martes, 25 de septiembre de 2012

Apartamentos rurales en Romaelle


Apartamentos rurales en El Franco (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de El Franco

Apartamentos rurales en Romaelle en El Franco (Asturias)

Apartamentos rurales en Romaelle se encuentra en la población de Romaelle (código postal: 33757) en el Municipio de El Franco.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».

Síguenos en las redes sociales



Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de El Franco (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en El Franco (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de El Franco:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Caridá, A —que se encuentra a una altitud de 60 metros sobre el nivel del mar— del municipio de El Franco (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre El Franco (Asturias)

Albergues de peregrinos en El FrancoApartamentos rurales en El FrancoApartamentos turísticos en El FrancoCampings en El FrancoCasas de aldea en El FrancoHoteles en El FrancoHoteles rurales en El FrancoPensiones en El FrancoViviendas vacacionales en El Franco

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Monumentos NaturalesCamino de SantiagoCosta de AsturiasPuertos de marParque Histórico del NaviaOccidente

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de viajes (oficiales)Ofertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de El Franco y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, El Franco, Romaelle, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Barcas, Clasificaciones, Corredores turísticos, Corrientes turísticas, Cruceros, Ecosistemas turísticos, Empresas turísticas, Globos, Llegadas, Motos, Ocupaciones, Polos turísticos, Recepciones, Residentes, Rondas, Rumbos, Temporada baja, Tour, Tranvías, Yates

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... minutos a la localidad costera de Puerto de Vega o continuar por la N-634 hasta Navia, a poco más de 7,5 kilómetros de distancia. A unos 15 minutos de Navia, por la AS-25, encontramos Villayón, desde donde nos desplazaremos hasta la cascada de Oneta. Salimos de Navia por la N-634 y muy cerca encontramos una desviación a la derecha hacia el castro de Mohías y Ortiguera, adonde llegamos en tan sólo siete minutos. Continuando por la N-634 ...» + más info.

Demografía

«... mientras que menos del 23% son jóvenes. La historia del desplazamiento de la gente de este concejo de El Franco, es la misma que la de los concejos de la marina occidental, aunque aquí comienza más tarde, alrededor de 1.963, pero afectando sobremanera a la población adulta, motivada por las estrecheces del sistema económico doméstico, y a un desequilibrio muy descompensado entre recursos y población, marcando una incapacidad para poder sustentar ese aumento poblacional, incidiendo más en la población masculina. Su ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... destacados dos: El Cabo Blanco, catalogado como gran castro del sector lucense, siendo uno de los más grandes, con cuatro recintos defendidos por fosos y el de El Aranado, éste no ha sido excavado cuidadosamente, sufriendo expoliaciones. La época romana, está marcada por las explotaciones auríferas, donde han sido localizados antiguos trabajos mineros en torno al castro de Arancedo, donde se han encontrado restos de utillaje. La Edad Media, nos deja las primeras fuentes escritas que tenemos del proceso feudalista que ...» + más info.

Arte

«... civiles, entre las que destacaremos: La iglesia de Santa María, tiene restos románicos como es el ábside semicircular. La actual iglesia es de tres naves. Destacan sus retablos del siglo XVIII, una maravillosa talla de la Virgen entronizada con el Niño leyendo las escrituras, destacando el juego de pliegues de los mantos. Los rostros son anchos y de fracciones que han sido trabajadas toscamente. El palacio de Miudes, de la familia Castropol es del siglo XVI, su estructura es de planta ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... 24, San Juan de Pendones y el Corpus en Valdepares. En julio: el Carmen el día 16 en Miudes. En agosto: el día 2, Santo Ángel en Viavélez. En septiembre: el día 8 es la de los Remedios en el que una gran concurrencia acude a la romería en Porcía. La capital, La Caridad celebra la festividad de San Miguel el día 29, estando precedida dicha celebración de una semana cultural ...» + más info.

Heráldica

«... propio. Empleando para sus escritos el escudo de España pero no el actual sino el de Carlos III, que eran los de Castilla y León, poniendo en su centro las flores de lis de los Borbones y abajo también en su centro la granada. Su escudo es: En el primer y cuarto cuartel, castillo de oro almenado. En el segundo y tercer cuartel, león rampante en plata y coronado. En el centro, tres flores de lis. En su extremo central, una ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio de reproducciones digitales: No Biblioteca auxiliar: No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones seriadas: 0 Informatización Funciones informatizadas: No Gestión de usuarios: No Descripción de Fondos: No Lenguajes documentales: No Otra Información: Datos referidos al Cuestionario Creación: Fecha de creación: 28-02-2003 Informante: Apellidos: Nombre: SGAE Función o cargo: Fuente empleada: Migración de las bases de datos antiguas del CIDA Observaciones: Materias: ARTE ...» + más info.

Bibliografía

«... cm. Colección: Concejos asturianos. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 9,02 €. Materias: Historia de España Título: El habla de El Franco: (una variante lingüística del Occidente de Asturias). Autor/es: García García, José (lingüista). ISBN 13: 978-84-300-8757-0. ISBN 10: 84-300-8757-5. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 04/1983. Descripción: 401 p. 25x18 cm. Encuadernación: rústica. Materias: Lenguas ibéricas Título: Tradición gastronómica del Concejo de El Franco. ISBN 13: 978-84-604-7924-6. ISBN 10: 84-604-7924-2. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 11/1993. Fecha ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... los trasmontanos, separados del mundo visigótico por sus casi inaccesibles montañas. Tampoco parece haberse encontrado claros vestigios de las invasiones fenicia, griega y púnica. Sólo los romanos lograron ocupar la región astur después de duras y prolongadas luchas con los celto-astures. La monarquía asturiana. Los más claros perfiles de la asturianidad empiezan a dibujarse históricamente en la resistencia contra la invasión árabe que desmorona el imperio visigótico en el Guadalete. Quizás es entonces cuando llegan a la región trasmontana gentes cristianas de Toledo que buscan refugio para sus vidas y creencias tras la cordillera. Después de la victoria, más guerrillera que militar, de Covadonga (que existió, según ha demostrado un historiador tan responsable como Claudio Sánchez Albornoz), el caudillo Pelayo, sin duda deseoso de prolongar su triunfo, se proclama rey en Cangas de Onís de la que llegaría a ser monarquía asturiana, astur-leonesa, castellana y española ocho siglos después, cuando los Reyes Católicos reconquistan el último baluarte árabe de Granada ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: El Franco

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a El Franco. Equipos fotográficos profesionales.

«... las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia tradicional (civil o religiosa). Tradiciones y supersticiones: Muchas son las tradiciones que sugieren lo que se debe hacer en cada etapa de una ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de El Franco

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... Denme un casco, un caballo y una espada, y en cinco minutos habré compuesto a un héroe de esos con los que el público se emociona». Charlton Heston encarnó a figuras legendarias e históricas en superproducciones hollywoodenses como Ben Hur, Los diez mandamientos y El Cid entre otras. Los trajes de estas producciones cinematográficas se siguen usando en la actualidad en las fiestas de carnaval y de disfraces. El disfraz es sinónimo de uniforme, una vestimenta u ornamenta diseñada con el ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario