Albergues en San Martín del Rey Aurelio (Asturias)

Escudo oficial de San Martín del Rey Aurelio
Albergue El Florán en San Martín del Rey Aurelio (Asturias)
Albergue El Florán se encuentra en la población de Blimea (código postal: 33960) en el Municipio de San Martín del Rey Aurelio.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «albergue».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Albergues».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de San Martín del Rey Aurelio (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en San Martín del Rey Aurelio (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de San Martín del Rey Aurelio:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: San Martín del Rey Aurelio —que se encuentra a una altitud de 255 metros sobre el nivel del mar— del municipio de San Martín del Rey Aurelio (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre San Martín del Rey Aurelio (Asturias)
Albergues en San Martín del Rey Aurelio • Casas de aldea en San Martín del Rey Aurelio • Hoteles en San Martín del Rey Aurelio
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de San Martín del Rey Aurelio y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, San Martín del Rey Aurelio, Blimea, Dónde dormir, Albergues, Albergues, Áreas urbanas, Bien de interés cultural, Cruceros, Descansos, Distribuciones, Espacios turísticos, Geografía turística, Interpretes, Lista de referencia, Núcleos turísticos, Ofertas, Partidas, Recursos naturales, Reservas, Rutas, Servicio turístico, Servicios turísticos, Turismo activo, Turismo nacional, Vueltas
Naturaleza
«... Pola de Laviana a Cabañaquinta. Carreteras Locales AS-337, de Figaredo a Sotrondio, y LA-7, que une la anterior con Ciaño (Langreo). Vegetación representativa: Prados y pastos, matorrales de brezo y tojo y carbayedas oligótrofas Fauna representativa: Urogallo, alimoche, azor, pito negro, nutria y desmán Otras figuras de protección: Declarado Lugar de Importancia Comunitaria de las Cuencas Mineras El territorio estudiado se localiza en la zona central del Principado de Asturias e integra zonas del concejo de Mieres, en la ...» + más info.
Demografía
«... en minera. Esta tendencia se invierte en estos últimos años, debido sobre todo a la crisis de la minería. De este modo observamos como en 1837 la población del concejo es de 2.155 personas que se mantiene constante hasta 1850 en el que se produce un aumento significativo, al duplicar la población gracias a la actividad minera. A medida que avanza el siglo, la población mantiene su crecimiento, siendo esta más acuciante en el último decenio, debido al aumento de la ...» + más info.
Historia
«... constituye en concejo en 1837, aunque el territorio que forma el término municipal posee vestigios de estar habitado desde tiempos muy antiguos. Los primeros hallazgos que nos muestran la presencia de vida en el concejo se encuentran en el cordal que separa el valle del Nalón del de L´Agüeria de Carrocera, y es un dolmen erigido en el III milenio antes de Cristo en la Campa L'Españal, entre La Casilla y La Campeta. En esta misma zona, concretamente en Los ...» + más info.
Arte
«... en la localidad de El Entrego. El edificio principal está formando por un gran cuerpo central de forma cilíndrica donde destaca la torre del castillete, visible tanto desde el exterior como el interior y que mediante un ascensor o "jaula", conecta el Museo con la mina imagen. Dos naves laterales unidas al gran tambor central, albergan las numerosas salas de exposiciones, así como los servicios complementarios: salón de actos, cafetería y tiendas. Dentro de la arquitectura religiosa, hablaremos de la iglesia ...» + más info.
Fiestas
«... las fiestas de San Martín en Sotrondio los días10-13 y las fiestas de la Laguna en El Entrego los días 17-20. En el mes de agosto, las fiestas de San Bartolomé en Santa Bárbara, las fiestas de Las Nieves en Blimea los días 7-10. En el mes de octubre, son las fiestas de La Lagunina en El Entrego. En el mes de noviembre, es la Feria de los Nabos en Sotrondio los días 7-11 y les cebolles rellenes en El Entrego ...» + más info.
Heráldica
«... en cruz. En el primer cuartel vemos, sobre campo de azur, la Cruz de los Ángeles, como signo de dependencia de la mitra durante siglos. El segundo cuartel, representa, en campo de sinople a diez celadas de plata que simbolizan a la nobleza. En el tercer cuartel, en gules tenemos a la diestra una cripta fúnebre de plata y una corona real de oro en honor del Rey Aurelio del que toma nombre el concejo. En el cuarto cuartel, observamos sobre ...» + más info.
Archivos
«... 38/1988, de 28 de diciembre. Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad publica Gestión: Poder Judicial Ciclo Vital: Archivo Central Tipología: Archivos de Organismos Públicos Suprimidos Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de ...» + más info.
Bibliografía
«... 10: 84-404-1036-0. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 11/1987. Fecha de impresión: 11/1987. Descripción: 84 p. 24x15 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 3,01 €. Materias: Geografía de España Título: En Tonada, San Martín del Rey Aurelio. Autor/es: Suárez, Albino (1933- ). ISBN 13: 978-84-921566-1-0. ISBN 10: 84-921566-1-9. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 04/1997. Descripción: 296 p. il. 21x15 cm. Colección: Símbolo minero. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 15,03 €. Materias: Literatura española, Novela y cuento Título: Arte ...» + más info.
Asturias:
«... la tierra desde hace medio millón de años, los astures, vascos y europeos del Sur de Francia, que pintaron con sangre de animales y materias orgánicas calcinadas las paredes de sus cavernas, no pasan de los 300 siglos, culturas denominadas del Magdaleniense y Auriñaciense, correspondientes al Paleolítico superior. Por las cuevas conocidas, y otras que sin duda se descubrirán, se demuestra que los astures prehistóricos estuvieron instalados en la cornisa marítima y los valles ribereños: cuevas del Pindal de Posada, de Tito Bustillo (Ribadesella), del Buxu (Cangas de Onís), de la Peña de Candamo, en la Ribera del Nalón, y otras, que componen el mapa prehistórico de Asturias, estudiado por Obermaier, el Conde de la Vega del Sella y Hernández Pacheco. En un momento de su evolución los astures abandonaron sus cavernas y sustituyeron su economía destructora (caza y pesca) por la mixta destructora-creadora, que alterna la caza y la pesca con los cultivos de vegetales y la domesticación de animales ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:
Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
- Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
- Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
- Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: San Martín del Rey Aurelio
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a San Martín del Rey Aurelio. Equipos fotográficos profesionales.
«... externa que regula y reglamenta el procedimiento, el cuál genera compromisos contractuales u obligaciones legales —según la legislación de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de San Martín del Rey Aurelio
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... trajes de estas producciones cinematográficas se siguen usando en la actualidad en las fiestas de carnaval y de disfraces. El disfraz es sinónimo de uniforme, una vestimenta u ornamenta diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con diversos fines. Una persona puede disfrazarse para representar un personaje real o ficticio en un evento o circunstancía especial tal como un carnaval, una fiesta de disfraces o una obra teatral. Fiesta de disfraces Es una fiesta en la que se ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.