lunes, 5 de noviembre de 2012

Apartamentos Casa El Majo I

Apartamentos turísticos en Siero (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Siero

Apartamentos Casa El Majo I en Siero (Asturias)

Apartamentos Casa El Majo I se encuentra en la población de Leceñes (código postal: 33938) en el Municipio de Siero.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Siero (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Siero (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Siero:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Pola Siero, La —que se encuentra a una altitud de 222 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Siero (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Siero (Asturias)

Apartamentos rurales en SieroApartamentos turísticos en SieroCasas de aldea en SieroCasas rurales en SieroHostales en SieroHoteles en SieroHoteles rurales en SieroPensiones en SieroViviendas vacacionales en Siero

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Ruta de la PlataZona Central

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Siero y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Siero, Leceñes, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Bien de interés cultural, Busquedas, Cámaras, Catalogos turísticos, Estacionalidad turística, Estaciones, Exceso de equipaje, Kayak, Lugares turísticos, Marchas, Minoristas, Pax, Plantas turísticas, Región, Reservas naturales, Temporada intermedia, Transatlánticos, Turismo, Turismo asistido, Vacaciones

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... se pueden hallar también numerosas huellas de asentamientos prehistóricos. Descripción de la Ruta Desde Oviedo nos dirigimos hacia Pola de Siero por la N-634 y a unos 15 minutos, por un desvío a la de- recha, llegamos a Meres y Lima- nes. Un poco más adelante, otra vía a la izquierda nos lleva a Argüelles. Noreña es el siguiente alto en el camino desde la N-634 que nos conducirá finalmente a Pola de Siero. Desde esta villa nos acercamos ...» + más info.

Demografía

«... sido una constante hasta llegar a 48.368 en la actualidad. Este crecimiento sigue varias etapas que a continuación detallamos. Desde comienzos de siglo hasta los años treinta el crecimiento es de 8.114 habitantes afectando a todos los pueblos del municipio, siendo los relacionados con la minería los que más crecen debido a un aumento de la demanda de carbón originada por la Primera Guerra Mundial. Durante la época de la Guerra Civil Española se produce un pequeño estancamiento, paliando las pérdidas ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... el Pico Castiello de La Collada que pertenece hoy al museo arqueológico de Asturias. Otros castros del concejo son los de La Canterona en Tiñana, el Cuito en Valdesoto, y la Torre y Monte Les Muries en Lugones. La colonización romana deja distintas muestras en el municipio, como los puentes de Colloto, Bergueres, Lugones, y la Pola, el cual pasaba por el río Seco y que quedó totalmente destruido en el siglo XIX. La primera referencia documental de Siero aparece en ...» + más info.

Arte

«... exterior del ábside. La portada se abre en el lado sur de la nave y se remata con doble arquivolta con impostas y carece de columnas y capiteles en sus jambas. Los motivos decorativos muestran un indudable parentesco con esquemas cultos procedentes de otras regiones peninsulares. Es digno de mención el remate superior del ábside, con una cornisa meticulosamente decorada, apoyada sobre canecillos de espléndida factura y variados motivos. En la Pola encontramos la Iglesia Parroquial de San Pedro, construida en ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... Esta fiesta tiene un carácter eminentemente gastronómico. Los Huevos Pintos, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 1968. Se celebra el Martes de Pascua de Resurrección. Consiste en la exposición y venta de huevos pintados de forma manual con motivos asturianos. Además tiene lugar una gran muestra folclórica. La otra fiesta importante son Las Fiestas del Carmen y el Carmín de la Pola, que son las fiestas patronales de la Capital, y se celebra cada año en el mes de Julio ...» + más info.

Heráldica

«... sierense nos muestra en campo de sinople un jarrón con cinco flores, estando montado por una flor de lis y flanqueado por todo el borde por una ordenación de Veros. No se sabe el significado real del escudo, pudiendo ser que las flores fueran azucenas, y éstas se consideran como símbolo de pureza, siendo posible que guarde relación con algún sello parroquial que representase a la Inmaculada ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... de Noreña y Siero. La zona central de Asturias es el núcleo de una industria cárnica y alimentaria relativamente antigua, surgida a mediados del siglo XIX en un entorno rural de gran riqueza ganadera. La mayor parte de las industrias familiares optaron por la elaboración de embutidos pero no faltaron los que se centraron en los subproductos de la actividad de los mataderos, bien en la comercialización de pieles, bien en la elaboración de producto terminado. La familia Pavón se dedica ...» + más info.

Bibliografía

«... del concejo de Siero. Autor/es: Alonso Cabeza, María Dolores. ISBN 13: 978-84-604-4153-3. ISBN 10: 84-604-4153-9. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 10/1992. Fecha de impresión: 10/1992. Descripción: 256 p. 19x26 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 7,21 €. Materias: Historia de España Título: Contribución histórica al estudio sociosanitario del concejo de Siero (Asturias) 1834-1936. Autor/es: Sánchez Fernández, Luis Vicente. ISBN 13: 978-84-607-2116-1. ISBN 10: 84-607-2116-7. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 04/2001. Descripción: 288 p ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... el mundo apartado de los astures trasmontanos romanizados que, por principio, se resisten a la nueva dominación. Entre los siglos V y VIII, durante los cuales se instaló en Asturias el cristianismo primitivo, se produce otra laguna histórica, y hasta la invasión árabe se carece de una documentación directa. Lo que se ha logrado averiguar ha sido por referencias tangenciales que proceden de los escritos isidorianos y biclarenses; ni siquiera hay nada cierto en las alusiones a los trasmontanos, separados del mundo visigótico por sus casi inaccesibles montañas. Tampoco parece haberse encontrado claros vestigios de las invasiones fenicia, griega y púnica. Sólo los romanos lograron ocupar la región astur después de duras y prolongadas luchas con los celto-astures. La monarquía asturiana. Los más claros perfiles de la asturianidad empiezan a dibujarse históricamente en la resistencia contra la invasión árabe que desmorona el imperio visigótico en el Guadalete. Quizás es entonces cuando llegan a la región trasmontana gentes cristianas de Toledo que ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Siero

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Siero. Equipos fotográficos profesionales.

«... matrimonios entre personas del mismo sexo, en vigor en varios países del mundo, estas costumbres tienen que adaptarse a la situación, ya que la tradición dejaba muy diferenciados los papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Siero

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV. El ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario