viernes, 23 de noviembre de 2012

Albergue de Peregrinos de Almuña

Albergues de peregrinos en Valdés (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Valdés

Albergue de Peregrinos de Almuña en Valdés (Asturias)

Albergue de Peregrinos de Almuña se encuentra en la población de Almuña (código postal: 33700) en el Municipio de Valdés.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «albergue de peregrinos».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Albergues de peregrinos».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Valdés (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Valdés (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Valdés:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Luarca —que se encuentra a una altitud de 1 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Valdés (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Valdés (Asturias)

Albergues de peregrinos en ValdésAlbergues en ValdésApartamentos de alquiler en ValdésApartamentos rurales en ValdésApartamentos turísticos en ValdésCampings en ValdésCasas de aldea en ValdésCasas rurales en ValdésHostales en ValdésHoteles en ValdésHoteles rurales en ValdésPensiones en ValdésViviendas vacacionales en Valdés

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Pueblo Ejemplar de AsturiasComarca VaqueiraOccidentePuertos de marPaisajes ProtegidosCamino de SantiagoReservas NaturalesCosta de Asturias

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Valdés y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Valdés, Almuña, Dónde dormir, Albergues de peregrinos, Albergues de peregrinos, Alpinismo, Centros turísticos, Circuitos turísticos, Coches, Consumidores, Descansos, Espacios geográficos, Esquí alpino, Exceso de equipaje, Giras, Mercancías, Monumentos naturales, Paquetes turísticos, Plantas turísticas, Puntos turísticos, Spa, Turismo asistido, Turismo receptor, Viajes, Visitas

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... colgados sobre los acantilados desaguando al mar a través de pequeñas cascadas. Hacia el sur, el encuentro de la rasa con las estribaciones montañosas costeras se resuelve con una marcada ruptura de pendiente en lo que debieron ser los acantilados de la primitiva línea costera. Hacia el norte, la rasa se interrumpe bruscamente en el encuentro con el mar, formando acantilados verticales de entre 50 y 100 m de altura. La belleza y majestuosidad de ...» + más info.

Demografía

«... aproximada de 26.000 habitantes, ésta se ha mantenido estacionaria hasta la década de los sesenta, fecha en la cual este estacionamiento se rompe de manera brusca, produciéndose en el siguiente intercensal un descenso de casi 6.000 personas, derivado sobremanera de una fuerte emigración. La década de los 70-80 nos deja una leve variación positiva en el flujo poblacional, recuperándose un poco la cifra, situación esta pasajera, pues a partir de este momento, la evolución vuelve ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... humana en el concejo de Valdés se remontan a las épocas prehistóricas, concretamente a la etapa del acheliense, hallándose útiles e industrias de estos homínidos en el yacimiento de Busto, siendo hasta el momento presente, el sitio que ha dado los restos arqueológicos más antiguos de todo el norte peninsular. También se han localizado restos industriales de estas mismas etapas en los sitios de Caroyas, Ribón, Paredes. Dentro de la etapa Megalítica, se han localizado ...» + más info.

Arte

«... las proximidades del puerto. Se encuentra construida en los terrenos que ocupaba una antigua iglesia que había sido donada por Fruela II a la iglesia de Oviedo. Sus elementos artísticos de mayor importancia lo constituyen los retablos y las imágenes conservadas en su interior, presentando el retablo mayor una bonita talla de Santa Eulalia, obra de José Bernardo de la Meana. En su lado norte se levanta un antiguo crucero de piedra, con las representaciones ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... Virgen del Rosario en Luarca el día 15, San Timoteo en Luarca el día 22, La Regalina en Cadavedo el último domingo. En el mes, de septiembre, son las de San Miguel en Trevías el día 29. Multitud de celebraciones se suceden por todo el territorio Valdesano, sobre todo en la época estival, teniendo cada festejo una particularidad diferente. Así en la festividad de la Virgen del Rosario, tiene lugar una procesión marítima con posterior ...» + más info.

Heráldica

«... naciente en oro. Al timbre corona real abierta. El escudo de Luarca es uno de los más antiguos del Principado y se presenta partido y acuartelado. El primer cuartel partido, nos muestra en gules, un castillo de Oro almenado. En el segundo cuartel partido, podemos observar un León rampante armado y coronado de Oro. Estos dos cuarteles hacen referencia al reino de Castilla y León. El último cuartel cortado, nos representa una carabela de oro ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... de 24 de diciembre, de Bases del Régimen Jurídico de las Cámaras Agrarias, modificadas por las Leyes 23/1991, de 15 de octubre, y 37/1994, de 27 de diciembre, faculta a las Comunidades Autónomas, que tengan atribuidas competencias sobre Cámaras Agrarias, a la extinción de las Cámaras Agrarias Locales. Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores ...» + más info.

Bibliografía

«... 08/1989. Fecha de impresión: 08/1989. Descripción: 104 p. 24x16 cm. Encuadernación: rústica. Materias: Pintura Título: Valdés y Cudillero. Autor/es: Costales García, María Teresa; García Vázquez, Mónica; Fernández Conde, Francisco Javier, coord. ISBN 13: 978-84-89645-09-7. ISBN 10: 84-89645-09-4. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 10/1997. Fecha de impresión: 10/1997. Descripción: 290 p. il. col. y n. 20x12 cm. Colección: Asturias concejo a concejo. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 15,03 €. Materias: Geografía de España, Historia de España ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... Ello supone un grado superior de hominización, que convierte el simple refugio de la caverna en «santuario» de una primitiva religión mágica y estética, con lo que puede darse por terminada la etapa de la animalidad primaria. Aunque los arqueólogos tienen indicios de la existencia de hombres sobre la tierra desde hace medio millón de años, los astures, vascos y europeos del Sur de Francia, que pintaron con sangre de animales y materias orgánicas calcinadas las paredes de sus cavernas, no pasan de los 300 siglos, culturas denominadas del Magdaleniense y Auriñaciense, correspondientes al Paleolítico superior. Por las cuevas conocidas, y otras que sin duda se descubrirán, se demuestra que los astures prehistóricos estuvieron instalados en la cornisa marítima y los valles ribereños: cuevas del Pindal de Posada, de Tito Bustillo (Ribadesella), del Buxu (Cangas de Onís), de la Peña de Candamo, en la Ribera del Nalón, y otras, que ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:

Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
  • Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
  • Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
  • Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Valdés

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Valdés. Equipos fotográficos profesionales.

«... civil o religiosa). Tradiciones y supersticiones: Muchas son las tradiciones que sugieren lo que se debe hacer en cada etapa de una boda, desde su organización, la vestimenta y el festejo hasta el viaje de novios o luna de miel. Aunque hoy en día en occidente están cambiando muchas de estas costumbres, siguiéndose en muchos casos únicamente algunas de ellas. En el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo, en vigor en varios ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Valdés

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... Ú. t. c. prnl. 2. [tr.]fig. Disimular, desfigurar con palabras y expresiones lo que se siente. 3. prnl. Vestirse de máscara. El disfraz, sinónimo de uniforme, es una vestimenta, ornamenta y/o caractrerización diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género. Charlton Heston: «A los cinco años me dieron una barba postiza y un disfraz para que hiciera de Santa Claus en una ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario