sábado, 3 de noviembre de 2012

Apartamentos Picu Fariu

Apartamentos turísticos en Sariego (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Sariego

Apartamentos Picu Fariu en Sariego (Asturias)

Apartamentos Picu Fariu se encuentra en la población de Miyares (código postal: 33518) en el Municipio de Sariego.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».

Síguenos en las redes sociales.


Visítanos en Facebook.
Sígueme en Pinterest

Mapa de Sariego (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Sariego (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Sariego:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Vega —que se encuentra a una altitud de 287 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Sariego (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Sariego (Asturias)

Albergues de peregrinos en SariegoApartamentos turísticos en SariegoCasas de aldea en SariegoHoteles rurales en SariegoViviendas vacacionales en Sariego

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Comarca de la SidraPueblo Ejemplar de Asturias

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de turismo rural y turísticoOfertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Sariego y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Sariego, Miyares, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Actividades, Alpinismo, Balsas, Distribuciones, Economía, Equipajes, Geografía turística, Huéspedes, Localidades turísticas, Marcas turísticas, Monumentos naturales, Planificación turística, Programas turísticos, Regresos, Residentes, Rumbos, Señalizaciones turísticas, Sitios turísticos, Submarinos, Temporada alta

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... nes (a unos 11 kilometros de la villa) o partir en dirección a Rodiles. A las afueras de Villaviciosa, por la AS-255, encontramos Amandi. A Valdediós, llegamos por la AS-113, tomando un desvío a la de- recha en el inicio de la subida al alto de La Campa. Volviendo a la AS-113 continuamos hasta Vega, distante 14 kilómetros de Villaviciosa. Por la AS- 113 enlazamos con la N-634 y segui- mos hasta Nava. Desde aquí se parte ...» + más info.

Demografía

«... pero que se encuentra algo alejada de su cota más alta que fue de casi 1.750 habitantes en la mitad del siglo XX. De este modo la población de principios de siglo es muy parecida, numéricamente hablando a la actual. La localización del concejo situado entre Gijón, Siero, Villaviciosa y Nava le ha proporcionado una situación ventajosa en el centro de la región, ya que le ha permitido desempeñar cierto papel de localización residencial que ha servido para reducir la pérdida ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... d.C., en el que el monarca Bermudo II y su esposa Elvira ceden varias posesiones de Sariego al monasterio de San Pelayo en Oviedo. Este hecho queda conmemorado el día 14 de marzo de 1996 con una placa sita en la Fuente Pozu Salau, que dice: "conmemoración milenario donación del valle de Sariego por el rey Bermudo II al Real Monasterio de San Pelayo de Oviedo". En la alta edad media, hay profesionales que colocan a Sariego dentro del territorio del ...» + más info.

Arte

«... La iglesia de Santa María de Narzana está localizada en el alto de la loma que domina todo el valle del Nora. Es un monumento románico que data del siglo XII, y presenta una sola nave, ábside semicircular precedido de tramo recto y cubierta con bóveda de horno. Posee un importante conjunto decorativo destacando los capiteles historiados con temas juglarescos, así como la puerta de acceso en su lado occidental formada por tres arquivoltas enmarcadas en un guardapolvo. La iglesia parroquial ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... El día 25 de julio, las fiestas de Santiago en Moral. Las fiestas de San Pedrín de la Cueva en la localidad de Narzana en el mes de agosto. De todos los festejos que se celebran en el concejo, la que últimamente ha reunido un mayor interés es la de San Pedrín de la Cueva, celebrada cada tercer domingo de Agosto, y que se celebra en torno a la cueva y a una ermita que data del año 1133. Se mantienen ...» + más info.

Heráldica

«... jarrón con flores dentro, y que está bordeada por catorce piezas de vero y catorce de esmalte. Este simboliza la dependencia que tuvo de Siero, mostrando sus armas. El segundo cuartel, está cuartelado a su vez, estando en el 1º y en el 4º representado un castillo de metal ignorado, y en el 2º y el 3º podemos ver tres piezas de veros de azur y plata. El segundo representa las armas de Vigil de Quiñónes, antiguos alfereres mayores del concejo ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... Nombre: Cargo o función: Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Fundación del archivo: Fecha: Norma(s): Supresión del archivo: Fecha: Norma(s): Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad publica Gestión: Administración Local Ciclo Vital: Archivo Central Tipología: Archivo Municipal Servicios Técnicos Taller ...» + más info.

Bibliografía

«... Autor/es: Friera Suárez, Florencio; Fernández Fueyo, Julián. ISBN 13: 978-84-600-9134-9. ISBN 10: 84-600-9134-1. Lengua de publicación: Asturiano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 05/1995. Fecha de impresión: 05/1995. Descripción: 1 Video. Materias: Lexicología, Toponimia Título: Guía del prerrománico y el románico en la comarca de la Sidra: Bimena - Labranes - Nava - Sariego - Villaviciosa. Autor/es: González Corrales, José Antonio. ISBN 13: 978-84-95178-92-3. ISBN 10: 84-95178-92-3. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 11/2000. Descripción: 93 p ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... se proclama rey en Cangas de Onís de la que llegaría a ser monarquía asturiana, astur-leonesa, castellana y española ocho siglos después, cuando los Reyes Católicos reconquistan el último baluarte árabe de Granada. La Asturias trasmontana no padece una intensa arabización, ya que las ocupaciones por el ejército árabe son esporádicas. Más que de invasión estable tienen el carácter de razzias. La capital de la naciente monarquía pasa a Oviedo con el sanguinario Fruela, cuando el abad Fromestano y su sobrino Máximo habían levantado un cenobio benedictino en la colina Obetao, anteriormente rematada por un castro romano, del tiempo de Augusto, para defensa del poblado y convento de Lucus Asturum, probablemente en la llanura de Lugones. El lugar del primitivo cenobio será más tarde convento de San Vicente, según el cartulario que allí se conserva. Obetao empieza a ser Oviedo, capital del reino de Asturias, con Alfonso II el Casto, hijo de Fruela, que amuralla el primer recinto en torno a ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Sariego

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Sariego. Equipos fotográficos profesionales.

«... tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia); algo prestado, que ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Sariego

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... las directrices del tipo de disfraz que se debe llevar en términos de color, temática, partes del cuerpo a cubrir, etc. Las fiestas de disfraces constituyen una de las modalidades de fiesta más originales y divertidas que se puede plantear. A los alicientes habituales y a la diversión inherente a todo festejo, en éstas hay que añadir la emoción del preparativo del disfraz, así como la superación de la sensación inicial de ridículo que se produce en los invitados. En algunas ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario