viernes, 2 de noviembre de 2012

Apartamentos rurales Casa Riveras

Apartamentos rurales en Santa Eulalia de Oscos (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Santa Eulalia de Oscos

Apartamentos rurales Casa Riveras en Santa Eulalia de Oscos (Asturias)

Apartamentos rurales Casa Riveras se encuentra en la población de Quinta (código postal: 33776) en el Municipio de Santa Eulalia de Oscos.
Información: TextosFotosVisitas virtualesPreciosMapaOpinionesPágina web

Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».
Fotos de Apartamentos rurales Casa Riveras en Santa Eulalia de Oscos (Asturias)
Foto Apartamentos rurales Casa Riveras Foto Apartamentos rurales Casa Riveras Foto Apartamentos rurales Casa Riveras Foto Apartamentos rurales Casa Riveras Foto Apartamentos rurales Casa Riveras
Foto Apartamentos rurales Casa Riveras Foto Apartamentos rurales Casa Riveras Foto Apartamentos rurales Casa Riveras Foto Apartamentos rurales Casa Riveras Foto Apartamentos rurales Casa Riveras

Apartamentos rurales Casa Riveras
Foto de Apartamentos rurales Casa Riveras

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Santa Eulalia de Oscos (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Santa Eulalia de Oscos (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Santa Eulalia de Oscos:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Santalla —que se encuentra a una altitud de 547 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Santa Eulalia de Oscos (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Santa Eulalia de Oscos (Asturias)

Albergues en Santa Eulalia de OscosApartamentos rurales en Santa Eulalia de OscosApartamentos turísticos en Santa Eulalia de OscosCasas de aldea en Santa Eulalia de OscosCasas rurales en Santa Eulalia de OscosHoteles en Santa Eulalia de OscosHoteles rurales en Santa Eulalia de Oscos

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Comarca Oscos-EoOccidente

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Santa Eulalia de Oscos y/o Asturias:

Oscos. Santa Eulalia de OscosAlojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encanto

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Santa Eulalia de Oscos, Quinta, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Aeropuertos, Agencias de turismo, Amenities, Desarrollo turístico, Ferry, Globos, Habitación doble, Interpretes, Itinerarios, Mudanzas, Parques nacionales, Pensión completa, Pernoctaciones, Reservas ecológicas, Rumbos, Servicios, Servicios turísticos, Sitios turísticos, Transportes, Viviendas

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... kilómetro encontramos Mon. Por la AS–13, llegamos a Villanueva de Oscos en poco más de 5 minutos. Aquí podemos coger la AS–33 hasta Santa Eulalia de Oscos (unos 7 kiló- metros). Desde esta localidad llegare- mos a Ferreirela y Mazonovo por carretera local. Para visitar Taramundi desde Santa Eulalia continuamos la ruta hacia el norte por la AS–27 y, pasado el puerto de la Garganta, nos desviamos a la izquierda por la AS-26. En los alrede- dores ...» + más info.

Demografía

«... concejo mantuvo hasta mitad del siglo XX una tendencia positiva, consiguiendo llegar en la década de los 50 a su cota más alta, con un total de 1.903 habitantes. Es a partir de esta fecha cuando se produce un cambio a la inversa, iniciándose una pérdida poblacional que sería más acusada en el paso de la década de los 70 a los 80. Esta pérdida viene dada en gran medida, por los movimientos migratorios hacia los países europeos y las zonas ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... restos primitivos encontrados pertenecen a la etapa neolítica, destacándose los hallazgos encontrados en varias zonas como Brañavella, El Chao La Granda en Murias y que se corresponden con campos tumulares o mamoas. También aparecen en el concejo diversos asentamientos de naturaleza castreña en Lineras, en el cortín de Mouros en Brañavella y en Ferreira. Estos castros nos muestran un marcado carácter defensivo. La presencia de diversos materiales como el hierro y el oro atrajeron a estos lares al pueblo romano, tan ...» + más info.

Arte

«... concejil, empleando la pizarra para los muros externos y los tejados de las casas, y la madera para las vigas, las ventanas, las puertas. Aquí también es usual contemplar edificaciones complementarias para uso mayoritariamente agropecuario, tales como hórreos, cabazos, cabanón y cuadras. Mencionaremos como elementos de interés artístico las construcciones unidas a la industria del hierro, de gran importancia en Santa Eulalia desde el siglo XVII hasta la aparición de la siderurgia moderna en la zona central del principado. Entre estos ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... marzo. Las fiestas de San Roque en Santa Eulalia en agosto. Las Ferias de Santa Eulalia en diciembre. Las fiestas de La Asunción en Barcia. Las de Nuestra señora de los Remedios en Nonade y San Antonio en Quintela Casi todas las celebraciones festivas que se realizan en el concejo nos muestran rasgos típicos y característicos de la comarca, perdurando dichas tradiciones durante el paso de los tiempos, mostrándonos unas fiestas peculiares y dignas de ver ...» + más info.

Heráldica

«... cuartel, en campo de azur, representa la Cruz de los Ángeles, en relación a su dependencia obispal durante siglos. El segundo cuartel en gules, nos muestra un castillo de piedra del que sale un cuervo negro surmontado por el cuerno de la abundancia. Flanqueando el castillo vemos dos espigas de oro. Este cuartel simboliza el poder del concejo de Castropol. El tercer cuartel, partida a su vez. En la primera parte, nos muestra, en gules, dos palos de armiños. La segunda ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... Fecha: 01-01-1766 Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: No existe guía del archivo Estructura administrativa del archivo: No existe una estructura administrativa desarrollada en el archivoEdificio: Introducción: Se trata de un edificio realizado en aparejo de pizarra, material propio de la zona, con dos plantas de uno 100 metros cuadrados cada una de ellas. Está bien protegido de la humedad y la polilla, así como de los agentes meteorológicos externos. Se trata de un fondo reducido ...» + más info.

Bibliografía

«... José Antonio (1966- ). ISBN 13: 978-84-87212-56-7. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de edición: 04/2007. Descripción: 164 p. il. col. y n. 20x12 cm. Colección: Asturias concejo a concejo. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 15,00 €. Materias: Historia del Principado de Asturias Título: MTN 25, Hoja 49-I, Santa Eulalia de Oscos. ISBN 13: 978-84-416-1119-1. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de edición: 03/2009. Descripción: 1 mapa il. 78x54 cm, pleg. 26x11 cm. Encuadernación: rústica ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... de Posada, de Tito Bustillo (Ribadesella), del Buxu (Cangas de Onís), de la Peña de Candamo, en la Ribera del Nalón, y otras, que componen el mapa prehistórico de Asturias, estudiado por Obermaier, el Conde de la Vega del Sella y Hernández Pacheco. En un momento de su evolución los astures abandonaron sus cavernas y sustituyeron su economía destructora (caza y pesca) por la mixta destructora-creadora, que alterna la caza y la pesca con los cultivos de vegetales y la domesticación de animales. Los celto-astures. Así como de la prehistoria asturiana nos quedan esos documentos de los artistas geniales, de la protohistoria nos queda una laguna difícil de rellenar con especulaciones de sabios: la nebulosa celto-astur (en Asturias es más propia esta denominación que la de celtibéricos). Esta laguna va desde el abandono de las cavernas hasta prácticamente la romanización. La leyenda, más que historia, habla de unas tribus bárbaras y aguerridas, que viven en sus selvas y montañas ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Santa Eulalia de Oscos

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Santa Eulalia de Oscos. Equipos fotográficos profesionales.

«... seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia); algo prestado, que se refería a la creencia de que la felicidad se podía atraer usando algo de una ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Santa Eulalia de Oscos

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... la superación de la sensación inicial de ridículo que se produce en los invitados. En algunas culturas, está institucionalizada la fiesta de disfraces en determinadas fechas del año: carnaval, halloween, día de los inocentes, etc. Las despedidas de soltero o los cotillones de fin de año también resultan ocasiones propicias para el uso de disfraces. Carnaval El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario