sábado, 3 de noviembre de 2012

Apartamentos rurales La Escanda Mitológica

Apartamentos rurales en Santo Adriano (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Santo Adriano

Apartamentos rurales La Escanda Mitológica en Santo Adriano (Asturias)

Apartamentos rurales La Escanda Mitológica se encuentra en la población de Villanueva (código postal: 33115) en el Municipio de Santo Adriano.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Santo Adriano (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Santo Adriano (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Santo Adriano:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Villanueva —que se encuentra a una altitud de 171 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Santo Adriano (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Santo Adriano (Asturias)

Albergues en Santo AdrianoApartamentos rurales en Santo AdrianoCasas de aldea en Santo Adriano

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Valles del OsoMonumentos NaturalesParque Cultural del Camín Real de la MesaOccidente

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Santo Adriano y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Santo Adriano, Villanueva, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Campings, Circunvalaciones, Coches, Complejos turísticos, Economía, Equipajes, Excursionismo, Guía de turismo, Hotelería, Interpretes, Localización turística, Marcas turísticas, Marchas, Mercados turísticos, Mudanzas, Paseos, Peregrinos, Programas turísticos, Rutas temáticas, Vueltas

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... ocupa el territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Trubia. El Camín Real de la Mesa fue el principal eje de comunicación con la meseta en la Edad Media y esto ha marcado la identidad de sus pueblos, sus paisajes, su cultura, sus costumbres y tradiciones. En esta zona encontramos el refugio del Oso Pardo asturiano, el Parque Natural de Somiedo y los Paisajes Protegidos de la Sierra del Aramo y de Peña Ubiña, que constituye, tras los ...» + más info.

Demografía

«... Desde que en 1900 la población alcanzase su cota más alta con 1.747 habitantes, la cifra poblacional va cayendo poco a poco hasta llegar a los límites actuales y pasar de una densidad de 69 hab./km2 a 16 hab./km2. La causa principal de este descenso se encuentra en los movimientos migratorios a la capital regional y su concejo, sobre todo a la fábrica de armas de Trubia, donde trabajan muchas personas de Santo Adriano. Aunque también otros concejos como ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... concejo datan de la época paleolítica, tal como se demostró con los hallazgos de la cueva del Fornu o del Conde, localizada en las proximidades de Tuñón. De las excavaciones realizadas en ella se extrajeron datos y huesos pertenecientes al periodo mustariense, del paleolítico medio y asociado al neandertal. La cueva también nos ofrece testimonios de la primera etapa del paleolítico superior: el Auriñaciense, siendo de esta etapa las azagayas encontradas por el Conde de la Vega del Sella en su ...» + más info.

Arte

«... y monumento histórico nacional desde 1931. Es una edificación prerrománica fundada por el monarca Alfonso III el magno. Su estructura es la básica del arte asturiano, con planta basilical de tres naves con tres tramos, separados por arcos de medio punto que descansan sobre pilares lisos sin impostas y cubiertos con techumbre de madera. La nave central está más elevada mostrándose a cada lado de ella tres vanos rectangulares que se corresponden con cada arco. La cabecera es tripartita y están ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... el día 20 de enero. Las fiestas de San Antonio en Dosango el día 13 de junio y las de San Juan en Castañeu del Monte el día 24 de junio. Las fiestas de El Carmen en Villanueva el día16 de julio. Las fiestas de San Román en Villanueva el día 9 de agosto. Ya desde siglos pasados se tiene constancia de los rituales que se celebran en las fiestas del concejo. Así los historiadores Bellmunt y Canella, en 1522, hablan ...» + más info.

Heráldica

«... del territorio coronando un árbol en el que aparece una cabra a sus pies y otra en actitud de salto. A los flancos y encima de la Cruz podemos observar cinco veneras de plata. Al timbre la corona real, cerrada. Este emblema toma como referencia el que para el concejo hicieron los historiadores Bellmunt y Canella para la realización de su obra "Asturias", en el que representan los escudos municipales tomando como referencia las cosas más representativas, a su manera de ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... 0 Cerrado al público: Acceso: Restringido Especificación del Acceso Restringido: L Director Responsable: Apellidos: Nombre: Cargo o función: Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Fundación del archivo: Fecha: Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad ...» + más info.

Bibliografía

«... Arte por concejos: Proaza, Quirós, Santo Adriano y Teverga. Autor/es: Cabal Viescas, Arturo José; Suárez Fernández, José Manuel. ISBN 13: 978-84-7925-235-9. ISBN 10: 84-7925-235-9. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de edición: 01/2001. Descripción: 64 p. il. col. 21x10 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 1,00 €. Materias: Arquitectura ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... que se extendían sobre una parte de la actual Asturias, entre el Sella y el Navia. Plinio habla de las tribus de los zoelas y los ovettones, que considera unos pueblos de contacto entre los habitantes del noroeste y el occidente de la meseta. Quedan oscuras referencias de las duras luchas entre astures y cántabros, en las riberas fronterizas del valle y río Sella. Pero más que la Historia, son la Arqueología y la Epigrafía las ciencias que facilitan testimonios de los pueblos astures anteriores a la romanización. Los historiadores romanos posteriores hablan de la rudeza y bravura de los cántabro-astures por su tenaz resistencia a la invasión de las legiones romanas. Son las únicas fuentes históricas que facilitan datos, no de suficiente calidad, sobre los pueblos que ocupaban la tierra asturiana desde los celtas a los romanos. Determinados hallazgos arqueológicos y el tratado De Hospitium (año 27 de nuestra Era), que parecen reforzar textos romanos más antiguos, han dado a ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Santo Adriano

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Santo Adriano. Equipos fotográficos profesionales.

«... desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Santo Adriano

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... es una vestimenta, ornamenta y/o caractrerización diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género. Charlton Heston: «A los cinco años me dieron una barba postiza y un disfraz para que hiciera de Santa Claus en una fiesta infantil. Desde entonces, mi destino está ligado a esos trajes. Denme un casco, un caballo y una espada, y en cinco minutos habré compuesto a un héroe de esos con los que ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario