Apartamentos turísticos en Villayón (Asturias)

Escudo oficial de Villayón
Apartamentos La Ermita en Villayón (Asturias)
Apartamentos La Ermita se encuentra en la población de Villayón (código postal: 33717) en el Municipio de Villayón.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Villayón (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Villayón (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Villayón:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Villayón —que se encuentra a una altitud de 354 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Villayón (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Villayón (Asturias)
Albergues en Villayón • Apartamentos rurales en Villayón • Apartamentos turísticos en Villayón • Campings en Villayón • Casas de aldea en Villayón • Casas rurales en Villayón • Hoteles de montaña en Villayón • Hoteles rurales en Villayón • Pensiones en Villayón • Viviendas vacacionales en Villayón
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Occidente • Paisajes Protegidos • Monumentos Naturales • Parque Histórico del Navia
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Villayón y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Villayón, Villayón, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Agroturismo, Bungalow, Cancelaciones, Clasificaciones, Consumo, Destinos vacacionales, Ecosistemas turísticos, Estadía, Exceso de equipaje, Extranjeros, Partidas, Pensión completa, Planificación turística, Recepciones, Servicios turísticos, Souvenir, Turismo internacional, Turismo rural, Viviendas, Vuelos charter
Naturaleza
«... del Río del Oro y parcialmente al Lugar de Importancia Comunitaria de los Alcornocales del Navia El Paisaje Protegido de Las Sierras de Carondio y Valledor se localiza en el occidente de la región, lindando en una parte de su perímetro con la vecina provincia gallega de Lugo. Incluye gran parte del concejo de Allande, un pequeño enclave meridional del de Villayón y la parte de Grandas al este del embalse de Salime. El territorio ...» + más info.
Demografía
«... de 2.500 habitantes, distinguiéndose dos etapas claramente diferenciadas y de signo contrario. La primera de ellas comprende desde principios del siglo veinte hasta la década de los sesenta, alcanzándose en el intercensal de 1950-1960, la cota más elevada de habitantes con 5.335. Por el contrario la segunda etapa, que comienza en esta fecha y todavía continúa actualmente, viene marcada por una pérdida paulatina, dejando la población actual en las 1.840 personas. Este descenso viene motivado ...» + más info.
Historia
«... ayuntamiento propio. De los tiempos prehistóricos del paleolítico, al igual que ocurre en muchos otros puntos de la región occidental asturiana, sólo podemos tener indicios de su existencia, pues la ausencia de excavaciones en el territorio no nos permite aclarar verdaderamente quién y cuándo fue colonizada esta tierra en sus tiempos más remotos, pues se cree que toda la zona de la desembocadura del Eo y el Navia tuvo que ser propicia para el asentamiento ...» + más info.
Arte
«... es la pizarra hallada en Carrio, cuya cronología no está muy clara. Hay quien cree que pertenece a la dominación visigoda, y por el contrario, otras personas apuntan que ésta proviene de la etapa de la monarquía Asturiana. Esta pieza refiere a la existencia de una villa llamada Ciuscau en la que vivía el esclavo Auriolo junto a un grupo de personas del pueblo. Dentro su arquitectura religiosa, la representación más destacada corresponde a la ...» + más info.
Fiestas
«... San Pedro en Villayón el día 29. En el mes de julio, son las de Santa Ana y Santiago en Arbón los días 25 y 26. En el mes de agosto, son las de San Bartolomé en Parlero el día 24. En el mes de septiembre, son las de Santa María en Oneta el día 9, las de La Dolores en Villayón el día 15, las de La Velilla en Parlero el día 17 y ...» + más info.
Heráldica
«... presenta medio partido y cortado. En el primer cuartel partido sobre campo de azur, observamos una banda de oro, engolada en dragantes del mismo material. El segundo cuartel partido, nos muestra sobre campo de azur, un castillo almenado sobre ondas, mazonado de sable y aclarado de azur. El tercer cuartel cortado, nos enseña tres vacas de oro. Al timbre la corona de Príncipe de Asturias. Los dos primeros cuarteles hacen referencia a Navia, a la ...» + más info.
Archivos
«... para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Administración Eclesiástica Ciclo Vital: Tipología: Archivo Parroquial Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio de reproducciones digitales: No Biblioteca auxiliar: No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones seriadas: 0 Informatización Funciones informatizadas: No Gestión de usuarios: No Descripción ...» + más info.
Bibliografía
«... 84-8168-027-3. Lengua de publicación: Asturiano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 05/1995. Fecha de impresión: 05/1995. Descripción: 60 p. 19x15 cm. Colección: Toponimia. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 1,17 €. Materias: Lexicología, Toponimia Título: Arte en los concejos de Boal, Castropol, Coaña, El Franco, Navia, Tapia de Casariago, Vegadeo y Villayón: curso de iniciación a la historia de sus monumentos. Autor/es: Cabal Viescas, Arturo José; Suárez Fernández, José Manuel. ISBN 13: 978-84-7925-219-9. ISBN 10: 84-7925-219-7. Lengua ...» + más info.
Asturias:
«... la IV Legión Macedónica en el Cerro de Santa Catalina de Gijón. Convertido en ciudadela fortificada, se encuentran en su base restos de una muralla y gran parte de las que fueron termas, hoy soterradas bajo el Campo de Valdés. Todavía pueden visitarse zonas muy amplias del hipocausto, sostenido por 36 columnas formadas con piezas huecas de barro cocido. más otras que descubren claramente su función. Se conservan restos de puentes y calzadas, las estelas de Corao y Valduno, el mosaico de Vega del Ciego y otras piezas existentes en la sección romana del Museo Arqueológico Provincial de Asturias (Oviedo). La invasión y consolidación de la monarquía visigoda de Leovigildo, en el Toledo del siglo V, que siguió a la desmembración del Imperio Romano, no llega a ejercer una influencia muy clara en el mundo apartado de los astures trasmontanos romanizados que, por principio, se resisten a la nueva dominación ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:
Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
- Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
- Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
- Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Villayón
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Villayón. Equipos fotográficos profesionales.
«... La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia tradicional (civil o religiosa). Tradiciones ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Villayón
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... disfrazarse para representar un personaje real o ficticio en un evento o circunstancía especial tal como un carnaval, una fiesta de disfraces o una obra teatral. Fiesta de disfraces Es una fiesta en la que se ha solicitado a los asistentes que acudan total o parcialmente disfrazados. En algunas ocasiones, el anfitrión establece las directrices del tipo de disfraz que se debe llevar en términos de color, temática, partes del cuerpo a cubrir, etc. Las ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario