viernes, 2 de noviembre de 2012

Apartamentos Casa del Médico

Apartamentos turísticos en Salas (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Salas

Apartamentos Casa del Médico en Salas (Asturias)

Apartamentos Casa del Médico se encuentra en la población de Cornellana (código postal: 33850) en el Municipio de Salas.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Salas (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Salas (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Salas:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Salas —que se encuentra a una altitud de 240 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Salas (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Salas (Asturias)

Albergues de peregrinos en SalasApartamentos rurales en SalasApartamentos turísticos en SalasCasas de aldea en SalasCasas de alquiler en SalasCasas rurales en SalasHoteles en SalasHoteles rurales en SalasPensiones en Salas

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Comarca VaqueiraPaisajes ProtegidosCamino de SantiagoOccidenteMonumentos Naturales

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Salas y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Salas, Cornellana, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Agencias de turismo, Agencias de viajes, Áreas urbanas, Aves, Caravanas, Complejos turísticos, Economía, Excursionistas, Minoristas, Multipropiedad, Partidas, Paseos, Pax, Precios, Programas turísticos, Rutas, Servicios, Servicios hoteleros, Suite, Visa

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... Salmón Otras figuras de protección: Incluye al Lugar de Importancia Comunitaria del Río Esva. Incluye el Monumento Natural de las Hoces del Esva. El Paisaje Protegido de la Cuenca del Esva se distribuye por los concejos de Valdés, Tineo y Salas, en el tercio occidental de la región. En él se incluye la totalidad de la cuenca hidrográfica del río Esva, que se extiende por una superficie total de 460 km2. El espacio así definido comprende el río Esva, sus afluentes ...» + más info.

Demografía

«... referentes dentro de la región en lo que se refiere a la pérdida paulatina de la población durante el siglo XX, pasando de tener una población a comienzos del mismo de 17.296 habitantes a 6.812 en la actualidad. La emigración es sin duda alguna la mayor culpable de este fenómeno, siendo primero las salidas ultramarinas a América y después, a mediados de la centuria, un movimiento dirigido a centroeuropa, a Madrid y sobre todo al centro industrial de la región, los ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... concejo corresponden al periodo megalítico, siendo manifestada su existencia en varios lugares con formaciones de necrópolis tumulares. Son de destacar los túmulos de la sierra de las Traviesas en Lleiguazo, el túmulo de Terra Riba en Cermoño, la necrópolis de san Juan en Mallecina y la necrópolis de Pena Ausen en el alto de Carrales. De la edad del bronce se descubren diversos utensilios como un hacha plana de bronce encontrada en el Regueru Secu (Figares), y las hachas de talón ...» + más info.

Arte

«... y naturalismo escultórico barroco de Asturias. Las dependencias propias del monasterio son fechadas a finales del XVII principios del XVIII. Lo más destacado de él lo constituye su portada, donde se encuadra todo el acervo decorativo. La iglesia de San Martín en Salas es también de importancia. Fundada en el siglo X, aunque reformada entre los XV y los XVIII, presenta elementos prerrománicos (varias inscripciones) que se encuentran alojadas actualmente en la torre del palacio Valdés Salas. En el centro de ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... del mes. En el mes de junio, las fiestas de San Juan en Cornellana el día 24 y las de San Pedro en Mallecina el día 28. En el mes de Julio tenemos La Festona en la localidad de La Espina. En el mes de agosto, son las San Lorenzo en Laneo el día 10, las Romería del Viso en Salas el día 15, este mismo día es la Romería de Nuestra Señora de Cornellana y Santa Ana en Salas el ...» + más info.

Heráldica

«... una a cada lado y otra en punta. En el cuarto superior derecho tenemos un león sujetando una especie de balcón y en posición de adiestramiento de un castillo. La punta, de sinople, con dos columnas, de oro, puestas en aspa. En su cuarto inferior izquierdo encontramos cinco representaciones femeninas rodeadas por dos cuerdas anudadas. Por último su cuarto inferior derecho nos muestra, entre 4 fajas, diez roeles de gules que presentan en su interior una cruz. Simbolizan, en el mismo ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... los materiales más antiguos previa petición razonada. Director Responsable: Apellidos: Pérez Rodríguez Nombre: Rosa María Cargo o función: Responsable administrativa Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Reducido archivo general pasivo, semiactivo y activo creado por acumulación de materiales desde la creación de la empresa, en 1965, hasta la actualidad. El primer domicilio social estaba radicado en la localidad de Tineo, se trasladaron a su ubicación actual de Salas en 1975 y en el proceso de traslado aprovecharon para efectuar limpieza en ...» + más info.

Bibliografía

«... 24x17 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 12,02 €. Materias: Religión Vida pública, Vida social, Edificios religiosos, Edificios funerarios Título: Conceyu de Salas: parroquia d'Idarga. Autor/es: Lorences, Taresa (1955- ). ISBN 13: 978-84-86936-81-5. ISBN 10: 84-86936-81-0. Lengua de publicación: Asturiano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 07/1992. Fecha de impresión: 07/1992. Descripción: 70 p. 21x15 cm. Colección: Toponimia. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 1,17 €. Materias: Lexicología, Toponimia Título: Conceyu de Salas: parroquia de Godán. Autor/es: Velázquez del Oso, Manuel. ISBN 13: 978-84-86936-31-0. ISBN ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... ha de avanzar lentamente de la mano de la Arqueología y de la Lingüística ya que Antonio Tovar y Gómez Moreno han identificado restos de dialectos celtibéricos, que Tovar sitúa, entre sus áreas geográficas, en la costa del norte ocupada por cántabros y astures. Y como indicios materiales de esa nebulosa protohistórica, quedan en Asturias los castros de Coaña y Pendía, no suficientemente explorados. La invasión romana. Los testimonios más claros son los que se refieren a la romanización de Asturias. Entre los más importantes, figura el de la instalación de la IV Legión Macedónica en el Cerro de Santa Catalina de Gijón. Convertido en ciudadela fortificada, se encuentran en su base restos de una muralla y gran parte de las que fueron termas, hoy soterradas bajo el Campo de Valdés. Todavía pueden visitarse zonas muy amplias del hipocausto, sostenido por 36 columnas formadas con piezas huecas de barro cocido. más otras que descubren claramente su función. Se conservan restos de puentes ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Salas

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Salas. Equipos fotográficos profesionales.

«... según la legislación de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Salas

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV. El carnaval está asociado principalmente con el catolicismo, y en menor medida con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes usualmente no celebran el carnaval o tienen tradiciones ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario