viernes, 23 de noviembre de 2012

Apartamentos Casa Pilar

Apartamentos turísticos en Valdés (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Valdés

Apartamentos Casa Pilar en Valdés (Asturias)

Apartamentos Casa Pilar se encuentra en la población de Queruas (código postal: 33789) en el Municipio de Valdés.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Valdés (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Valdés (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Valdés:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Luarca —que se encuentra a una altitud de 1 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Valdés (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Valdés (Asturias)

Albergues de peregrinos en ValdésAlbergues en ValdésApartamentos de alquiler en ValdésApartamentos rurales en ValdésApartamentos turísticos en ValdésCampings en ValdésCasas de aldea en ValdésCasas rurales en ValdésHostales en ValdésHoteles en ValdésHoteles rurales en ValdésPensiones en ValdésViviendas vacacionales en Valdés

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Paisajes ProtegidosCosta de AsturiasComarca VaqueiraReservas NaturalesPueblo Ejemplar de AsturiasOccidentePuertos de marCamino de Santiago

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Valdés y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Valdés, Queruas, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Áreas rurales, Autobuses, Balsas, Bien de interés cultural, Calidad, Camarotes, Coches, Conquistas, Demandas turísticas, Desarrollo sostenible, Economía, Empresas turísticas, Excursiones, Fiestas, Hospedajes, Huéspedes, Interpretes, Mercancías, Turismo aventura, Veraneo

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... una gran rasa costera, seccionada sólo por los cauces fluviales principales, y una sucesión repetitiva de litologías silíceas, principalmente areniscas y cuarcitas. Las rasas asturianas son amplias planicies que se inician en el veril de los acantilados y terminan por confundirse con las estribaciones montañosas más cercanas al mar. Se trata de plataformas arrasadas por el mar en los periodos de transgresión marina y posteriormente emergidas por la elevación del continente. Aparentemente la costa occidental ...» + más info.

Demografía

«... La década de los 70-80 nos deja una leve variación positiva en el flujo poblacional, recuperándose un poco la cifra, situación esta pasajera, pues a partir de este momento, la evolución vuelve a tornarse negativa, durando esta etapa hasta nuestros días en la que tenemos una cifra de 15.060 habitantes. El fenómeno migratorio siempre estuvo muy presente en la vida de Valdés, siendo los destinos ultramarinos los elegidos por la población joven de Valdés en ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... prehistóricas, concretamente a la etapa del acheliense, hallándose útiles e industrias de estos homínidos en el yacimiento de Busto, siendo hasta el momento presente, el sitio que ha dado los restos arqueológicos más antiguos de todo el norte peninsular. También se han localizado restos industriales de estas mismas etapas en los sitios de Caroyas, Ribón, Paredes. Dentro de la etapa Megalítica, se han localizado varias necrópolis tumulares en zonas limítrofes con Cudillero, Salas, Villayón y ...» + más info.

Arte

«... muestras artísticas que podemos encontrar en todo el concejo de Valdés. Así y dentro de su arquitectura religiosa tenemos la iglesia parroquial de Santa Eulalia, situada en las proximidades del puerto. Se encuentra construida en los terrenos que ocupaba una antigua iglesia que había sido donada por Fruela II a la iglesia de Oviedo. Sus elementos artísticos de mayor importancia lo constituyen los retablos y las imágenes conservadas en su interior, presentando el retablo mayor ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... las de La Virgen del Carmen en Luarca y Barcia. En el mes de agosto, son las fiestas de La Virgen del Rosario en Luarca el día 15, San Timoteo en Luarca el día 22, La Regalina en Cadavedo el último domingo. En el mes, de septiembre, son las de San Miguel en Trevías el día 29. Multitud de celebraciones se suceden por todo el territorio Valdesano, sobre todo en la época estival, teniendo cada ...» + más info.

Heráldica

«... un león naciente en oro. Al timbre corona real abierta. El escudo de Luarca es uno de los más antiguos del Principado y se presenta partido y acuartelado. El primer cuartel partido, nos muestra en gules, un castillo de Oro almenado. En el segundo cuartel partido, podemos observar un León rampante armado y coronado de Oro. Estos dos cuarteles hacen referencia al reino de Castilla y León. El último cuartel cortado, nos representa una carabela ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones seriadas: 0 Informatización Funciones informatizadas: No Gestión de usuarios: No Descripción de Fondos: No Lenguajes documentales: No Otra Información: Datos referidos al Cuestionario Creación: Fecha de creación: 28-02-2003 Informante: Apellidos: Nombre: SGAE Función o cargo: Fuente empleada: Migración de las bases de datos antiguas del CIDA Observaciones: Materias: ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA DERECHO Y ADMINISTRACION DEMOGRAFIA Y GEOGRAFIA AGRICULTURA GANADERIA Y PESCA RELACIONES LABORALES, MOVIMIENTO OBRERO ...» + más info.

Bibliografía

«... Blasones, Escudos de armas Título: Orlando Pelayo: XX Certamen Nacional de Pintura de Luarca 1989. Autor/es: Certamen Nacional de Pintura (10. 1989. Luarca). ISBN 13: 978-84-505-8795-1. ISBN 10: 84-505-8795-6. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 08/1989. Fecha de impresión: 08/1989. Descripción: 104 p. 24x16 cm. Encuadernación: rústica. Materias: Pintura Título: Valdés y Cudillero. Autor/es: Costales García, María Teresa; García Vázquez, Mónica; Fernández Conde, Francisco Javier, coord. ISBN 13: 978-84-89645-09-7. ISBN 10: 84-89645-09-4. Edición ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... en ciudadela fortificada, se encuentran en su base restos de una muralla y gran parte de las que fueron termas, hoy soterradas bajo el Campo de Valdés. Todavía pueden visitarse zonas muy amplias del hipocausto, sostenido por 36 columnas formadas con piezas huecas de barro cocido. más otras que descubren claramente su función. Se conservan restos de puentes y calzadas, las estelas de Corao y Valduno, el mosaico de Vega del Ciego y otras piezas existentes en la sección romana del Museo Arqueológico Provincial de Asturias (Oviedo). La invasión y consolidación de la monarquía visigoda de Leovigildo, en el Toledo del siglo V, que siguió a la desmembración del Imperio Romano, no llega a ejercer una influencia muy clara en el mundo apartado de los astures trasmontanos romanizados que, por principio, se resisten a la nueva dominación. Entre los siglos V y VIII, durante los cuales se instaló en Asturias ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Valdés

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Valdés. Equipos fotográficos profesionales.

«... fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia); algo prestado, que ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Valdés

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... también resultan ocasiones propicias para el uso de disfraces. Carnaval El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario