viernes, 23 de noviembre de 2012

Albergue de Peregrinos de Sebrayo

Albergues de peregrinos en Villaviciosa (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Villaviciosa

Albergue de Peregrinos de Sebrayo en Villaviciosa (Asturias)

Albergue de Peregrinos de Sebrayo se encuentra en la población de Sebrayu (código postal: 33311) en el Municipio de Villaviciosa.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «albergue de peregrinos».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Albergues de peregrinos».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Villaviciosa (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Villaviciosa (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Villaviciosa:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Villaviciosa —que se encuentra a una altitud de 5 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Villaviciosa (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Villaviciosa (Asturias)

Albergues de peregrinos en VillaviciosaAlbergues en VillaviciosaApartamentos rurales en VillaviciosaApartamentos turísticos en VillaviciosaCampings en VillaviciosaCasas de aldea en VillaviciosaCasas de alquiler en VillaviciosaCasas rurales en VillaviciosaHospederías en VillaviciosaHostales en VillaviciosaHoteles apartamentos en VillaviciosaHoteles en VillaviciosaHoteles rurales en VillaviciosaPensiones en VillaviciosaViviendas vacacionales en Villaviciosa

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Puertos de marCamino de SantiagoReservas NaturalesMonumentos NaturalesCosta de AsturiasComarca de la SidraPueblo Ejemplar de Asturias

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Villaviciosa y/o Asturias:

Apartamentos rurales VillaviciosaCasas rurales VillaviciosaHoteles VillaviciosaVillaviciosaAlojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Villaviciosa, Sebrayu, Dónde dormir, Albergues de peregrinos, Albergues de peregrinos, Colegios Mayores, Corredores turísticos, Cumpleaños, Despedidas, Escenarios, Espacios turísticos, Esquí acuático, Estadía, Excursionistas, Expediciones, Gasto público, Marcas turísticas, Planificación turística, Policía turística, Polos turísticos, Régimen, Región, Rent a car, Safaris, Zonas turísticas

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... a unos 4 kilo- metros. Desde allí enlazamos con la N-632 hasta Villaviciosa, adonde llegaremos en poco más de diez mi- nutos. Desde esta localidad podemos desplazarnos hasta El Puntal y Tazo- nes (a unos 11 kilometros de la villa) o partir en dirección a Rodiles. A las afueras de Villaviciosa, por la AS-255, encontramos Amandi. A Valdediós, llegamos por la AS-113, tomando un desvío a la de- recha en el inicio ...» + más info.

Demografía

«... esta fecha, empieza la segunda etapa, que dura hasta nuestros días. Aquí la tendencia anterior se rompe y se inicia un continuo retroceso, mucho más marcado en el periodo de 1960-1980, presentando en la actualidad una cifra de 14.211 habitantes. Con todo esto, las estructuras demográficas del concejo empiezan a romperse y desequilibrarse, aumentando la edad media de la población y provocando un envejecimiento de la misma. La construcción de la autovía del Cantábrico abre ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... también fueron múltiples y diversos, localizándose la mayoría de ellos en el eje de la ría, más hacia la costa-rasa occidental. La etapa dominadora romana se deja sentir en gran manera en el municipio, dado que el territorio era muy fértil y además tenía una salida al mar. Varias son las lápidas y estelas repartidas por todo el concejo que prueban dicha colonización, como las encontradas en la iglesia de Grases o la de ...» + más info.

Arte

«... data del siglo IX, y fue construido por Alfonso III el Magno. Está estructurado en tres naves y tres capillas, conservando en su interior interesantes capiteles y pinturas murales. La iglesia de Santa María, es de estilo románico, y consta de tres naves rematadas en ábsides semicirculares, con buenas ventanas y portadas. Guarda una inscripción de su fecha fundacional (1218). Además de este conjunto artístico, otras edificaciones están declaradas como monumento nacional, como son: Las ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... están: En el mes de junio, las fiestas de San Xuan de Amandi el día 24. En el mes de julio, las fiestas de Santiago Apóstol en San Justo y la de La Velilla en San Andrés de Bedriñana. En el mes de agosto, están las fiestas de San Roque y San Roquín en Tazones; y La Sacramental de Peón y las fiestas patronales de la Virgen del Portal en Villaviciosa en el mes de ...» + más info.

Heráldica

«... concejo se presenta acuartelado en forma de cruz. El cuarto 1º y el 4º representan las armas de España, mostrando dentro de él las armas de Castilla-León en el primer y el cuarto cuartel, y las de Aragón, Sicilia, Navarra, Jerusalén y Hungría, en el segundo y el tercero. El 2º y el 3º nos muestran las armas de Austria, representando a la Borgoña moderna, Borgoña antigua, Brabante, Flandes y Tirol. Rodea a todo ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Administración Eclesiástica Ciclo Vital: Tipología: Archivo Parroquial Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio ...» + más info.

Bibliografía

«... Fecha de impresión: 06/1996. Descripción: 143 p. il. col. 22x12 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 8,67 €. Materias: Descripción geográfico-histórica de un territorio, una localidad Título: Caciquismo en Villaviciosa: Pidal,1895. proceso. Causa de sablazos. ISBN 13: 978-84-604-9433-1. ISBN 10: 84-604-9433-0. Edición: 2ª edición. Fecha de impresión: 03/1994. Descripción: 310 p. 20x27 cm. Colección: Papeles maliayos. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 13,82 €. Materias: Historia de España Título: Descripción geográfica e histórica de Villaviciosa. Autor/es: Caveda ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... más antiguos, han dado a conocer algo de la estructura orgánica de las citadas tribus, que resulta a su vez importante para el conocimiento prerromano de los pueblos ibéricos del norte de la Península. Otro de estos grupos era el de los amaci, citados por Tolomeo. Y por testimonios epigráficos se conocen los paesici, localizados en el área occidental, con capital en Flavionavia (zona de Pravia), situados entre el Nalón y el Navia, con dominio en la comarca montañosa de Tineo y las zonas de Avilés y Oviedo. La investigación histórica sincera y responsable admite la falta de documentación para enjuiciar el desarrollo de las invasiones célticas en el norte de la Península, de cinco a tres siglos antes de Cristo. En relación con los astures o celtoastures prerromanos, la Historia ha de avanzar lentamente de la mano de la Arqueología y de la Lingüística ya que Antonio Tovar y ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:

Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
  • Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
  • Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
  • Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Villaviciosa

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Villaviciosa. Equipos fotográficos profesionales.

«... de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Villaviciosa

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... ocasiones propicias para el uso de disfraces. Carnaval El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario