Albergues de peregrinos en Sariego (Asturias)

Escudo oficial de Sariego
Albergue de Peregrinos de La Vega en Sariego (Asturias)
Albergue de Peregrinos de La Vega se encuentra en la población de La Vega (código postal: 33518) en el Municipio de Sariego.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «albergue de peregrinos».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Albergues de peregrinos».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Sariego (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Sariego (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Sariego:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Vega —que se encuentra a una altitud de 287 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Sariego (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Sariego (Asturias)
Albergues de peregrinos en Sariego • Apartamentos turísticos en Sariego • Casas de aldea en Sariego • Hoteles rurales en Sariego • Viviendas vacacionales en Sariego
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Sariego y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Sariego, La Vega, Dónde dormir, Albergues de peregrinos, Albergues de peregrinos, Aviones, Desplazamientos turísticos, Economía, Ecoturismo, Estacionalidad turística, Ferry, Hospedajes, Interpretes, Inversiones turísticas, Itinerarios, Jet lag, Minoristas, Motos, Policía turística, Producciones, Recursos naturales, Tour operador, Veleros, Visa, Vuelos charter
Naturaleza
«... Tazo- nes (a unos 11 kilometros de la villa) o partir en dirección a Rodiles. A las afueras de Villaviciosa, por la AS-255, encontramos Amandi. A Valdediós, llegamos por la AS-113, tomando un desvío a la de- recha en el inicio de la subida al alto de La Campa. Volviendo a la AS-113 continuamos hasta Vega, distante 14 kilómetros de Villaviciosa. Por la AS- 113 enlazamos con la N-634 y segui- mos hasta Nava. Desde aquí se ...» + más info.
Demografía
«... siglo XX. De este modo la población de principios de siglo es muy parecida, numéricamente hablando a la actual. La localización del concejo situado entre Gijón, Siero, Villaviciosa y Nava le ha proporcionado una situación ventajosa en el centro de la región, ya que le ha permitido desempeñar cierto papel de localización residencial que ha servido para reducir la pérdida de efectivos en el mismo. La pirámide de población se encuentra bastante proporcionada en comparación con otros concejos asturianos, siendo altamente ...» + más info.
Historia
«... La primera noticia documental que se tiene del concejo nos viene del año 996 d.C., en el que el monarca Bermudo II y su esposa Elvira ceden varias posesiones de Sariego al monasterio de San Pelayo en Oviedo. Este hecho queda conmemorado el día 14 de marzo de 1996 con una placa sita en la Fuente Pozu Salau, que dice: "conmemoración milenario donación del valle de Sariego por el rey Bermudo II al Real Monasterio de San Pelayo de Oviedo". En ...» + más info.
Arte
«... de la loma que domina todo el valle del Nora. Es un monumento románico que data del siglo XII, y presenta una sola nave, ábside semicircular precedido de tramo recto y cubierta con bóveda de horno. Posee un importante conjunto decorativo destacando los capiteles historiados con temas juglarescos, así como la puerta de acceso en su lado occidental formada por tres arquivoltas enmarcadas en un guardapolvo. La iglesia parroquial de Santiago de Sariego es de origen prerrománico, conservando de dicha época ...» + más info.
Fiestas
«... Jueces el día 6 de junio. El día 25 de julio, las fiestas de Santiago en Moral. Las fiestas de San Pedrín de la Cueva en la localidad de Narzana en el mes de agosto. De todos los festejos que se celebran en el concejo, la que últimamente ha reunido un mayor interés es la de San Pedrín de la Cueva, celebrada cada tercer domingo de Agosto, y que se celebra en torno a la cueva y a una ermita que ...» + más info.
Heráldica
«... un jarrón con flores dentro, y que está bordeada por catorce piezas de vero y catorce de esmalte. Este simboliza la dependencia que tuvo de Siero, mostrando sus armas. El segundo cuartel, está cuartelado a su vez, estando en el 1º y en el 4º representado un castillo de metal ignorado, y en el 2º y el 3º podemos ver tres piezas de veros de azur y plata. El segundo representa las armas de Vigil de Quiñónes, antiguos alfereres mayores del ...» + más info.
Archivos
«... Municipal de Sariego Horario: Apertura al público: Horas de Apertura Semanales: 0 Cerrado al público: Acceso: Restringido Especificación del Acceso Restringido: R Director Responsable: Apellidos: Nombre: Cargo o función: Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Fundación del archivo: Fecha: Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros ...» + más info.
Bibliografía
«... ISBN 13: 978-84-600-9134-9. ISBN 10: 84-600-9134-1. Lengua de publicación: Asturiano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 05/1995. Fecha de impresión: 05/1995. Descripción: 1 Video. Materias: Lexicología, Toponimia Título: Guía del prerrománico y el románico en la comarca de la Sidra: Bimena - Labranes - Nava - Sariego - Villaviciosa. Autor/es: González Corrales, José Antonio. ISBN 13: 978-84-95178-92-3. ISBN 10: 84-95178-92-3. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 11/2000. Descripción: 93 p. il. col. 21x10 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado ...» + más info.
Asturias:
«... comarca montañosa de Tineo y las zonas de Avilés y Oviedo. La investigación histórica sincera y responsable admite la falta de documentación para enjuiciar el desarrollo de las invasiones célticas en el norte de la Península, de cinco a tres siglos antes de Cristo. En relación con los astures o celtoastures prerromanos, la Historia ha de avanzar lentamente de la mano de la Arqueología y de la Lingüística ya que Antonio Tovar y Gómez Moreno han identificado restos de dialectos celtibéricos, que Tovar sitúa, entre sus áreas geográficas, en la costa del norte ocupada por cántabros y astures. Y como indicios materiales de esa nebulosa protohistórica, quedan en Asturias los castros de Coaña y Pendía, no suficientemente explorados. La invasión romana. Los testimonios más claros son los que se refieren a la romanización de Asturias. Entre los más importantes, figura el de la instalación de la IV Legión Macedónica en el Cerro de Santa Catalina de Gijón. Convertido en ciudadela fortificada, se ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:
Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
- Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
- Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
- Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Sariego
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Sariego. Equipos fotográficos profesionales.
«... que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Sariego
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género. Charlton Heston: «A los cinco años me dieron una barba postiza y un disfraz para que hiciera de Santa Claus en una fiesta infantil. Desde entonces, mi destino está ligado a esos trajes. Denme un casco, un caballo y una espada, y en cinco minutos habré compuesto a un héroe de esos con los que el público se emociona». Charlton Heston encarnó a figuras legendarias e históricas en superproducciones hollywoodenses ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.