viernes, 2 de noviembre de 2012

Apartamentos Cabeza da Vila

Apartamentos turísticos en San Martín de Oscos (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de San Martín de Oscos

Apartamentos Cabeza da Vila en San Martín de Oscos (Asturias)

Apartamentos Cabeza da Vila se encuentra en la población de San Martín de Oscos (código postal: 33777) en el Municipio de San Martín de Oscos.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de San Martín de Oscos (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en San Martín de Oscos (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de San Martín de Oscos:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Samartín —que se encuentra a una altitud de 699 metros sobre el nivel del mar— del municipio de San Martín de Oscos (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre San Martín de Oscos (Asturias)

Albergues en San Martín de OscosApartamentos rurales en San Martín de OscosApartamentos turísticos en San Martín de OscosCasas de aldea en San Martín de OscosHoteles en San Martín de Oscos

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Comarca Oscos-EoOccidente

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de San Martín de Oscos y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, San Martín de Oscos, San Martín de Oscos, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Agencias de turismo, Agroturismo, Áreas turísticas, Áreas urbanas, Bicicletas, Cruceros, Destinos turísticos, Establecimientos turísticos, Extranjeros, Ferry, Ocio, Ofertas, Pax, Peregrinos, Servicio público, Servicio turístico, Servicios, Taxis, Temporada alta, Visa

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... mazos, fraguas y molinos tradicionales. Descripción de la Ruta Partimos de San Martín de Oscos. Si tomamos un desvío a la derecha, a pocos kilómetro encontramos Mon. Por la AS–13, llegamos a Villanueva de Oscos en poco más de 5 minutos. Aquí podemos coger la AS–33 hasta Santa Eulalia de Oscos (unos 7 kiló- metros). Desde esta localidad llegare- mos a Ferreirela y Mazonovo por carretera local. Para visitar Taramundi desde Santa Eulalia continuamos la ruta hacia el norte ...» + más info.

Demografía

«... de ella, cayendo a niveles seriamente preocupantes que nos muestran una densidad hoy en día de 8,4 hab./km2. Este descenso que se observa, tiene su causa principal en el movimiento migratorio producido por motivos laborales, sobre todo de las mujeres jóvenes, que llega a alterar la estructura demográfica de la zona, donde vemos un envejecimiento de la población y un desequilibrio de sexos, siendo mayoritarios los varones, y que nos muestran una pirámide de población invertida. La población actual se ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... los otros de la zona de los Oscos en la época prehistórica y la edad antigua y moderna hasta 1154, presentando una historia común con Santa Eulalia hasta el momento de la emancipación episcopal en 1584. La primera presencia humana en territorio de San Martín se remonta al periodo neolítico, como así podemos aventurar gracias a los restos tumulares encontrados en Os Pedrousos (Teixeira). Así mismo aparecieron restos de antiguas explotaciones mineras en Arruñada, Piorno, Covas del Resalao, y los valles ...» + más info.

Arte

«... en su terreno, mayoritariamente la pizarra, aunque también se usa la madera y la piedra. Las casas suelen ser de dos pisos, destinándose el de abajo para la atención del ganado y el superior utilizándose para la vida humana. Además hay que destacar la construcción en los alrededores de la vivienda de construcciones destinadas principalmente para las actividades agropecuarias, como son los hórreos, cuya cubierta también es realizada mayoritariamente en pizarra. Dentro de su arquitectura religiosa destacamos a la iglesia parroquial ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... el Corpus Christi en San Martín en el mes de Julio y la Feria de San Martín el 11 de Noviembre. Varias son las celebraciones festivas del concejo, teniendo elementos tradicionales que las hacen diferentes y atractivas para el turismo, que puede disfrutar de ellas a la vez que degusta los platos típicos y tradicionales de la comarca de los Oscos ...» + más info.

Heráldica

«... Canella para la realización de su obra "Asturias", en la que recogen lo más característico de cada municipio. Su escudo es medio partido y cortado. El primer cuartel partido, representa sobre campo de azur, la Cruz de los Ángeles, como consecuencia de la dependencia obispal de su territorio. El segundo cuartel partido, en gules, nos muestra una torre de la que sale un águila negra coronada por el cuerno de la abundancia, flanqueado todo ello por dos espigas a sus lados ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... de Salime (Telf. 985627570 - Fax 985627564). El Registro Civil continúa en el Ayuntamiento Fundación del archivo: Fecha: 01-01-1870 Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Juzgado de Paz: Fondo cerrado Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad publica Gestión: Poder Judicial Ciclo ...» + más info.

Bibliografía

«... 1966- ). ISBN 13: 978-84-87212-56-7. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de edición: 04/2007. Descripción: 164 p. il. col. y n. 20x12 cm. Colección: Asturias concejo a concejo. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 15,00 €. Materias: Historia del Principado de Asturias Título: Montaña occidental y centro-occidental: Allande, Belmonte de Miranda, Boal, Cangas del Narcea, Degaña, Grandas de Salime, Grado, Ibias, Illano, Pesoz, Proaza, Quirós, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres--. ISBN 13: 978-84-7286-436-8. Lengua de publicación: Castellano ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... sus casi inaccesibles montañas. Tampoco parece haberse encontrado claros vestigios de las invasiones fenicia, griega y púnica. Sólo los romanos lograron ocupar la región astur después de duras y prolongadas luchas con los celto-astures. La monarquía asturiana. Los más claros perfiles de la asturianidad empiezan a dibujarse históricamente en la resistencia contra la invasión árabe que desmorona el imperio visigótico en el Guadalete. Quizás es entonces cuando llegan a la región trasmontana gentes cristianas de Toledo que buscan refugio para sus vidas y creencias tras la cordillera. Después de la victoria, más guerrillera que militar, de Covadonga (que existió, según ha demostrado un historiador tan responsable como Claudio Sánchez Albornoz), el caudillo Pelayo, sin duda deseoso de prolongar su triunfo, se proclama rey en Cangas de Onís de la que llegaría a ser monarquía asturiana, astur-leonesa, castellana y española ocho siglos después, cuando los Reyes Católicos reconquistan el último baluarte árabe de Granada. La Asturias trasmontana no padece una intensa ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: San Martín de Oscos

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a San Martín de Oscos. Equipos fotográficos profesionales.

«... una boda es un rito que formaliza la unión entre dos personas ante una autoridad externa que regula y reglamenta el procedimiento, el cuál genera compromisos contractuales u obligaciones legales —según la legislación de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de San Martín de Oscos

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... el propósito de distraer o llamar la atención con diversos fines. Una persona puede disfrazarse para representar un personaje real o ficticio en un evento o circunstancía especial tal como un carnaval, una fiesta de disfraces o una obra teatral. Fiesta de disfraces Es una fiesta en la que se ha solicitado a los asistentes que acudan total o parcialmente disfrazados. En algunas ocasiones, el anfitrión establece las directrices del tipo de disfraz que se debe llevar en términos de color ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario