Albergues en Grandas de Salime (Asturias)

Escudo oficial de Grandas de Salime
Albergue de Castro en Grandas de Salime (Asturias)
Albergue de Castro se encuentra en la población de Castro (código postal: 33730) en el Municipio de Grandas de Salime.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «albergue».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Albergues».
Síguenos en las redes sociales
TwittearSigue a @VivirAsturias
Visítanos en Facebook.

Mapa de Grandas de Salime (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Grandas de Salime (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Grandas de Salime:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Grandas de Salime —que se encuentra a una altitud de 563 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Grandas de Salime (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Grandas de Salime (Asturias)
Albergues de peregrinos en Grandas de Salime • Albergues en Grandas de Salime • Apartamentos rurales en Grandas de Salime • Apartamentos turísticos en Grandas de Salime • Casas de aldea en Grandas de Salime • Hoteles en Grandas de Salime • Hoteles rurales en Grandas de Salime • Pensiones en Grandas de Salime
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Pueblo Ejemplar de Asturias • Paisajes Protegidos • Parque Histórico del Navia • Occidente • Camino de Santiago
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de viajes (oficiales) • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Grandas de Salime y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Grandas de Salime, Castro, Dónde dormir, Albergues, Albergues, Aeropuertos, Avionetas, Despedidas, Equipajes, Escalas, Espacios turísticos, Estacionalidad turística, Medio de transporte, Mudanzas, Partidas, Pensión completa, Puntos turísticos, Recepciones, Recorridos, Recursos turísticos, Safaris, Submarinos, Tour, Turismo activo, Visa
Naturaleza
«... Carondio y Valledor. Estado legal: Sin declarar Superficie: 254.17 km2 Localización: Concejos de Allande, Grandas de Salime y Villayón Accesos: Por la Carretera Regional AS-14, que une Pola de Allande y Grandas de Salime Vegetación representativa: Alcornocales Fauna representativa: Lobo. Aves rapaces Otras figuras de protección: Incluye al Lugar de Importancia Comunitaria del Río del Oro y parcialmente al Lugar de Importancia Comunitaria de los Alcornocales del Navia El Paisaje Protegido de Las Sierras de Carondio y Valledor se localiza ...» + más info.
Demografía
«... La falta de emigración en esta época fue debido a la construcción de la presa de Salime que sirvió para fijar a la población, pero esto sólo logro fijarla por algún tiempo. Hubo una segunda parte que fue al anegar las tierras fértiles de cultivo, provocando un despoblamiento de la zona y una aceleración de la emigración. En 1.960 se produce su primera oleada emigratoria que trae consigo una pérdida de población de 1.085 habitantes, las siguientes oleadas fueron más pequeñas ...» + más info.
Historia
«... el castro de Pelou o el castro de Valabelleiro, todos ellos con restos de utillaje, como hachas pulimentadas, un hacha de talón de bronce con dos anillas o con una sola anilla. Todos estos castros están enmarcados en lo que era el sector lucense, habitado por pueblos galaicos prerromanos. La época romana, afectó a todo este sector, debido a la fuerte actividad minera llevada a cabo en esta zona donde había minas de oro. Tenemos restos como los túneles excavados en ...» + más info.
Arte
«... con una sola nave, crucero de cúpula sobre pechinas con cabecero y torre cuadrada. Toda la iglesia está rodeada por un pórtico sobre arcos de medio punto. Tiene en su interior un retablo obra de Juan de Castro de dos pisos y ático, dividido en cinco calles. Las calles se separan por columnas estriadas. La casa rectoral, construcción rural del siglo XIX, realizada en mampostería de pizarra. Esta construcción es típica de la zona. Es un conjunto que tiene además de ...» + más info.
Fiestas
«... en Villabolle. En julio: los días 2 y 3 las fiestas de Nuestra Señora del Carmen en Grandas de Salime, el día 21 las fiestas de Santa Marina en La Coba. En agosto: el primer fin de semana la jira campestre de San Julián y San Salvador en Grandas de Salime, el día 16 San Roque en Escanlares, el último domingo del mes la fiesta de la Sardina en Grandas de Salime y el 31 la fiesta de La Bellido en ...» + más info.
Heráldica
«... muchos otros tiene escudo pero sin sanción legal, aunque su ayuntamiento lo utilice normalmente. Este escudo fue inventado por heraldistas, haciendo un escudo partido en cuatro y poniendo las cosas mas características de este concejo, así por ejemplo nos encontramos: La Cruz de los Ángeles que indica la influencia que tuvo durante muchos años la iglesia ovetense sobre todo este concejo. La torre con él águila es el escudo de Castropol al que perteneció Grandas de Salime. Las colmenas nos indican ...» + más info.
Archivos
«... Responsable: Apellidos: López Suárez Nombre: Carlos Cargo o función: Propietario Fecha de nombramiento: Historia del archivo: El Archivo de la Casa de Don Lope se remonta al siglo XVI, parte del fondo apareció durante la restauración del edificio, documentos que son de gran interés, no solo para conocer la historia de la familia, sino también, para conocer la historia social y económica del Concejo de Grandas durante los siglos XVI al XIX Fundación del archivo: Fecha: 01-01-1550 Norma(s): Supresión del ...» + más info.
Bibliografía
«... ISBN 13: 978-84-7925-015-7. ISBN 10: 84-7925-015-1. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 12/1991. Fecha de impresión: 12/1991. Descripción: 90 p. 20x24 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 9,02 €. Materias: Museos, Galerías, Exposiciones permanentes, Museología Título: Montaña occidental y centro-occidental: Allande, Belmonte de Miranda, Boal, Cangas del Narcea, Degaña, Grandas de Salime, Grado, Ibias, Illano, Pesoz, Proaza, Quirós, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres--. ISBN 13: 978-84-7286-436-8. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de edición: 02/2008 ...» + más info.
Asturias:
«... documentos de los artistas geniales, de la protohistoria nos queda una laguna difícil de rellenar con especulaciones de sabios: la nebulosa celto-astur (en Asturias es más propia esta denominación que la de celtibéricos). Esta laguna va desde el abandono de las cavernas hasta prácticamente la romanización. La leyenda, más que historia, habla de unas tribus bárbaras y aguerridas, que viven en sus selvas y montañas, celosas de su libertad. Los escritores romanos Plinio y Mela, y el griego Estrabón hablan de dos grandes tribus divididas por la cordillera: los astures augustanos, con capitalidad en la Asturica (actual Astorga) cuyos territorios al sur de la cordlllera llegaban hasta el Duero, y los astures trasmontanos, que se extendían sobre una parte de la actual Asturias, entre el Sella y el Navia. Plinio habla de las tribus de los zoelas y los ovettones, que considera unos pueblos de contacto entre los habitantes del noroeste y el occidente de la meseta. Quedan oscuras referencias de ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:
Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
- Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
- Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
- Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Grandas de Salime
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Grandas de Salime. Equipos fotográficos profesionales.
«... el festejo hasta el viaje de novios o luna de miel. Aunque hoy en día en occidente están cambiando muchas de estas costumbres, siguiéndose en muchos casos únicamente algunas de ellas. En el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo, en vigor en varios países del mundo, estas costumbres tienen que adaptarse a la situación, ya que la tradición dejaba muy diferenciados los papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Grandas de Salime
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras. El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.