sábado, 3 de noviembre de 2012

Apartamentos rurales Las Nieves

Apartamentos rurales en Santo Adriano (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Santo Adriano

Apartamentos rurales Las Nieves en Santo Adriano (Asturias)

Apartamentos rurales Las Nieves se encuentra en la población de Villanueva (código postal: 3315) en el Municipio de Santo Adriano.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Santo Adriano (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Santo Adriano (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Santo Adriano:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Villanueva —que se encuentra a una altitud de 171 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Santo Adriano (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Santo Adriano (Asturias)

Albergues en Santo AdrianoApartamentos rurales en Santo AdrianoCasas de aldea en Santo Adriano

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Parque Cultural del Camín Real de la MesaMonumentos NaturalesOccidenteValles del Oso

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Santo Adriano y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Santo Adriano, Villanueva, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Avionetas, Colegios Mayores, Escalas, Estancias, Etiquetas ecológicas, Gasto público, Inversiones turísticas, Mercados turísticos, Paquetes turísticos, Pensión alimenticia, Planning hotelero, Posadas, Programas turísticos, Restaurantes, Servicio público, Sitios turísticos, Temporada alta, Terminal, Turismo activo, Turismo emisor

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... accidentada orografía definida por la cuenca del río Trubia. Encontramos el desfiladero de Las Xanas, famosa ruta de montaña, declarada Monumento Natural. Más adelante, entre bosques de robles y hayas, se extiende la senda del Oso, magnífica ruta que sigue el trazado de un antiguo tren carbonero. En Tuñón podemos visitar la iglesia de Santo Adriano, fundada en 891 por Alfonso III y espléndido ejemplo del prerrománico asturiano. La siguiente parada en nuestra ruta es Proaza, con su torre medieval de ...» + más info.

Demografía

«... de hoy en día, siendo una de las cantidades más bajas de todo el Principado. Desde que en 1900 la población alcanzase su cota más alta con 1.747 habitantes, la cifra poblacional va cayendo poco a poco hasta llegar a los límites actuales y pasar de una densidad de 69 hab./km2 a 16 hab./km2. La causa principal de este descenso se encuentra en los movimientos migratorios a la capital regional y su concejo, sobre todo a la fábrica de ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... se extrajeron datos y huesos pertenecientes al periodo mustariense, del paleolítico medio y asociado al neandertal. La cueva también nos ofrece testimonios de la primera etapa del paleolítico superior: el Auriñaciense, siendo de esta etapa las azagayas encontradas por el Conde de la Vega del Sella en su excavación. También son descubiertas muestras del arte parietal. Otras cuevas han sido halladas en estos últimos años, como son la Cueva del Ángel, encontrándose material lítico y óseo del paleolítico superior. Y el ...» + más info.

Arte

«... prerrománica fundada por el monarca Alfonso III el magno. Su estructura es la básica del arte asturiano, con planta basilical de tres naves con tres tramos, separados por arcos de medio punto que descansan sobre pilares lisos sin impostas y cubiertos con techumbre de madera. La nave central está más elevada mostrándose a cada lado de ella tres vanos rectangulares que se corresponden con cada arco. La cabecera es tripartita y están cubiertas sus cámaras con bóveda de cañón. Adosados en ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... Las fiestas de Los Mártires en Tuñón el día 20 de enero. Las fiestas de San Antonio en Dosango el día 13 de junio y las de San Juan en Castañeu del Monte el día 24 de junio. Las fiestas de El Carmen en Villanueva el día16 de julio. Las fiestas de San Román en Villanueva el día 9 de agosto. Ya desde siglos pasados se tiene constancia de los rituales que se celebran en las fiestas del concejo. Así los ...» + más info.

Heráldica

«... muestra sobre un campo de gules la cruz episcopal de los antiguos señoríos del territorio coronando un árbol en el que aparece una cabra a sus pies y otra en actitud de salto. A los flancos y encima de la Cruz podemos observar cinco veneras de plata. Al timbre la corona real, cerrada. Este emblema toma como referencia el que para el concejo hicieron los historiadores Bellmunt y Canella para la realización de su obra "Asturias", en el que representan los ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... al público: De lunes a viernes de 9.00h a 14.00h Horas de Apertura Semanales: 0 Cerrado al público: Acceso: Restringido Especificación del Acceso Restringido: L Director Responsable: Apellidos: Nombre: Cargo o función: Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Fundación del archivo: Fecha: Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas ...» + más info.

Bibliografía

«... por concejos: Proaza, Quirós, Santo Adriano y Teverga. Autor/es: Cabal Viescas, Arturo José; Suárez Fernández, José Manuel. ISBN 13: 978-84-7925-235-9. ISBN 10: 84-7925-235-9. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de edición: 01/2001. Descripción: 64 p. il. col. 21x10 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 1,00 €. Materias: Arquitectura ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... que ocupaban la tierra asturiana desde los celtas a los romanos. Determinados hallazgos arqueológicos y el tratado De Hospitium (año 27 de nuestra Era), que parecen reforzar textos romanos más antiguos, han dado a conocer algo de la estructura orgánica de las citadas tribus, que resulta a su vez importante para el conocimiento prerromano de los pueblos ibéricos del norte de la Península. Otro de estos grupos era el de los amaci, citados por Tolomeo. Y por testimonios epigráficos se conocen los paesici, localizados en el área occidental, con capital en Flavionavia (zona de Pravia), situados entre el Nalón y el Navia, con dominio en la comarca montañosa de Tineo y las zonas de Avilés y Oviedo. La investigación histórica sincera y responsable admite la falta de documentación para enjuiciar el desarrollo de las invasiones célticas en el norte de la Península, de cinco a tres siglos antes de Cristo. En relación con los astures o celtoastures prerromanos, la Historia ha de ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Santo Adriano

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Santo Adriano. Equipos fotográficos profesionales.

«... estas costumbres tienen que adaptarse a la situación, ya que la tradición dejaba muy diferenciados los papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Santo Adriano

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... con los que el público se emociona». Charlton Heston encarnó a figuras legendarias e históricas en superproducciones hollywoodenses como Ben Hur, Los diez mandamientos y El Cid entre otras. Los trajes de estas producciones cinematográficas se siguen usando en la actualidad en las fiestas de carnaval y de disfraces. El disfraz es sinónimo de uniforme, una vestimenta u ornamenta diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con diversos fines. Una persona puede disfrazarse para representar un personaje real ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario