lunes, 5 de noviembre de 2012

Albergue municipal El Alba

Albergues en Sobrescobio (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Sobrescobio

Albergue municipal El Alba en Sobrescobio (Asturias)

Albergue municipal El Alba se encuentra en la población de Soto de Agues (código postal: 33993) en el Municipio de Sobrescobio.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «albergue».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: :: Albergues».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Sobrescobio (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Sobrescobio (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Sobrescobio:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Rusecu/Rioseco —que se encuentra a una altitud de 385 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Sobrescobio (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Sobrescobio (Asturias)

Albergues en SobrescobioApartamentos rurales en SobrescobioApartamentos turísticos en SobrescobioCasas de aldea en SobrescobioCasas rurales en SobrescobioHoteles en SobrescobioHoteles rurales en SobrescobioPensiones en SobrescobioViviendas vacacionales en Sobrescobio

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Parque Natural de RedesPueblo Ejemplar de AsturiasMonumentos NaturalesAlto Nalón

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Sobrescobio y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Sobrescobio, Soto de Agues, Dónde dormir, , Albergues, Accesibilidad, Actividad turística, Avionetas, Bien de interés cultural, Cámaras, Conciencia turística, Etiquetas ecológicas, Excursionistas, Expediciones, Geografía turística, Marchas, Navegaciones, Noticiero turístico, Pernoctaciones, Policía turística, Producciones, Recepcion, Sumiller, Turismo sustentable, Visa

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... des- viarnos a la derecha por la AS-252 para visitar Villoria a 4 km. Si conti- nuamos por la AS-17 podemos, tras pasar el embalse de Tanes, desviarnos a la derecha hasta Caleao un poco antes de Campo de Caso. Seguimos por la AS-17 para visitar Bezanes y La Foz y remontar el puerto de Tarna. Ruta La Felguera • Sama • Ciaño • Sotrondio • Blimea Pola de Laviana • Villoria • Caleao • Campo de Caso Bezanes • La Foz Accedemos al concejo de ...» + más info.

Demografía

«... con periodos donde esta caída se ralentiza un poco pero sin llegar nunca a detenerse. La proximidad de los centros mineros en la región no sirve aquí para parar esta caída, más bien lo contrario, aunque en estos últimos años se está observando que parte de la población del municipio trabaja fuera pero conserva el lugar de residencia en el concejo. Estas circunstancias alteran, en gran medida, la estructura demográfica en la zona presentándose una pirámide poblacional en la que predominan ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... se tiene constancia de la existencia de un castro en la zona, concretamente en La Corona de Castro, donde se aprovechaba la riqueza forestal y piscícola del municipio. Dentro de la época de dominación romana, se sabe que estos entraron en el concejo por la ruta del Tarna con el fin de conquistar la región, construyendo en el mismo la fortaleza de Aceales, también conocido como el castillo de Villamorey. De dicha época proviene la denominación de Sobrescobio, que deriva de ...» + más info.

Arte

«... arquitectura religiosa destacaremos la iglesia de Santa María de Oviñana, fundada en el siglo XV y reconstruida posteriormente entre finales del XVII y comienzos del XVIII por Fernando de Posada. De su construcción originaria sólo quedan pequeños restos, ya que la mayoría se destruyeron. En Soto de Agues encontramos la iglesia parroquial de San Andrés, de principios del XIX, realizada en estilo historicista, contemplándose elementos góticos así como formas propias barrocas. Destaca el campanario con techo en aguja y el pórtico ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... 26. En el mes de agosto, son las fiestas de San Roque en Villamorey y las de San Ginés en Rioseco el día 25. En octubre son las fiestas de San Nicolás en Campiello y las de El Pilar en Llaines. Además de todos estos festejos, en los que la tradición todavía se conserva en un alto grado, hay que destacar en Sobrescobio la feria ganadera de finales del mes de septiembre a la cual concurre mucha gente, así como las ...» + más info.

Heráldica

«... partido, aparece reflejada la Cruz de la Orden de Santiago, en clara referencia a la dependencia que sufrió el concejo durante siglos por parte de esta merindad. En el segundo cuartel, nos muestra una torre sobre unas ondas fluviales en honor al río Nalón y al castillo de Villamorey, que tanto significó dentro de la vida del municipio. Al timbre corona real del Príncipe de Asturias. Actualmente el ayuntamiento toma esta representación como emblema, aun no estando sancionado legalmente ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... de Ovillana- Rioseco Horario: Apertura al público: INDETERMINADO Horas de Apertura Semanales: 0 Cerrado al público: Acceso: Restringido Especificación del Acceso Restringido: R Director Responsable: Apellidos: Nombre: Cargo o función: Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Fundación del archivo: Fecha: Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No ...» + más info.

Bibliografía

«... Conde Saiz, Victoria. ISBN 13: 978-84-400-4383-2. ISBN 10: 84-400-4383-X. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 04/1978. Descripción: 350 p. 38x20 cm. Encuadernación: rústica. Materias: Lenguas ibéricas Título: Retrato de un paisaje: ruta del ríu l'Alba: concejo de Sobrescobio, Asturias. Autor/es: Maseda Ciurana, José Luis. ISBN 13: 978-84-7847-375-5. ISBN 10: 84-7847-375-0. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 11/1995. Fecha de impresión: 11/1995. Descripción: 190 p. il. col. 24x17 cm. Colección: Aulas de la naturaleza; Itinerarios de ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... de nuestra Era), que parecen reforzar textos romanos más antiguos, han dado a conocer algo de la estructura orgánica de las citadas tribus, que resulta a su vez importante para el conocimiento prerromano de los pueblos ibéricos del norte de la Península. Otro de estos grupos era el de los amaci, citados por Tolomeo. Y por testimonios epigráficos se conocen los paesici, localizados en el área occidental, con capital en Flavionavia (zona de Pravia), situados entre el Nalón y el Navia, con dominio en la comarca montañosa de Tineo y las zonas de Avilés y Oviedo. La investigación histórica sincera y responsable admite la falta de documentación para enjuiciar el desarrollo de las invasiones célticas en el norte de la Península, de cinco a tres siglos antes de Cristo. En relación con los astures o celtoastures prerromanos, la Historia ha de avanzar lentamente de la mano de la Arqueología y de la Lingüística ya que Antonio Tovar y Gómez Moreno han identificado ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Sobrescobio

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Sobrescobio. Equipos fotográficos profesionales.

«... tradiciones que sugieren lo que se debe hacer en cada etapa de una boda, desde su organización, la vestimenta y el festejo hasta el viaje de novios o luna de miel. Aunque hoy en día en occidente están cambiando muchas de estas costumbres, siguiéndose en muchos casos únicamente algunas de ellas. En el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo, en vigor en varios países del mundo, estas costumbres tienen que adaptarse a la situación, ya que la tradición ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Sobrescobio

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... 2. [m.]Por antonom., vestido de máscara que sirve para las fiestas y saraos, especialmente en carnaval. 3. [m.]fig. Simulación para dar a entender algo distinto de lo que se siente. y sobre «disfrazar»: 1. tr. Desfigurar la forma natural de las personas o de las cosas para que no sean conocidas. Ú. t. c. prnl. 2. [tr.]fig. Disimular, desfigurar con palabras y expresiones lo que se siente. 3. prnl. Vestirse de máscara. El disfraz, sinónimo de uniforme, es ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario