Apartamentos turísticos en Salas (Asturias)

Escudo oficial de Salas
Apartamento La Peral en Salas (Asturias)
Apartamento La Peral se encuentra en la población de La Peral (código postal: 33867) en el Municipio de Salas.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Salas (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Salas (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Salas:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Salas —que se encuentra a una altitud de 240 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Salas (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Salas (Asturias)
Albergues de peregrinos en Salas • Apartamentos rurales en Salas • Apartamentos turísticos en Salas • Casas de aldea en Salas • Casas de alquiler en Salas • Casas rurales en Salas • Hoteles en Salas • Hoteles rurales en Salas • Pensiones en Salas
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Comarca Vaqueira • Monumentos Naturales • Paisajes Protegidos • Occidente • Camino de Santiago
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Salas y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Salas, La Peral, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Amenities, Áreas protegidas, Auto pullman, Calidad, Celebraciones, Centros vacacionales, Escalas, Esquí alpino, Establecimientos turísticos, Expediciones, Fiestas, Kayak, Localidades turísticas, Paquetes turísticos, Paseos, Planificación turística, Planning hotelero, Rondas, Trekking, Turismo activo
Naturaleza
«... de la Cuenca del Esva se distribuye por los concejos de Valdés, Tineo y Salas, en el tercio occidental de la región. En él se incluye la totalidad de la cuenca hidrográfica del río Esva, que se extiende por una superficie total de 460 km2. El espacio así definido comprende el río Esva, sus afluentes principales (Navelgas, Bárcena, Llorín y Mállene) y los pequeños arroyos que vierten a éstos. Entre las grandes cuencas de Asturias, la del Esva es la que ...» + más info.
Demografía
«... dentro de la región en lo que se refiere a la pérdida paulatina de la población durante el siglo XX, pasando de tener una población a comienzos del mismo de 17.296 habitantes a 6.812 en la actualidad. La emigración es sin duda alguna la mayor culpable de este fenómeno, siendo primero las salidas ultramarinas a América y después, a mediados de la centuria, un movimiento dirigido a centroeuropa, a Madrid y sobre todo al centro industrial de la región, los principales ...» + más info.
Historia
«... de varios de ellos en Casazorrina, Álava, Láneo, Linares, Priero, Godán, Santiago de la Barca y Soto de los Infantes. Ninguno de ellos ha sufrido un estudio arqueológico que nos demuestre la época a la que pertenecieron. La ocupación romana deja varias muestras en el concejo, siendo importantes las numerosas explotaciones auríferas que encauzan y procesan la materia principal en la extracción. Destacan las minas de la Driosa, Godán, Sobaciella, las Novares, Millera, y el Mouro. También son destacables los canales ...» + más info.
Arte
«... y naturalismo escultórico barroco de Asturias. Las dependencias propias del monasterio son fechadas a finales del XVII principios del XVIII. Lo más destacado de él lo constituye su portada, donde se encuadra todo el acervo decorativo. La iglesia de San Martín en Salas es también de importancia. Fundada en el siglo X, aunque reformada entre los XV y los XVIII, presenta elementos prerrománicos (varias inscripciones) que se encuentran alojadas actualmente en la torre del palacio Valdés Salas. En el centro de ...» + más info.
Fiestas
«... del mes. En el mes de junio, las fiestas de San Juan en Cornellana el día 24 y las de San Pedro en Mallecina el día 28. En el mes de Julio tenemos La Festona en la localidad de La Espina. En el mes de agosto, son las San Lorenzo en Laneo el día 10, las Romería del Viso en Salas el día 15, este mismo día es la Romería de Nuestra Señora de Cornellana y Santa Ana en Salas el ...» + más info.
Heráldica
«... teniendo tres veneras de plata, una a cada lado y otra en punta. En el cuarto superior derecho tenemos un león sujetando una especie de balcón y en posición de adiestramiento de un castillo. La punta, de sinople, con dos columnas, de oro, puestas en aspa. En su cuarto inferior izquierdo encontramos cinco representaciones femeninas rodeadas por dos cuerdas anudadas. Por último su cuarto inferior derecho nos muestra, entre 4 fajas, diez roeles de gules que presentan en su interior una ...» + más info.
Archivos
«... Director Responsable: Apellidos: Pérez Rodríguez Nombre: Rosa María Cargo o función: Responsable administrativa Fecha de nombramiento: Historia del archivo: Reducido archivo general pasivo, semiactivo y activo creado por acumulación de materiales desde la creación de la empresa, en 1965, hasta la actualidad. El primer domicilio social estaba radicado en la localidad de Tineo, se trasladaron a su ubicación actual de Salas en 1975 y en el proceso de traslado aprovecharon para efectuar limpieza en sus oficinas y para eliminar algunas series ...» + más info.
Bibliografía
«... y religiosidad popular. Autor/es: Miranda Duque, Andrea; Santos Rodríguez, Juan Ignacio (1972- ). ISBN 13: 978-84-607-6393-2. ISBN 10: 84-607-6393-5. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 12/2002. Descripción: 226 p. il. 24x17 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 12,02 €. Materias: Religión Vida pública, Vida social, Edificios religiosos, Edificios funerarios Título: Conceyu de Salas: parroquia d'Idarga. Autor/es: Lorences, Taresa (1955- ). ISBN 13: 978-84-86936-81-5. ISBN 10: 84-86936-81-0. Lengua de publicación: Asturiano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 07/1992 ...» + más info.
Asturias:
«... del Buxu (Cangas de Onís), de la Peña de Candamo, en la Ribera del Nalón, y otras, que componen el mapa prehistórico de Asturias, estudiado por Obermaier, el Conde de la Vega del Sella y Hernández Pacheco. En un momento de su evolución los astures abandonaron sus cavernas y sustituyeron su economía destructora (caza y pesca) por la mixta destructora-creadora, que alterna la caza y la pesca con los cultivos de vegetales y la domesticación de animales. Los celto-astures. Así como de la prehistoria asturiana nos quedan esos documentos de los artistas geniales, de la protohistoria nos queda una laguna difícil de rellenar con especulaciones de sabios: la nebulosa celto-astur (en Asturias es más propia esta denominación que la de celtibéricos). Esta laguna va desde el abandono de las cavernas hasta prácticamente la romanización. La leyenda, más que historia, habla de unas tribus bárbaras y aguerridas, que viven en sus selvas y montañas, celosas de su libertad. Los escritores ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:
Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
- Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
- Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
- Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Salas
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Salas. Equipos fotográficos profesionales.
«... usar: algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia); algo prestado, que se refería a la creencia de que la felicidad se podía atraer usando algo de una amiga que fuera feliz. Lo prestado simbolizaba la amistad, el obtener la felicidad por préstamo (solía ser una joya o simplemente un pañuelo); algo nuevo, porque producía esperanza por un futuro óptimo; algo azul, ya ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Salas
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... encarnó a figuras legendarias e históricas en superproducciones hollywoodenses como Ben Hur, Los diez mandamientos y El Cid entre otras. Los trajes de estas producciones cinematográficas se siguen usando en la actualidad en las fiestas de carnaval y de disfraces. El disfraz es sinónimo de uniforme, una vestimenta u ornamenta diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con diversos fines. Una persona puede disfrazarse para representar un personaje real o ficticio en un evento o circunstancía especial tal ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.