Albergues de peregrinos en Colunga (Asturias)

Escudo oficial de Colunga
Albergue de Peregrinos de La Isla en Colunga (Asturias)
Albergue de Peregrinos de La Isla se encuentra en la población de La Isla (código postal: 33341) en el Municipio de Colunga.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «albergue de peregrinos».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Albergues de peregrinos».
Síguenos en las redes sociales
TwittearSigue a @VivirAsturias
Visítanos en Facebook.

Mapa de Colunga (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Colunga (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Colunga:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Colunga —que se encuentra a una altitud de 21 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Colunga (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Colunga (Asturias)
Albergues de peregrinos en Colunga • Albergues en Colunga • Apartamentos rurales en Colunga • Apartamentos turísticos en Colunga • Campings en Colunga • Casas de aldea en Colunga • Casas rurales en Colunga • Hostales en Colunga • Hoteles en Colunga • Hoteles rurales en Colunga • Pensiones en Colunga • Viviendas vacacionales en Colunga
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Comarca de la Sidra • Pueblo Ejemplar de Asturias • Paisajes Protegidos • Camino de Santiago • Costa de Asturias • Monumentos Naturales • Puertos de mar
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de viajes (oficiales) • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Colunga y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Colunga, La Isla, Dónde dormir, Albergues de peregrinos, Albergues de peregrinos, Agroturismo, Autobuses, Cumpleaños, Desarrollo sostenible, Economía, Empresas turísticas, Equipamientos turísticos, Escalas, Esquí acuático, Esquí de fondo, Establecimientos turísticos, Estaciones, Excursionistas, Peregrinos, Regresos, Souvenir, Submarinos, Termalismo, Trekking, Viviendas
Naturaleza
«... Gamo. Aves rapaces. Caballos asturcones Otras figuras de protección: Incluye al Lugar de Importancia Comunitaria de la Sierra del Sueve La Sierra del Sueve se localiza muy próxima al mar, en el tercio oriental de la región y sobre las lindes de los municipios de Colunga al noroeste, Caravia al noreste, Ribadesella al este, y Parres y Piloña al sur. Los límites considerados por definir este espacio son los de la actual Reserva Regional de Caza del Sueve. Su principal acceso ...» + más info.
Demografía
«... industriales del centro de la región fue una de las causas de su disminución. Esta reducción no afecta de la misma manera a todo el territorio del concejo. Mientras que parte del territorio sufre pérdidas de casi el 25%, su capital aumenta en un 10% su población. Su densidad es menos de la media por kilómetros cuadrado en Asturias. El rasgo que distingue a la población de este concejo es su alto grado de envejecimiento, por cada 100 menores de 15 ...» + más info.
Historia
«... La Riera de gran importancia por su superficie y por el numero de rampas que conduce a sus terrazas donde estaban las viviendas y los de Castiellu, La Villeda, Obaya y La Isla. De su época de romanización, hay cantidad de restos, en La Isla se encontraron mosaicos, monedas, lápidas funerarias, etc. En la historia medieval, no hay ningún documento durante los siglos X y XI que aglutinase una serie de lugares bajo el nombre de Colunga, sí se aplica a ...» + más info.
Arte
«... a los pies, quedando restos sueltos de su antiguo esplendor como capiteles, fustes, ventanas. El edificio actual es de planta basílica de tres naves, con cabecera en tres capillas y pórtico. Para sus columnas se utilizan las primitivas, la mitad inferior del fuste es el original y su capitel es retallado y convertido en tambor cilíndrico. Las capillas laterales han sobrevivido, son estrechas y alargadas y comunican con la nave por un arco de medio punto de ladrillo. Las capillas se ...» + más info.
Fiestas
«... de Colunga. El segundo domingo se celebra la Virgen del Carmen, donde se hace una procesión marítima como recuerdo a las personas que murieron trabajando en el mar. En agosto, San Roque en Lastres, el tercer domingo, fiesta típica donde se quema un pelele que llaman el xigante. El 15 en la Isla los actos de la Velilla con ofrecimiento de ramos de flores. A finales en la majada de Espineres, la fiesta del Asturcon. En septiembre, el domingo anterior al ...» + más info.
Heráldica
«... un primer momento su escudo, pero no se continuaron los tramites para su legalización completa. El escudo esta basado en las armas de los linajes de Colunga e Isla. Su escudo es medio partido y cortado. Primer cuartel partido, tres flores de lis en oro. Segundo cuartel partido, cuervo en sable. Tercer cuartel cortado, sobre ondas tres ánades. Al timbre corona real cerrada, también es frecuente el empleo de la corona mural ...» + más info.
Archivos
«... Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Institución Privada Ciclo Vital: Tipología: Archivo de Asociación Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio ...» + más info.
Bibliografía
«... de edición: 12/1994. Fecha de impresión: 12/1994. Descripción: 192 p. 24x17 cm. Encuadernación: rústica. Materias: Cuestiones sociales y culturales, Política social Título: Descripción geográfico-histórica del Concejo de Colunga. Autor/es: Suarez Victorero, Jose Antonio. ISBN 13: 978-84-85377-23-7. ISBN 10: 84-85377-23-0. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 03/1985. Fecha de impresión: 03/1985. Descripción: 152 p. 21x15 cm. Colección: Monumenta Historica Asturiensia. Encuadernación: rústica. Materias: Historia de España Título: Vocabulario dialectológico del Concejo de Colunga. Autor/es: Vigón, Braulio. ISBN 13: 978-84-00-02413-0 ...» + más info.
Asturias:
«... del norte de la Península. Otro de estos grupos era el de los amaci, citados por Tolomeo. Y por testimonios epigráficos se conocen los paesici, localizados en el área occidental, con capital en Flavionavia (zona de Pravia), situados entre el Nalón y el Navia, con dominio en la comarca montañosa de Tineo y las zonas de Avilés y Oviedo. La investigación histórica sincera y responsable admite la falta de documentación para enjuiciar el desarrollo de las invasiones célticas en el norte de la Península, de cinco a tres siglos antes de Cristo. En relación con los astures o celtoastures prerromanos, la Historia ha de avanzar lentamente de la mano de la Arqueología y de la Lingüística ya que Antonio Tovar y Gómez Moreno han identificado restos de dialectos celtibéricos, que Tovar sitúa, entre sus áreas geográficas, en la costa del norte ocupada por cántabros y astures. Y como indicios materiales de esa nebulosa protohistórica, quedan en Asturias los castros de Coaña y ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:
Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
- Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
- Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
- Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Colunga
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Colunga. Equipos fotográficos profesionales.
«... están cambiando muchas de estas costumbres, siguiéndose en muchos casos únicamente algunas de ellas. En el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo, en vigor en varios países del mundo, estas costumbres tienen que adaptarse a la situación, ya que la tradición dejaba muy diferenciados los papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Colunga
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... el anfitrión establece las directrices del tipo de disfraz que se debe llevar en términos de color, temática, partes del cuerpo a cubrir, etc. Las fiestas de disfraces constituyen una de las modalidades de fiesta más originales y divertidas que se puede plantear. A los alicientes habituales y a la diversión inherente a todo festejo, en éstas hay que añadir la emoción del preparativo del disfraz, así como la superación de la sensación inicial de ridículo que se produce en los ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.