viernes, 2 de noviembre de 2012

Apartamentos rurales La Antigua del Eo

Apartamentos rurales en San Tirso de Abres (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de San Tirso de Abres

Apartamentos rurales La Antigua del Eo en San Tirso de Abres (Asturias)

Apartamentos rurales La Antigua del Eo se encuentra en la población de La Antigua (código postal: 33774) en el Municipio de San Tirso de Abres.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de San Tirso de Abres (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en San Tirso de Abres (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de San Tirso de Abres:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Llano, El —que se encuentra a una altitud de 42 metros sobre el nivel del mar— del municipio de San Tirso de Abres (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre San Tirso de Abres (Asturias)

Apartamentos rurales en San Tirso de AbresCampings en San Tirso de AbresCasas de aldea en San Tirso de AbresHoteles en San Tirso de Abres

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Pueblo Ejemplar de AsturiasOccidente

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de San Tirso de Abres y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, San Tirso de Abres, La Antigua, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Acogida, Alquileres, Aves, Cancelaciones, Carros, Celebraciones, Cluster turístico, Desarrollo sostenible, Destinos vacacionales, Estaciones, Inversiones turísticas, Kayak, Marcas turísticas, Minoristas, Pensión alimenticia, Sitios históricos, Temporada baja, Temporada intermedia, Turismo asistido, Turismo cultural

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... coger la AS–33 hasta Santa Eulalia de Oscos (unos 7 kiló- metros). Desde esta localidad llegare- mos a Ferreirela y Mazonovo por carretera local. Para visitar Taramundi desde Santa Eulalia continuamos la ruta hacia el norte por la AS–27 y, pasado el puerto de la Garganta, nos desviamos a la izquierda por la AS-26. En los alrede- dores de esta localidad encontramos Os Teixois y Esquíos. Desde Taramundi retomamos la AS-26 y cogemos un desvío a la ...» + más info.

Demografía

«... industriales de la región. Todo esto se acentúo con una incapacidad de recuperación vegetativa que hizo que se estancase la población. El resultado que nos ofrece esto, es una pirámide de población totalmente descompuesta con una mayoría de personas mayores de 50 años que hace temer seriamente por la vida en determinados pueblos del concejo donde hoy ya no llegan a 10 habitantes como Prado, Valiñaseca, Loureal, Matela y Sobrelavega. La actividad económica al igual que toda la comarca, gira en ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... hierro y las auríferas. En el primer aspecto, prácticamente no existe ladera sin explorar, siendo las más aprovechadas las localizadas encima de San Andrés, con una mina (Salgueiro) de varias galerías unidas entre sí. En lo referente al oro, en As Cárcovas, en las proximidades de Salcido, se encontraron vestigios importantes. Sin embargo, el hallazgo más importante de la época romana es la presencia de tres asentamientos castreños en el concejo y que son: El Croas de Castro, orientado a labores ...» + más info.

Arte

«... en forma de hornacina rematada en frontón clásico y en cuyo centro se ubica una imagen de la Inmaculada de la época barroca. También presenta imágenes de la Dolorosa, de San Roque y un Cristo desenclavado del siglo XVII metido en una urna de cristal. También tenemos la iglesia de San Juan Bautista, originaria del siglo XVI que aparece asociada al palacio de Amaido. Actualmente, su retablo barroco está desmantelado y en estado precario. Se conservan buena parte de las imágenes ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... En el mes de mayo, son las fiestas de San Isidro Labrador en el Llano el día15. En el mes de junio, son las fiestas de San Juan Bautista en el Llano el día 24. En el mes de julio, son las fiestas de El Carmen en Lourido el día 16. En el mes de agosto, las fiestas de San Roque en Espasande y las Fiestas del veraneante en El Llano En el mes de septiembre, son las fiestas de San ...» + más info.

Heráldica

«... muestra, sobre campo de azur, la Cruz de los Ángeles, en clara representación de su dependencia de la mitra Ovetense. El segundo cuartel, en campo de gules nos muestra un castillo almenado del que sale un águila surmontado del cuerno de la abundancia y que se refiere a la antigua pertenencia a Castropol. El tercer cuartel, aparece una cabeza de lobo con la boca abierta (en otros aparece la cabeza ensangrentada) y representa al señorío de Altamira. El cuarto cuartel nos ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 2 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Persona o Familia Ciclo Vital: Archivo Histórico Tipología: Archivo Personal y Familiar Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio de reproducciones digitales: No Biblioteca auxiliar: No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones seriadas: 0 Informatización ...» + más info.

Bibliografía

«... Grandas de Salime, Grado, Ibias, Illano, Pesoz, Proaza, Quirós, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres--. ISBN 13: 978-84-7286-436-8. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de edición: 02/2008. Descripción: 320 p. il. col. 30x21 cm. Encuadernación: tela. Precio aproximado: 90,00 €. Título: Montaña occidental y centro-occidental: Allande, Belmonte de Miranda, Boal, Cangas del Narcea, Degaña, Grandas de Salime, Grado, Ibias, Illano, Pesoz, Proaza, Quirós, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres--. ISBN 13: 978-84-7286-437-5. Lengua ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... gentes cristianas de Toledo que buscan refugio para sus vidas y creencias tras la cordillera. Después de la victoria, más guerrillera que militar, de Covadonga (que existió, según ha demostrado un historiador tan responsable como Claudio Sánchez Albornoz), el caudillo Pelayo, sin duda deseoso de prolongar su triunfo, se proclama rey en Cangas de Onís de la que llegaría a ser monarquía asturiana, astur-leonesa, castellana y española ocho siglos después, cuando los Reyes Católicos reconquistan el último baluarte árabe de Granada. La Asturias trasmontana no padece una intensa arabización, ya que las ocupaciones por el ejército árabe son esporádicas. Más que de invasión estable tienen el carácter de razzias. La capital de la naciente monarquía pasa a Oviedo con el sanguinario Fruela, cuando el abad Fromestano y su sobrino Máximo habían levantado un cenobio benedictino en la colina Obetao, anteriormente rematada por un castro romano, del tiempo de Augusto, para defensa del poblado y convento de Lucus Asturum, probablemente en la ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: San Tirso de Abres

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a San Tirso de Abres. Equipos fotográficos profesionales.

«... hasta el viaje de novios o luna de miel. Aunque hoy en día en occidente están cambiando muchas de estas costumbres, siguiéndose en muchos casos únicamente algunas de ellas. En el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo, en vigor en varios países del mundo, estas costumbres tienen que adaptarse a la situación, ya que la tradición dejaba muy diferenciados los papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de San Tirso de Abres

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras. El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario