures. La monarquía asturiana. Los más claros perfiles de la asturianidad empiezan a dibujarse históricamente en la resistencia contra la invasión árabe ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:
Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
- Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
- Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
- Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Valdés
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Valdés. Equipos fotográficos profesionales.
«... matrimonio. Generalmente una boda es un rito que formaliza la unión entre dos personas ante una autoridad externa que regula y reglamenta el procedimiento, el cuál genera compromisos contractuales u obligaciones legales —según la legislación de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Valdés
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... En algunas ocasiones, el anfitrión establece las directrices del tipo de disfraz que se debe llevar en términos de color, temática, partes del cuerpo a cubrir, etc. Las fiestas de disfraces constituyen una de las modalidades de fiesta más originales y divertidas que se puede plantear. A los alicientes habituales y a la diversión inherente a todo festejo, en éstas hay que añadir la emoción del preparativo del disfraz, así como la superación de la ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario