Apartamentos turísticos en Castropol (Asturias)

Escudo oficial de Castropol
Apartamentos Peñamar en Castropol (Asturias)
Apartamentos Peñamar se encuentra en la población de Castropol (código postal: 33760) en el Municipio de Castropol.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».
Síguenos en las redes sociales
Twittear Follow @VivirAsturias Encuéntranos en Google+.Mapa de Castropol (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Castropol (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Castropol:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Castropol —que se encuentra a una altitud de 33 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Castropol (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Castropol (Asturias)
Albergues de peregrinos en Castropol • Albergues en Castropol • Apartamentos rurales en Castropol • Apartamentos turísticos en Castropol • Campings en Castropol • Casas de aldea en Castropol • Hoteles apartamentos en Castropol • Hoteles en Castropol • Hoteles rurales en Castropol • Pensiones en Castropol • Viviendas vacacionales en Castropol
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Camino de Santiago • Puertos de mar • Monumentos Naturales • Pueblo Ejemplar de Asturias • Comarca Oscos-Eo • Occidente • Costa de Asturias • Reservas Naturales
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de viajes (oficiales) • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Castropol y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Castropol, Castropol, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Autobuses, Cadenas hoteleras, Campamentos turísticos, Circuitos turísticos, Corrientes turísticas, Cruceros, Desarrollo turístico, Ecosistemas turísticos, Ecoturismo, Escalas, Espacios geográficos, Estaciones, Hotelería, Mayoristas, Paquetes turísticos, Regresos, Safaris, Temporada baja, Turismo asistido, Turismo rural
Naturaleza
«... con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales. Descripción de la Ruta Partimos de San Martín de ...» + más info.
Demografía
«... se dio en las primeras décadas del siglo XX y su destino fue hacia los países de ultramar, y una segunda fase que comienza a mediados del siglo XX y su destino son los principales núcleos industrializados de la provincia, los cuales comenzaban entonces un gran periodo de expansión. Esta emigración regional fue mucho más fuerte que la primera hacia ultramar. A partir de 1940 inició un proceso de pérdida hasta 1991 en el que ...» + más info.
Historia
«... quedó incluido en la zona lucense que penetraba en las tierras asturianas hasta la corriente del río Navia, predominio que seguiría durante mucho tiempo marcando esta zona. En la Edad Media ya aparecen reflejados en documentación escrita, lugares del actual concejo. Uno de los asentamientos más mencionados es el monasterio de Taule (Tol). Unos años más tarde pasó en usufructo vitalicio el convento y todas sus pertenencias al conde Gundemaro y a su mujer. También ...» + más info.
Arte
«... en la villa de Castropol, construcción rectangular con dos cuerpos pequeños laterales. Se salvó del incendio que en 1587 arrasó la villa. Lo más destacado es su fachada marcada por contrafuertes, con puerta de arco de medio punto y sobre ella tres mascarones y la lápida fundacional. Tiene un retablo del siglo XVIII. La iglesia parroquial de Santiago Apóstol, de finales del siglo XVI presenta una estructura de tres naves, la principal más alta y ...» + más info.
Fiestas
«... las fiestas de Santiago Apóstol, en Castropol. El 16 de agosto las de San Roque, y la regata de traineras en este mes pero sin fecha fija. Otras fiestas son: El Carmen en Figueras y el martes después de Pentecostés la fiesta de La Silvallana ...» + más info.
Heráldica
«... siglo XIX, donde había un acuerdo de adopción de armas y colores pero sin la utilización de la corona real. Este concejo tuvo varios escudos, incluso dentro del mismo escudo se fueron haciendo diferentes sustituciones, así quitaron el águila y pusieron la Cruz de los Ángeles, o poniendo una corona real. Lo que sí hay es un gran parecido del emblema actual del municipio de Castropol con las del linaje de Ron, originario del concejo ...» + más info.
Archivos
«... es preciso obtener el previo consentimiento de su propietario Director Responsable: Apellidos: Trenor Nombre: José Cargo o función: Propietario Fecha de nombramiento: Historia del archivo: La fundación del archivo se remonta a mediados del siglo XV, a pesar de que la documentación obrante en el fondo parte de principios del XVI. Se trata de un archivo de carácter familiar que fue traído desde Galicia al verse obligados los Pardo Don Lebún a instalarse en el ...» + más info.
Bibliografía
«... 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 07/2000. Descripción: 192 p. il. col. 20x13 cm. Colección: El viajero independiente. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 11,53 €. Materias: Geografía de España Título: Arte en los concejos de Boal, Castropol, Coaña, El Franco, Navia, Tapia de Casariago, Vegadeo y Villayón: curso de iniciación a la historia de sus monumentos. Autor/es: Cabal Viescas, Arturo José; Suárez Fernández, José Manuel. ISBN 13: 978-84-7925-219-9. ISBN 10: 84-7925-219-7. Lengua de publicación: Castellano ...» + más info.
Asturias:
«... ocupada por cántabros y astures. Y como indicios materiales de esa nebulosa protohistórica, quedan en Asturias los castros de Coaña y Pendía, no suficientemente explorados. La invasión romana. Los testimonios más claros son los que se refieren a la romanización de Asturias. Entre los más importantes, figura el de la instalación de la IV Legión Macedónica en el Cerro de Santa Catalina de Gijón. Convertido en ciudadela fortificada, se encuentran en su base restos de una muralla y gran parte de las que fueron termas, hoy soterradas bajo el Campo de Valdés. Todavía pueden visitarse zonas muy amplias del hipocausto, sostenido por 36 columnas formadas con piezas huecas de barro cocido. más otras que descubren claramente su función. Se conservan restos de puentes y calzadas, las estelas de Corao y Valduno, el mosaico de Vega del Ciego y otras piezas existentes en la sección romana del Museo Arqueológico Provincial de ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:
Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
- Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
- Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
- Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Castropol
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Castropol. Equipos fotográficos profesionales.
«... procedimiento, el cuál genera compromisos contractuales u obligaciones legales —según la legislación de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Castropol
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... cinco años me dieron una barba postiza y un disfraz para que hiciera de Santa Claus en una fiesta infantil. Desde entonces, mi destino está ligado a esos trajes. Denme un casco, un caballo y una espada, y en cinco minutos habré compuesto a un héroe de esos con los que el público se emociona». Charlton Heston encarnó a figuras legendarias e históricas en superproducciones hollywoodenses como Ben Hur, Los diez mandamientos y El Cid ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.