Campings en Villaviciosa (Asturias)

Escudo oficial de Villaviciosa
Camping La Ensenada en Villaviciosa (Asturias)
Camping La Ensenada se encuentra en la población de Seloriu (código postal: 33300) en el Municipio de Villaviciosa.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «camping».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Campings».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Villaviciosa (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Villaviciosa (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Villaviciosa:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Villaviciosa —que se encuentra a una altitud de 5 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Villaviciosa (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Villaviciosa (Asturias)
Albergues de peregrinos en Villaviciosa • Albergues en Villaviciosa • Apartamentos rurales en Villaviciosa • Apartamentos turísticos en Villaviciosa • Campings en Villaviciosa • Casas de aldea en Villaviciosa • Casas de alquiler en Villaviciosa • Casas rurales en Villaviciosa • Hospederías en Villaviciosa • Hostales en Villaviciosa • Hoteles apartamentos en Villaviciosa • Hoteles en Villaviciosa • Hoteles rurales en Villaviciosa • Pensiones en Villaviciosa • Viviendas vacacionales en Villaviciosa
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Costa de Asturias • Puertos de mar • Pueblo Ejemplar de Asturias • Camino de Santiago • Monumentos Naturales • Reservas Naturales • Comarca de la Sidra
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Villaviciosa y/o Asturias:
Apartamentos rurales Villaviciosa • Casas rurales Villaviciosa • Hoteles Villaviciosa • Villaviciosa • Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Villaviciosa, Seloriu, Dónde dormir, Campings, Campings, Acogida, Alojamientos turísticos, Aparthotel, Aviones, Bicicletas, Consumidores, Equipos turísticos, Establecimientos turísticos, Excursiones, Globos, Lista de referencia, Medio de transporte, Ocio, Ofertas, Pensión alimenticia, Promociones turísticas, Régimen, Trenes, Turismo cultural, Viajes
Naturaleza
«... degustarla. Villaviciosa y Nava son las capitales sidreras por definición. Junto a la bebida más típica, la oferta turística secompleta con un impresionante patrimonio, tanto artístico, capitaneado por el Monasterio de Valdediós, como natural, con bellas playas y espacios protegidos. Descripción de la Ruta Partimos de Colunga, por la AS-257 hacia Lastres, a unos 4 kilo- metros. Desde allí enlazamos con la N-632 hasta Villaviciosa, adonde llegaremos en poco más de diez mi ...» + más info.
Demografía
«... los 40, y en la cual la población se encuentra estabilizada en torno a 22.000 habitantes, llegando incluso a alcanzar la cifra de 24.134 al final. A partir de esta fecha, empieza la segunda etapa, que dura hasta nuestros días. Aquí la tendencia anterior se rompe y se inicia un continuo retroceso, mucho más marcado en el periodo de 1960-1980, presentando en la actualidad una cifra de 14.211 habitantes. Con todo esto, las estructuras demográficas ...» + más info.
Historia
«... ya estuviese colonizado el territorio maliayo, teniendo el concejo una importante muestra de monumentos megalíticos. Los asentamientos castreños también fueron múltiples y diversos, localizándose la mayoría de ellos en el eje de la ría, más hacia la costa-rasa occidental. La etapa dominadora romana se deja sentir en gran manera en el municipio, dado que el territorio era muy fértil y además tenía una salida al mar. Varias son las lápidas y estelas repartidas por ...» + más info.
Arte
«... el Magno. Está estructurado en tres naves y tres capillas, conservando en su interior interesantes capiteles y pinturas murales. La iglesia de Santa María, es de estilo románico, y consta de tres naves rematadas en ábsides semicirculares, con buenas ventanas y portadas. Guarda una inscripción de su fecha fundacional (1218). Además de este conjunto artístico, otras edificaciones están declaradas como monumento nacional, como son: Las de Santa María de la Anunciación (La Oliva), que data ...» + más info.
Fiestas
«... están las fiestas de San Roque y San Roquín en Tazones; y La Sacramental de Peón y las fiestas patronales de la Virgen del Portal en Villaviciosa en el mes de septiembre. Multitud de festejos podemos disfrutar en todo el concejo, donde las tradiciones se entremezclan con las verbenas y las romerías. No hay pueblo en Villaviciosa que no celebre su fiesta, siendo las del Portal en la Villa las más concurridas y populares. Estas ...» + más info.
Heráldica
«... se presenta acuartelado en forma de cruz. El cuarto 1º y el 4º representan las armas de España, mostrando dentro de él las armas de Castilla-León en el primer y el cuarto cuartel, y las de Aragón, Sicilia, Navarra, Jerusalén y Hungría, en el segundo y el tercero. El 2º y el 3º nos muestran las armas de Austria, representando a la Borgoña moderna, Borgoña antigua, Brabante, Flandes y Tirol. Rodea a todo el ...» + más info.
Archivos
«... auxiliar: No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones seriadas: 0 Informatización Funciones informatizadas: No Gestión de usuarios: No Descripción de Fondos: No Lenguajes documentales: No Otra Información: Datos referidos al Cuestionario Creación: Fecha de creación: 28-02-2003 Informante: Apellidos: Nombre: SGAE Función o cargo: Fuente empleada: Migración de las bases de datos antiguas del CIDA Observaciones: Materias: ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA DEMOGRAFIA Y GEOGRAFIA IGLESIA ---------- Notas antiguas: EL VOL. DE LOS APTOS 1-3 ES ...» + más info.
Bibliografía
«... de España Título: La ría de Villaviciosa. Autor/es: Arce Velasco, Luis Mario. ISBN 13: 978-84-89427-05-1. ISBN 10: 84-89427-05-4. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 06/1996. Fecha de impresión: 06/1996. Descripción: 143 p. il. col. 22x12 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 8,67 €. Materias: Descripción geográfico-histórica de un territorio, una localidad Título: Caciquismo en Villaviciosa: Pidal,1895. proceso. Causa de sablazos. ISBN 13: 978-84-604-9433-1. ISBN 10: 84-604-9433-0. Edición: 2ª edición. Fecha de impresión: 03/1994. Descripción ...» + más info.
Asturias:
«... la etapa de la animalidad primaria. Aunque los arqueólogos tienen indicios de la existencia de hombres sobre la tierra desde hace medio millón de años, los astures, vascos y europeos del Sur de Francia, que pintaron con sangre de animales y materias orgánicas calcinadas las paredes de sus cavernas, no pasan de los 300 siglos, culturas denominadas del Magdaleniense y Auriñaciense, correspondientes al Paleolítico superior. Por las cuevas conocidas, y otras que sin duda se descubrirán, se demuestra que los astures prehistóricos estuvieron instalados en la cornisa marítima y los valles ribereños: cuevas del Pindal de Posada, de Tito Bustillo (Ribadesella), del Buxu (Cangas de Onís), de la Peña de Candamo, en la Ribera del Nalón, y otras, que componen el mapa prehistórico de Asturias, estudiado por Obermaier, el Conde de la Vega del Sella y Hernández Pacheco. En un momento de su evolución los astures abandonaron sus cavernas y ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:
Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
- Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
- Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
- Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Villaviciosa
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Villaviciosa. Equipos fotográficos profesionales.
«... diferenciados los papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Villaviciosa
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras. El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario