Apartamentos rurales en Sobrescobio (Asturias)

Escudo oficial de Sobrescobio
Apartamentos rurales Rurastur en Sobrescobio (Asturias)
Apartamentos rurales Rurastur se encuentra en la población de Rioseco (código postal: 33687) en el Municipio de Sobrescobio.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Sobrescobio (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Sobrescobio (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Sobrescobio:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Rusecu/Rioseco —que se encuentra a una altitud de 385 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Sobrescobio (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Sobrescobio (Asturias)
Albergues en Sobrescobio • Apartamentos rurales en Sobrescobio • Apartamentos turísticos en Sobrescobio • Casas de aldea en Sobrescobio • Casas rurales en Sobrescobio • Hoteles en Sobrescobio • Hoteles rurales en Sobrescobio • Pensiones en Sobrescobio • Viviendas vacacionales en Sobrescobio
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Monumentos Naturales • Alto Nalón • Pueblo Ejemplar de Asturias • Parque Natural de Redes
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Sobrescobio y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Sobrescobio, Rioseco, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Auto pullman, Aviones, Bien de interés cultural, Campings, Cancelaciones, Caravanas, Circuitos turísticos, Distribuciones, Empresas turísticas, Esquí acuático, Expediciones, Extranjeros, Gasto público, Guías turísticas, Recepciones, Señalizaciones turísticas, Servicios, Sólo alojamiento, Turismo, Zonas turísticas
Naturaleza
«... que tiene su máximo exponente en el Parque Natural de Redes. Verdes Paisajes y gran riqueza en flora y fauna definen esteterritorio enclavado en la cuenca del río Nalón. Descripción de la Ruta Iniciamos la ruta en La Felguera. En el concejo de Langreo. Continua- mos por la carretera AS-17 hasta Sama y visitamos a lo largo de la AS- 17 las localidades de Ciaño, El En- trego, Sotrondio, Blimea y Pola de Laviana. Desde Pola de Laviana podemos des ...» + más info.
Demografía
«... esta caída, más bien lo contrario, aunque en estos últimos años se está observando que parte de la población del municipio trabaja fuera pero conserva el lugar de residencia en el concejo. Estas circunstancias alteran, en gran medida, la estructura demográfica en la zona presentándose una pirámide poblacional en la que predominan las personas mayores de 50 años, estando bastante equilibrada la relación entre sexos. Tres son las parroquias incluidas en el concejo, que son las de Laines, Oviñana y Soto ...» + más info.
Historia
«... scolupum", que significa sobre el escobio o desfiladero y que hace referencia a la situación del concejo dentro de la cuenca del Nalón, tal como comentamos al inicio de la descripción del concejo. La primera noticia documentada del concejo proviene de la donación efectuada por la dama Ildoncia en el año 980 al monasterio de Sahagún de una villa en el territorio de Submancia, valle de Flavania en el lugar de Aubiniana (Oviñana). En 1185, el monarca Fernando II cedió a ...» + más info.
Arte
«... por Fernando de Posada. De su construcción originaria sólo quedan pequeños restos, ya que la mayoría se destruyeron. En Soto de Agues encontramos la iglesia parroquial de San Andrés, de principios del XIX, realizada en estilo historicista, contemplándose elementos góticos así como formas propias barrocas. Destaca el campanario con techo en aguja y el pórtico lateral. Además de estas dos iglesias el concejo posee diversa capillas de estilo popular, realizadas entre los siglos XVII y XVIII. Dentro de éstas tenemos las ...» + más info.
Fiestas
«... fiestas, destacaremos: En el mes de junio, las fiestas de Santa Ana en Soto de Agues el día 26. En el mes de agosto, son las fiestas de San Roque en Villamorey y las de San Ginés en Rioseco el día 25. En octubre son las fiestas de San Nicolás en Campiello y las de El Pilar en Llaines. Además de todos estos festejos, en los que la tradición todavía se conserva en un alto grado, hay que destacar en Sobrescobio ...» + más info.
Heráldica
«... escudo de Sobrescobio está partido en dos mitades. En el primer cuartel partido, aparece reflejada la Cruz de la Orden de Santiago, en clara referencia a la dependencia que sufrió el concejo durante siglos por parte de esta merindad. En el segundo cuartel, nos muestra una torre sobre unas ondas fluviales en honor al río Nalón y al castillo de Villamorey, que tanto significó dentro de la vida del municipio. Al timbre corona real del Príncipe de Asturias. Actualmente el ayuntamiento ...» + más info.
Archivos
«... la Parroquia de Ovillana- Rioseco Horario: Apertura al público: INDETERMINADO Horas de Apertura Semanales: 0 Cerrado al público: Acceso: Restringido Especificación del Acceso Restringido: R Director Responsable: Apellidos: Nombre: Cargo o función: Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Fundación del archivo: Fecha: Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas ...» + más info.
Bibliografía
«... Victoria. ISBN 13: 978-84-400-4383-2. ISBN 10: 84-400-4383-X. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 04/1978. Descripción: 350 p. 38x20 cm. Encuadernación: rústica. Materias: Lenguas ibéricas Título: Retrato de un paisaje: ruta del ríu l'Alba: concejo de Sobrescobio, Asturias. Autor/es: Maseda Ciurana, José Luis. ISBN 13: 978-84-7847-375-5. ISBN 10: 84-7847-375-0. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 11/1995. Fecha de impresión: 11/1995. Descripción: 190 p. il. col. 24x17 cm. Colección: Aulas de la naturaleza; Itinerarios de la naturaleza ...» + más info.
Asturias:
«... la Historia, son la Arqueología y la Epigrafía las ciencias que facilitan testimonios de los pueblos astures anteriores a la romanización. Los historiadores romanos posteriores hablan de la rudeza y bravura de los cántabro-astures por su tenaz resistencia a la invasión de las legiones romanas. Son las únicas fuentes históricas que facilitan datos, no de suficiente calidad, sobre los pueblos que ocupaban la tierra asturiana desde los celtas a los romanos. Determinados hallazgos arqueológicos y el tratado De Hospitium (año 27 de nuestra Era), que parecen reforzar textos romanos más antiguos, han dado a conocer algo de la estructura orgánica de las citadas tribus, que resulta a su vez importante para el conocimiento prerromano de los pueblos ibéricos del norte de la Península. Otro de estos grupos era el de los amaci, citados por Tolomeo. Y por testimonios epigráficos se conocen los paesici, localizados en el área occidental, con capital en Flavionavia (zona de Pravia), situados entre el Nalón y el ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:
Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
- Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
- Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
- Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Sobrescobio
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Sobrescobio. Equipos fotográficos profesionales.
«... una autoridad externa que regula y reglamenta el procedimiento, el cuál genera compromisos contractuales u obligaciones legales —según la legislación de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Sobrescobio
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... no sea conocida. 2. [m.]Por antonom., vestido de máscara que sirve para las fiestas y saraos, especialmente en carnaval. 3. [m.]fig. Simulación para dar a entender algo distinto de lo que se siente. y sobre «disfrazar»: 1. tr. Desfigurar la forma natural de las personas o de las cosas para que no sean conocidas. Ú. t. c. prnl. 2. [tr.]fig. Disimular, desfigurar con palabras y expresiones lo que se siente. 3. prnl. Vestirse de máscara. El disfraz, sinónimo ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.