viernes, 2 de noviembre de 2012

Apartamentos rurales Refugio l'Angliru

Apartamentos rurales en Riosa (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Riosa

Apartamentos rurales Refugio l'Angliru en Riosa (Asturias)

Apartamentos rurales Refugio l'Angliru se encuentra en la población de La Ara (código postal: 33160) en el Municipio de Riosa.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Riosa (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Riosa (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Riosa:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Vega, La —que se encuentra a una altitud de 327 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Riosa (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Riosa (Asturias)

Apartamentos rurales en RiosaCasas de aldea en RiosaHoteles apartamentos en RiosaHoteles en Riosa

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Paisajes ProtegidosMontaña CentralSierra del Aramo

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Riosa y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Riosa, La Ara, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Balsas, Campings, Centros vacacionales, Consumo, Distribuciones, Estadía, Eventos culturales, Exceso de equipaje, Excursionismo, Guías turísticas, Helicópteros, Investigaciones turísticas, Localización turística, Ocio, Reservas ecológicas, Rumbos, Servicio público, Turismo, Turismo emisor, Viviendas

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... norte desde las primeras estribaciones de la Cordillera Cantábrica, delimitando al oeste la cuenca del Trubia y al este la cuenca del Caudal. La sierra aparece claramente individualizada de su entorno inmediato y del resto de la Cordillera Cantábrica, ello le otorga una entidad topográfica y morfológica que la convierten en uno de los elementos principales del paisaje de gran parte del área central de la región, incluida la capital. Además, el masivo roquedo calizo ha permitido la formación de un ...» + más info.

Demografía

«... se puede decir que tiene dos etapas muy diferenciadas. Una primera que llega hasta la década de los setenta en el que el aumento progresivo de la población era una constante, llegando a tener a principios de los 70 su cota más elevada con 3.245 habitantes. Y otra etapa que sería desde los 80 hasta nuestros días en el que la tendencia se invierte totalmente con caída paulatina del número de personas. Esto es ocasionado por la crisis de la minería ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... en la edad del bronce y otra más cercana que nace desde mitad del siglo XIX. De la época prehistórica son las cuevas del Aramo que constituyen el primer signo de actividad minera dentro del principado. Fueron encontradas a finales del siglo XIX al intentar extraer cobre y cobalto, siendo encontrado en su interior numerosos utensilios y esqueletos humanos que se cree tenían edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, y una altura de entre 1,61 y 1,76 metros ...» + más info.

Arte

«... radica en la belleza de sus parajes naturales, con el espacio protegido de la sierra del Aramo como atractivo principal. Dentro de sus arquitecturas religiosas tenemos la iglesia del Espíritu Santo en Donaxuendi, del siglo XVIII. Es de un solo tramo, con cubierta de bóveda de crucería y posee una fachada realizada en sillar rematada por espadaña. Otra iglesia interesante es La Capilla de la Virgen de las Nieves en Llamo, también del siglo XVII, destacando su interior en el que ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... en L´Ará. En el mes de septiembre, son las fiestas de la Virgen de los Remedios en Felguera el día 8, Santo Adriano el penúltimo domingo de este mes y la Virgen del Las Nieves en Llamo el último domingo del mismo mes. En el mes de octubre es Nuestra Señora del Rosario con ofrecimiento de ramo de flores. Todas las capillas que están en el concejo, celebran sus fiestas y romerías, siendo importante mencionar el carácter escalonado de las ...» + más info.

Heráldica

«... es cortado en dos. El primer cuartel, representa sobre campo de azur, la Cruz de los Ángeles, en clara referencia a su dependencia obispal durante siglos. El segundo cuartel, nos enseña unas montañas que representan la sierra del Aramo, accidente geográfico que tanto significa para el concejo. Al timbre corona real, cerrada. En uso sin sanción legal, está copiado de la representación de Bellmunt y Canella, siendo utilizado por la corporación actual, aunque nunca se acordó su empleo ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... De lunes a viernes: 9: 00 - 14: 00 Horas de Apertura Semanales: 0 Cerrado al público: 13 de Junio, San Antonio,8 de septiembre, Día de Asturias,30 de septiembre, San Froilán Acceso: Libre Director Responsable: Apellidos: Nombre: Cargo o función: Secretario/a del Ayuntamiento Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Fundación del archivo: Fecha: Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria ...» + más info.

Bibliografía

«... Com. Aut.). Serv. Empleo y Promoción. ISBN 13: 978-84-86795-96-2. ISBN 10: 84-86795-96-6. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 08/1990. Fecha de impresión: 08/1990. Descripción: 115 p. 18x25 cm. Colección: Referencias. Encuadernación: rústica. Materias: Economía en general Título: Estratigrafía, sedimentología y geopaleografía de la región de Riosa, Quirós y Teverga-San Emiliano. Autor/es: Fernández González, Luis Pedro (1960- ). ISBN 13: 978-84-7468-532-9. ISBN 10: 84-7468-532-X. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 05/1993. Fecha de impresión: 05/1993. Descripción ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... cavernas, no pasan de los 300 siglos, culturas denominadas del Magdaleniense y Auriñaciense, correspondientes al Paleolítico superior. Por las cuevas conocidas, y otras que sin duda se descubrirán, se demuestra que los astures prehistóricos estuvieron instalados en la cornisa marítima y los valles ribereños: cuevas del Pindal de Posada, de Tito Bustillo (Ribadesella), del Buxu (Cangas de Onís), de la Peña de Candamo, en la Ribera del Nalón, y otras, que componen el mapa prehistórico de Asturias, estudiado por Obermaier, el Conde de la Vega del Sella y Hernández Pacheco. En un momento de su evolución los astures abandonaron sus cavernas y sustituyeron su economía destructora (caza y pesca) por la mixta destructora-creadora, que alterna la caza y la pesca con los cultivos de vegetales y la domesticación de animales. Los celto-astures. Así como de la prehistoria asturiana nos quedan esos documentos de los artistas geniales, de la protohistoria nos queda una laguna difícil de rellenar con especulaciones de sabios ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Riosa

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Riosa. Equipos fotográficos profesionales.

«... ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia tradicional (civil o religiosa). Tradiciones y supersticiones: Muchas son las tradiciones que sugieren lo que se debe hacer en cada etapa de una boda, desde su organización, la vestimenta y el festejo hasta ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Riosa

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... y a la diversión inherente a todo festejo, en éstas hay que añadir la emoción del preparativo del disfraz, así como la superación de la sensación inicial de ridículo que se produce en los invitados. En algunas culturas, está institucionalizada la fiesta de disfraces en determinadas fechas del año: carnaval, halloween, día de los inocentes, etc. Las despedidas de soltero o los cotillones de fin de año también resultan ocasiones propicias para el uso de disfraces. Carnaval El carnaval es una ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario