viernes, 23 de noviembre de 2012

Apartamentos rurales de Aguillón

Apartamentos rurales en Taramundi (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Taramundi

Apartamentos rurales de Aguillón en Taramundi (Asturias)

Apartamentos rurales de Aguillón se encuentra en la población de Aguillon (código postal: 33775) en el Municipio de Taramundi.
Información: TextosFotosVisitas virtualesPreciosMapaOpinionesPágina web

Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».
Fotos de Apartamentos rurales de Aguillón en Taramundi (Asturias)
Foto Apartamentos rurales de Aguillón Foto Apartamentos rurales de Aguillón Foto Apartamentos rurales de Aguillón Foto Apartamentos rurales de Aguillón Foto Apartamentos rurales de Aguillón
Foto Apartamentos rurales de Aguillón Foto Apartamentos rurales de Aguillón Foto Apartamentos rurales de Aguillón Foto Apartamentos rurales de Aguillón Foto Apartamentos rurales de Aguillón

Apartamentos rurales de Aguillón
Foto de Apartamentos rurales de Aguillón

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Taramundi (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Taramundi (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Taramundi:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Taramundi —que se encuentra a una altitud de 277 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Taramundi (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Taramundi (Asturias)

Albergues en TaramundiApartamentos rurales en TaramundiApartamentos turísticos en TaramundiCasas de aldea en TaramundiCasas rurales en TaramundiHoteles en TaramundiHoteles rurales en TaramundiPensiones en Taramundi

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Comarca Oscos-EoOccidente

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Taramundi y/o Asturias:

Apartamentos rurales TaramundiCasas rurales en TaramundiCasas rurales TaramundiHoteles TaramundiTaramundiTaramundi ruralAlojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Taramundi, Aguillon, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Aparthotel, Áreas turísticas, Cadenas hoteleras, Centros vacacionales, Circunvalaciones, Cluster turístico, Desarrollo sostenible, Estaciones, Globos, Ocio, Productos turísticos, Recepcion, Recreo, Región, Reservas, Submarinos, Trayectos, Turismo nacional, Veleros, Veraneo

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... Aquí podemos coger la AS–33 hasta Santa Eulalia de Oscos (unos 7 kiló- metros). Desde esta localidad llegare- mos a Ferreirela y Mazonovo por carretera local. Para visitar Taramundi desde Santa Eulalia continuamos la ruta hacia el norte por la AS–27 y, pasado el puerto de la Garganta, nos desviamos a la izquierda por la AS-26. En los alrede- dores de esta localidad encontramos Os Teixois y Esquíos. Desde Taramundi retomamos la ...» + más info.

Demografía

«... con ella de sus maravillosos paisajes. Pero vamos a analizar las causas que originaron este paulatino decrecimiento. Sin duda alguna la emigración tuvo algo que ver en todo el proceso, produciéndose movimientos y salidas, a principios de la centuria pasada, hacia lugares ultramarinos en las Américas, y ya a mediados del siglo hacia las zonas más industrializadas de la región, siendo éstas últimas las que verdaderamente afectaron al municipio. Con todo esto la estructura demográfica ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... en las estribaciones de la Sierra de Ouroso y los montes de Pereira y Navallo. De la época de dominación romana, quedan en el concejo diversos topónimos como los nombres de O Castro en Ouria y O Castros en Taramundi, que fueron habitados por egobarros, y que fueron fundados para trabajar las explotaciones auríferas en la zona. Durante el siglo pasado, y en relación con esta etapa histórica fueron halladas varias medallas de bronce correspondientes ...» + más info.

Arte

«... Dentro de las edificaciones religiosas hablaremos de la iglesia parroquial de San Martín de Taramundi, fundada en el siglo XVIII, y estructurada en tres naves separadas por arquerías y con tres retablos dorados y policromos. De estos retablos el que más llama la atención es el retablo mayor, que es de estilo barroco. Los otros dos son de un estilo transitorio entre el rococó y el neoclásico. Estos últimos están dedicados al Cristo Crucificado y ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... son las fiestas de San Pedro en Bres el día 27. En el mes de marzo, tenemos las fiestas de San José en Taramundi el día 19. En el mes de julio, son las fiestas de El Carmen en Ouria el día 16 y la Fiesta del turista el último fin de semana del mes. En el mes de noviembre, son las fiestas de San Martín en Taramundi el día 11. Multitud de festejos se ...» + más info.

Heráldica

«... sobre campo de azur, La cruz de Los Ángeles, que representa la dependencia de buena parte del territorio por parte de la mitra ovetense. El segundo cuartel, simboliza a un castillo almenado del que sale sobre su parte más alta un águila que tiene sobre su cabeza el cuerno de la abundancia, flanqueado todo ello por dos palmas. Todo esto encarna el poder que ejerció durante un tiempo el municipio de Castropol. El tercer cuartel ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... Horario: Apertura al público: De Lunes a viernes: 9: 00 - 14: 00 Horas de Apertura Semanales: 0 Cerrado al público: Martes de Carnaval; 8 de septiembre, Día de Asturias; 11 de Noviembre, San Martín Acceso: Libre Director Responsable: Apellidos: Lastra Serrano Nombre: Isabel Cargo o función: Secretaria-interventora Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Fundación del archivo: Fecha: Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción ...» + más info.

Bibliografía

«... ISBN 13: 978-84-609-2304-6. ISBN 10: 84-609-2304-5. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de edición: 09/2004. Descripción: 24 p. il. col. 21x21 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 2,00 €. Materias: Industrias de artículos de hierro y acero en general, metales no ferrosos ni preciosos Título: La labranza y transformación artesanal del hierro en Taramundi y Los Oscos, siglos XVI-XXI: aportación a su conocimiento. Autor/es: Quintana López, Pablo. ISBN 13: 978-84-609-2586-6. ISBN ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... Plinio habla de las tribus de los zoelas y los ovettones, que considera unos pueblos de contacto entre los habitantes del noroeste y el occidente de la meseta. Quedan oscuras referencias de las duras luchas entre astures y cántabros, en las riberas fronterizas del valle y río Sella. Pero más que la Historia, son la Arqueología y la Epigrafía las ciencias que facilitan testimonios de los pueblos astures anteriores a la romanización. Los historiadores romanos posteriores hablan de la rudeza y bravura de los cántabro-astures por su tenaz resistencia a la invasión de las legiones romanas. Son las únicas fuentes históricas que facilitan datos, no de suficiente calidad, sobre los pueblos que ocupaban la tierra asturiana desde los celtas a los romanos. Determinados hallazgos arqueológicos y el tratado De Hospitium (año 27 de nuestra Era), que parecen reforzar textos romanos más antiguos, han dado a conocer algo de la ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Taramundi

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Taramundi. Equipos fotográficos profesionales.

«... dos personas ante una autoridad externa que regula y reglamenta el procedimiento, el cuál genera compromisos contractuales u obligaciones legales —según la legislación de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Taramundi

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... para las fiestas y saraos, especialmente en carnaval. 3. [m.]fig. Simulación para dar a entender algo distinto de lo que se siente. y sobre «disfrazar»: 1. tr. Desfigurar la forma natural de las personas o de las cosas para que no sean conocidas. Ú. t. c. prnl. 2. [tr.]fig. Disimular, desfigurar con palabras y expresiones lo que se siente. 3. prnl. Vestirse de máscara. El disfraz, sinónimo de uniforme, es una vestimenta, ornamenta ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario