Apartamentos rurales en Villaviciosa (Asturias)

Escudo oficial de Villaviciosa
Apartamentos rurales Rodiles Rural en Villaviciosa (Asturias)
Apartamentos rurales Rodiles Rural se encuentra en la población de Seloriu (código postal: 33316) en el Municipio de Villaviciosa.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Villaviciosa (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Villaviciosa (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Villaviciosa:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Villaviciosa —que se encuentra a una altitud de 5 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Villaviciosa (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Villaviciosa (Asturias)
Albergues de peregrinos en Villaviciosa • Albergues en Villaviciosa • Apartamentos rurales en Villaviciosa • Apartamentos turísticos en Villaviciosa • Campings en Villaviciosa • Casas de aldea en Villaviciosa • Casas de alquiler en Villaviciosa • Casas rurales en Villaviciosa • Hospederías en Villaviciosa • Hostales en Villaviciosa • Hoteles apartamentos en Villaviciosa • Hoteles en Villaviciosa • Hoteles rurales en Villaviciosa • Pensiones en Villaviciosa • Viviendas vacacionales en Villaviciosa
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Costa de Asturias • Monumentos Naturales • Pueblo Ejemplar de Asturias • Camino de Santiago • Puertos de mar • Comarca de la Sidra • Reservas Naturales
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Villaviciosa y/o Asturias:
Apartamentos rurales Villaviciosa • Casas rurales Villaviciosa • Hoteles Villaviciosa • Villaviciosa • Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Villaviciosa, Seloriu, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Alojamientos, Calendarios turísticos, Cancelaciones, Colegios Mayores, Consumo, Demandas turísticas, Escenarios, Estancias, Giras, Itinerarios, Marchas, Noticiero turístico, Pensión alimenticia, Recepciones, Restaurantes, Rondas, Rumbos, Servicio público, Trekking, Turismo cultural
Naturaleza
«... patrimonio, tanto artístico, capitaneado por el Monasterio de Valdediós, como natural, con bellas playas y espacios protegidos. Descripción de la Ruta Partimos de Colunga, por la AS-257 hacia Lastres, a unos 4 kilo- metros. Desde allí enlazamos con la N-632 hasta Villaviciosa, adonde llegaremos en poco más de diez mi- nutos. Desde esta localidad podemos desplazarnos hasta El Puntal y Tazo- nes (a unos 11 kilometros de la villa) o partir en dirección ...» + más info.
Demografía
«... torno a 22.000 habitantes, llegando incluso a alcanzar la cifra de 24.134 al final. A partir de esta fecha, empieza la segunda etapa, que dura hasta nuestros días. Aquí la tendencia anterior se rompe y se inicia un continuo retroceso, mucho más marcado en el periodo de 1960-1980, presentando en la actualidad una cifra de 14.211 habitantes. Con todo esto, las estructuras demográficas del concejo empiezan a romperse y desequilibrarse, aumentando la edad media de ...» + más info.
Historia
«... muestra de monumentos megalíticos. Los asentamientos castreños también fueron múltiples y diversos, localizándose la mayoría de ellos en el eje de la ría, más hacia la costa-rasa occidental. La etapa dominadora romana se deja sentir en gran manera en el municipio, dado que el territorio era muy fértil y además tenía una salida al mar. Varias son las lápidas y estelas repartidas por todo el concejo que prueban dicha colonización, como las encontradas en ...» + más info.
Arte
«... interesantes capiteles y pinturas murales. La iglesia de Santa María, es de estilo románico, y consta de tres naves rematadas en ábsides semicirculares, con buenas ventanas y portadas. Guarda una inscripción de su fecha fundacional (1218). Además de este conjunto artístico, otras edificaciones están declaradas como monumento nacional, como son: Las de Santa María de la Anunciación (La Oliva), que data del siglo XIII y se encuentra entre una transición de estilos entre el románico ...» + más info.
Fiestas
«... fiestas están: En el mes de junio, las fiestas de San Xuan de Amandi el día 24. En el mes de julio, las fiestas de Santiago Apóstol en San Justo y la de La Velilla en San Andrés de Bedriñana. En el mes de agosto, están las fiestas de San Roque y San Roquín en Tazones; y La Sacramental de Peón y las fiestas patronales de la Virgen del Portal en Villaviciosa en el mes ...» + más info.
Heráldica
«... las armas de España, mostrando dentro de él las armas de Castilla-León en el primer y el cuarto cuartel, y las de Aragón, Sicilia, Navarra, Jerusalén y Hungría, en el segundo y el tercero. El 2º y el 3º nos muestran las armas de Austria, representando a la Borgoña moderna, Borgoña antigua, Brabante, Flandes y Tirol. Rodea a todo el escudo el collar de oro de la orden del toisón, acolado a un águila ...» + más info.
Archivos
«... 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Administración Eclesiástica Ciclo Vital: Tipología: Archivo Parroquial Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio de reproducciones digitales: No Biblioteca auxiliar: No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones ...» + más info.
Bibliografía
«... 3,91 €. Materias: Historia de España Título: La ría de Villaviciosa. Autor/es: Arce Velasco, Luis Mario. ISBN 13: 978-84-89427-05-1. ISBN 10: 84-89427-05-4. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 06/1996. Fecha de impresión: 06/1996. Descripción: 143 p. il. col. 22x12 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 8,67 €. Materias: Descripción geográfico-histórica de un territorio, una localidad Título: Caciquismo en Villaviciosa: Pidal,1895. proceso. Causa de sablazos. ISBN 13: 978-84-604-9433-1. ISBN 10: 84-604-9433-0. Edición: 2ª edición. Fecha de ...» + más info.
Asturias:
«... separados del mundo visigótico por sus casi inaccesibles montañas. Tampoco parece haberse encontrado claros vestigios de las invasiones fenicia, griega y púnica. Sólo los romanos lograron ocupar la región astur después de duras y prolongadas luchas con los celto-astures. La monarquía asturiana. Los más claros perfiles de la asturianidad empiezan a dibujarse históricamente en la resistencia contra la invasión árabe que desmorona el imperio visigótico en el Guadalete. Quizás es entonces cuando llegan a la región trasmontana gentes cristianas de Toledo que buscan refugio para sus vidas y creencias tras la cordillera. Después de la victoria, más guerrillera que militar, de Covadonga (que existió, según ha demostrado un historiador tan responsable como Claudio Sánchez Albornoz), el caudillo Pelayo, sin duda deseoso de prolongar su triunfo, se proclama rey en Cangas de Onís de la que llegaría a ser monarquía asturiana, astur-leonesa, castellana y española ocho siglos después, cuando ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:
Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
- Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
- Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
- Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Villaviciosa
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Villaviciosa. Equipos fotográficos profesionales.
«... continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia); algo prestado, que se refería a la creencia de que la felicidad se podía atraer usando algo de una amiga que fuera feliz. Lo prestado simbolizaba la amistad, el obtener la felicidad por préstamo (solía ser una joya o simplemente un pañuelo); algo nuevo, porque producía esperanza por un futuro óptimo; algo azul, ya que ese color representaba la fidelidad de los contrayentes (solía ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Villaviciosa
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... producciones cinematográficas se siguen usando en la actualidad en las fiestas de carnaval y de disfraces. El disfraz es sinónimo de uniforme, una vestimenta u ornamenta diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con diversos fines. Una persona puede disfrazarse para representar un personaje real o ficticio en un evento o circunstancía especial tal como un carnaval, una fiesta de disfraces o una obra teatral. Fiesta de disfraces Es una fiesta en ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario