Campings en Villaviciosa (Asturias)

Escudo oficial de Villaviciosa
Camping La Rasa en Villaviciosa (Asturias)
Camping La Rasa se encuentra en la población de La Rasa (código postal: 33316) en el Municipio de Villaviciosa.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «camping».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Campings».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Villaviciosa (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Villaviciosa (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Villaviciosa:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Villaviciosa —que se encuentra a una altitud de 5 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Villaviciosa (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Villaviciosa (Asturias)
Albergues de peregrinos en Villaviciosa • Albergues en Villaviciosa • Apartamentos rurales en Villaviciosa • Apartamentos turísticos en Villaviciosa • Campings en Villaviciosa • Casas de aldea en Villaviciosa • Casas de alquiler en Villaviciosa • Casas rurales en Villaviciosa • Hospederías en Villaviciosa • Hostales en Villaviciosa • Hoteles apartamentos en Villaviciosa • Hoteles en Villaviciosa • Hoteles rurales en Villaviciosa • Pensiones en Villaviciosa • Viviendas vacacionales en Villaviciosa
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Reservas Naturales • Pueblo Ejemplar de Asturias • Camino de Santiago • Monumentos Naturales • Costa de Asturias • Puertos de mar • Comarca de la Sidra
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Villaviciosa y/o Asturias:
Apartamentos rurales Villaviciosa • Casas rurales Villaviciosa • Hoteles Villaviciosa • Villaviciosa • Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Villaviciosa, La Rasa, Dónde dormir, Campings, Campings, Actividad turística, Aposentos, Aves, Balsas, Bicicletas, Carros, Emigracion, Equipamientos turísticos, Equipamientos urbanos, Escenarios, Etiquetas ecológicas, Helicópteros, Huéspedes, Mercados turísticos, Mudanzas, Residentes, Rondas, Terminal, Tour operador, Turismo cultural
Naturaleza
«... metros. Desde allí enlazamos con la N-632 hasta Villaviciosa, adonde llegaremos en poco más de diez mi- nutos. Desde esta localidad podemos desplazarnos hasta El Puntal y Tazo- nes (a unos 11 kilometros de la villa) o partir en dirección a Rodiles. A las afueras de Villaviciosa, por la AS-255, encontramos Amandi. A Valdediós, llegamos por la AS-113, tomando un desvío a la de- recha en el inicio de la subida al ...» + más info.
Demografía
«... más marcado en el periodo de 1960-1980, presentando en la actualidad una cifra de 14.211 habitantes. Con todo esto, las estructuras demográficas del concejo empiezan a romperse y desequilibrarse, aumentando la edad media de la población y provocando un envejecimiento de la misma. La construcción de la autovía del Cantábrico abre nuevas expectativas para el concejo, ya que al estar situada relativamente cerca de las áreas centrales industriales de la región y al reducirse notablemente ...» + más info.
Historia
«... costa-rasa occidental. La etapa dominadora romana se deja sentir en gran manera en el municipio, dado que el territorio era muy fértil y además tenía una salida al mar. Varias son las lápidas y estelas repartidas por todo el concejo que prueban dicha colonización, como las encontradas en la iglesia de Grases o la de Miravalles. De igual manera también se han encontrado restos arqueológicos de antiguas Villae Romanas en la desembocadura de la ...» + más info.
Arte
«... es de estilo románico, y consta de tres naves rematadas en ábsides semicirculares, con buenas ventanas y portadas. Guarda una inscripción de su fecha fundacional (1218). Además de este conjunto artístico, otras edificaciones están declaradas como monumento nacional, como son: Las de Santa María de la Anunciación (La Oliva), que data del siglo XIII y se encuentra entre una transición de estilos entre el románico y el gótico. Está estructurada en nave única con cubierta ...» + más info.
Fiestas
«... agosto, están las fiestas de San Roque y San Roquín en Tazones; y La Sacramental de Peón y las fiestas patronales de la Virgen del Portal en Villaviciosa en el mes de septiembre. Multitud de festejos podemos disfrutar en todo el concejo, donde las tradiciones se entremezclan con las verbenas y las romerías. No hay pueblo en Villaviciosa que no celebre su fiesta, siendo las del Portal en la Villa las más concurridas y populares ...» + más info.
Heráldica
«... de él las armas de Castilla-León en el primer y el cuarto cuartel, y las de Aragón, Sicilia, Navarra, Jerusalén y Hungría, en el segundo y el tercero. El 2º y el 3º nos muestran las armas de Austria, representando a la Borgoña moderna, Borgoña antigua, Brabante, Flandes y Tirol. Rodea a todo el escudo el collar de oro de la orden del toisón, acolado a un águila de dos cabezas de la que ...» + más info.
Archivos
«... Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Administración Eclesiástica Ciclo Vital: Tipología: Archivo Parroquial Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de ...» + más info.
Bibliografía
«... Fecha de edición: 08/1978. Descripción: 104 p. 21x29 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 0,90 €. Materias: Historia de España Título: Villaviciosa, en imagen. Autor/es: Alvarez Sierra, Gonzalo. ISBN 13: 978-84-300-1186-5. ISBN 10: 84-300-1186-2. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 07/1979. Descripción: 144 p. 21x30 cm. Encuadernación: tela. Precio aproximado: 3,31 €. Materias: Geografía de España Título: Villaviciosa y los reyes, príncipes de Asturias e infantas. Autor/es: Alvarez Sierra, Gonzalo. ISBN 13: 978-84-86328-18-4. ISBN 10: 84-86328-18-7 ...» + más info.
Asturias:
«... norte ocupada por cántabros y astures. Y como indicios materiales de esa nebulosa protohistórica, quedan en Asturias los castros de Coaña y Pendía, no suficientemente explorados. La invasión romana. Los testimonios más claros son los que se refieren a la romanización de Asturias. Entre los más importantes, figura el de la instalación de la IV Legión Macedónica en el Cerro de Santa Catalina de Gijón. Convertido en ciudadela fortificada, se encuentran en su base restos de una muralla y gran parte de las que fueron termas, hoy soterradas bajo el Campo de Valdés. Todavía pueden visitarse zonas muy amplias del hipocausto, sostenido por 36 columnas formadas con piezas huecas de barro cocido. más otras que descubren claramente su función. Se conservan restos de puentes y calzadas, las estelas de Corao y Valduno, el mosaico de Vega del Ciego y otras piezas existentes en la sección romana del Museo Arqueológico Provincial ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:
Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
- Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
- Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
- Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Villaviciosa
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Villaviciosa. Equipos fotográficos profesionales.
«... en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia); algo prestado, que se refería a la creencia de que la felicidad se podía atraer ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Villaviciosa
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... se debe llevar en términos de color, temática, partes del cuerpo a cubrir, etc. Las fiestas de disfraces constituyen una de las modalidades de fiesta más originales y divertidas que se puede plantear. A los alicientes habituales y a la diversión inherente a todo festejo, en éstas hay que añadir la emoción del preparativo del disfraz, así como la superación de la sensación inicial de ridículo que se produce en los invitados. En algunas culturas ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario