Apartamentos rurales en Valdés (Asturias)

Escudo oficial de Valdés
Apartamentos rurales Casa El Caseiro en Valdés (Asturias)
Apartamentos rurales Casa El Caseiro se encuentra en la población de Canero (código postal: 33785) en el Municipio de Valdés.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Valdés (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Valdés (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Valdés:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Luarca —que se encuentra a una altitud de 1 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Valdés (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Valdés (Asturias)
Albergues de peregrinos en Valdés • Albergues en Valdés • Apartamentos de alquiler en Valdés • Apartamentos rurales en Valdés • Apartamentos turísticos en Valdés • Campings en Valdés • Casas de aldea en Valdés • Casas rurales en Valdés • Hostales en Valdés • Hoteles en Valdés • Hoteles rurales en Valdés • Pensiones en Valdés • Viviendas vacacionales en Valdés
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Comarca Vaqueira • Puertos de mar • Camino de Santiago • Reservas Naturales • Occidente • Pueblo Ejemplar de Asturias • Costa de Asturias • Paisajes Protegidos
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Valdés y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Valdés, Canero, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Amenities, Azafatas, Cabañas, Complejos turísticos, Gasto público, Gastos, Geografía turística, Itinerarios, Mercados, Mercados turísticos, Multipropiedad, Paseos, Promociones turísticas, Recursos turísticos, Sitios turísticos, Termalismo, Tranvías, Turismo internacional, Turismo receptor, Turismo sostenible
Naturaleza
«... y Valdés. Su límite oriental se sitúa en el Monumento Natural de la Turbera de Las Dueñas, apenas unos kilómetros al oeste de la villa de Cudillero, extendiéndose hacia occidente hasta la Reserva Natural Parcial de Barayo, en el límite de los concejos de Valdés y Navia. Su límite meridional se ha situado en el trazado de la N-632 y el septentrional, hasta que sean establecidos los límites con precisión, incluirá una porción del ...» + más info.
Demografía
«... de Valdés durante el último siglo y lo poco que llevamos de este. Así desde que a principios del siglo XX, Valdés presenta una cifra aproximada de 26.000 habitantes, ésta se ha mantenido estacionaria hasta la década de los sesenta, fecha en la cual este estacionamiento se rompe de manera brusca, produciéndose en el siguiente intercensal un descenso de casi 6.000 personas, derivado sobremanera de una fuerte emigración. La década de los 70-80 nos deja ...» + más info.
Historia
«... a la etapa del acheliense, hallándose útiles e industrias de estos homínidos en el yacimiento de Busto, siendo hasta el momento presente, el sitio que ha dado los restos arqueológicos más antiguos de todo el norte peninsular. También se han localizado restos industriales de estas mismas etapas en los sitios de Caroyas, Ribón, Paredes. Dentro de la etapa Megalítica, se han localizado varias necrópolis tumulares en zonas limítrofes con Cudillero, Salas, Villayón y en zonas ...» + más info.
Arte
«... obra de José Bernardo de la Meana. En su lado norte se levanta un antiguo crucero de piedra, con las representaciones del Cristo Crucificado y Nuestra Señora del Niño. También en la Villa y divisando toda la capital se encuentra La ermita de la Virgen de la Blanca o de la Atalaya y que ha sido objeto de reconstrucción en 1961. Conserva en el ático una figura de la Virgen con el Niño del siglo ...» + más info.
Fiestas
«... La Virgen del Rosario en Luarca el día 15, San Timoteo en Luarca el día 22, La Regalina en Cadavedo el último domingo. En el mes, de septiembre, son las de San Miguel en Trevías el día 29. Multitud de celebraciones se suceden por todo el territorio Valdesano, sobre todo en la época estival, teniendo cada festejo una particularidad diferente. Así en la festividad de la Virgen del Rosario, tiene lugar una procesión marítima con ...» + más info.
Heráldica
«... es: En gules un león naciente en oro. Al timbre corona real abierta. El escudo de Luarca es uno de los más antiguos del Principado y se presenta partido y acuartelado. El primer cuartel partido, nos muestra en gules, un castillo de Oro almenado. En el segundo cuartel partido, podemos observar un León rampante armado y coronado de Oro. Estos dos cuarteles hacen referencia al reino de Castilla y León. El último cuartel cortado, nos ...» + más info.
Archivos
«... se pueden localizar en los Archivos Municipales, Archivos Históricos Provinciales o en los Archivos Comarcales, según Comunidades Autónomas Fundación del archivo: Fecha: 01-01-1942 Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): La Ley 23/1986, de 24 de diciembre, de Bases del Régimen Jurídico de las Cámaras Agrarias, modificadas por las Leyes 23/1991, de 15 de octubre, y 37/1994, de 27 de diciembre, faculta a las Comunidades Autónomas, que tengan atribuidas competencias sobre Cámaras Agrarias, a ...» + más info.
Bibliografía
«... 13: 978-84-505-8795-1. ISBN 10: 84-505-8795-6. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 08/1989. Fecha de impresión: 08/1989. Descripción: 104 p. 24x16 cm. Encuadernación: rústica. Materias: Pintura Título: Valdés y Cudillero. Autor/es: Costales García, María Teresa; García Vázquez, Mónica; Fernández Conde, Francisco Javier, coord. ISBN 13: 978-84-89645-09-7. ISBN 10: 84-89645-09-4. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 10/1997. Fecha de impresión: 10/1997. Descripción: 290 p. il. col. y n. 20x12 cm. Colección: Asturias concejo a concejo. Encuadernación ...» + más info.
Asturias:
«... de la Peña de Candamo, en la Ribera del Nalón, y otras, que componen el mapa prehistórico de Asturias, estudiado por Obermaier, el Conde de la Vega del Sella y Hernández Pacheco. En un momento de su evolución los astures abandonaron sus cavernas y sustituyeron su economía destructora (caza y pesca) por la mixta destructora-creadora, que alterna la caza y la pesca con los cultivos de vegetales y la domesticación de animales. Los celto-astures. Así como de la prehistoria asturiana nos quedan esos documentos de los artistas geniales, de la protohistoria nos queda una laguna difícil de rellenar con especulaciones de sabios: la nebulosa celto-astur (en Asturias es más propia esta denominación que la de celtibéricos). Esta laguna va desde el abandono de las cavernas hasta prácticamente la romanización. La leyenda, más que historia, habla de unas tribus bárbaras y aguerridas, que viven en sus selvas y ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:
Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
- Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
- Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
- Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Valdés
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Valdés. Equipos fotográficos profesionales.
«... etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia tradicional (civil o religiosa). Tradiciones y supersticiones: Muchas son las tradiciones que sugieren lo que se debe hacer en cada etapa de una boda, desde su organización, la vestimenta y el festejo hasta ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Valdés
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... 1. tr. Desfigurar la forma natural de las personas o de las cosas para que no sean conocidas. Ú. t. c. prnl. 2. [tr.]fig. Disimular, desfigurar con palabras y expresiones lo que se siente. 3. prnl. Vestirse de máscara. El disfraz, sinónimo de uniforme, es una vestimenta, ornamenta y/o caractrerización diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género. Charlton Heston: «A los ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario