Apartamentos turísticos en Peñamellera Baja (Asturias)

Escudo oficial de Peñamellera Baja
Apartamentos El Robledo en Peñamellera Baja (Asturias)
Apartamentos El Robledo se encuentra en la población de Merodio (código postal: 33579) en el Municipio de Peñamellera Baja.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «apartamento turístico».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos turísticos».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook. • Síguenos en Google+.

Mapa de Peñamellera Baja (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Peñamellera Baja (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Peñamellera Baja:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Panes —que se encuentra a una altitud de 26 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Peñamellera Baja (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Peñamellera Baja (Asturias)
Apartamentos rurales en Peñamellera Baja • Apartamentos turísticos en Peñamellera Baja • Campings en Peñamellera Baja • Casas de aldea en Peñamellera Baja • Casas rurales en Peñamellera Baja • Hostales en Peñamellera Baja • Hoteles en Peñamellera Baja • Hoteles rurales en Peñamellera Baja • Viviendas vacacionales en Peñamellera Baja
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Parque Nacional de los Picos de Europa • Pueblo Ejemplar de Asturias • Monumentos Naturales • Oriente • Paisajes Protegidos
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Peñamellera Baja y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Peñamellera Baja, Merodio, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos turísticos, Áreas rurales, Áreas turísticas, Autobuses, Bicicletas, Coches, Corredores turísticos, Cruceros, Equipos turísticos, Estancias, Localidades turísticas, Lugares turísticos, Mercados turísticos, Precios, Reservas naturales, Safaris, Servicios turísticos, Tour operador, Travesias, Vacaciones, Vueltas
Naturaleza
«... entre el río Bedón y el Sella. El Cuera hace de límite entre los concejos situados al norte, Llanes y Ribadedeva, y los situados al sur, Cabrales, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja. Todo su perímetro es recorrido por carreteras de cierta importancia: al norte la N‐634, que recorre la rasa llanisca, y al sur la Regional AS‐114, que recorre el valle del Cares por el surco prelitoral. La sierra del Cuera constituye sin duda el elemento que en mayor ...» + más info.
Demografía
«... en este último siglo pasado. Primero fueron las migraciones a ultramar para después dirigirse la población a mediados de la centuria, a Europa y los núcleos industriales de la región. Así desde que en 1930 se alcanzase la cota máxima de población con 4.910 habitantes, la situación que más se da desde entonces es el descenso de la población, dejando una cifra actual de 1.579 habitantes. Toda esta situación hace que las estructuras demográficas de la zona se encuentren bastante desequilibradas ...» + más info.
Historia
«... deparándonos un importante conjunto de arte parietal correspondientes a la edad magdaleniense y en la que podemos disfrutar de grabados de animales como los caballos y bisontes. La primera prueba documental de Peñamellera data de 1032, fecha en la cual se intercambiaron los condes de Piniolo y Aldonza y el rey Leones Vermudo III territorios, cediendo los primeros la mitad de Peñamellera. Tras incorporación total al reino del territorio el rey Fernando II desposeyó a Asturias de estas zonas para incluirlas ...» + más info.
Arte
«... Baja ofrece espectaculares parajes naturales que hacen de éstos el mayor patrimonio del concejo. De impresionantes se pueden calificar los paisajes que se pueden contemplar en Cuñaba y San Esteban de los Picos de Europa, sobre todo a través del Mirador de San Esteban, reconstruido por el pueblo. Esta población de San Esteban fue declarada "Pueblo ejemplar de Asturias" en 1990. El concejo posee una importante muestra de la época prehistórica en la cueva de La Loja. Tiene dicha cueva una ...» + más info.
Fiestas
«... Labrador en la localidad de Panes en el mes de Mayo. Las fiestas de San Cipriano en Panes en el mes de septiembre. “Jira del paisano” en Cuera en el mes de julio. El Certamen del queso artesano y artesanía de los picos de Europa en Panes agosto. Las fiestas en los pueblos de Peñamellera sirven para rememorar viejas costumbres como las subastas de los ramos, el árbol que pina la gente joven, las fuentes decoradas por San Juan, los cánticos ...» + más info.
Heráldica
«... asturiana después de la separación que sufrió, y el Pico de Peñamellera en honor al pico que separa las dos Peñamelleras. En el segundo cuartel son las cabezas de los Santos mártires Emeterio y Celedonio, Una carabela embistiendo una cadena que sostiene dos torres de oro almenadas, puestas sobre dos torres de plata. Este segundo cuarto representa las armas de la ciudad de Santander, en clara alusión a la antigua pertenencia del concejo a la provincia vecina. Al timbre corona real ...» + más info.
Archivos
«... de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Administración Eclesiástica Ciclo Vital: Tipología: Archivo Parroquial Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio de reproducciones digitales: No Biblioteca auxiliar: No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones seriadas: 0 Informatización Funciones informatizadas: No Gestión de usuarios: No ...» + más info.
Bibliografía
«... Peñamellera Alta y Peñamellera Baja. ISBN 13: 978-84-89645-21-9. ISBN 10: 84-89645-21-3. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 11/1998. Fecha de impresión: 11/1998. Descripción: 290 p. il. col. y n. 20x12 cm. Colección: Asturias concejo a concejo. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 15,03 €. Materias: Geografía de España Título: El Fuero de Peñamellera: aproximación al estudio de un valle de la merindad de Asturias de Santillana en la baja edad media. Autor/es: Ortiz Real, Javier. ISBN 13: 978-84-505-0573-3. ISBN 10: 84-505-0573-9. Lengua de ...» + más info.
Asturias:
«... y biclarenses; ni siquiera hay nada cierto en las alusiones a los trasmontanos, separados del mundo visigótico por sus casi inaccesibles montañas. Tampoco parece haberse encontrado claros vestigios de las invasiones fenicia, griega y púnica. Sólo los romanos lograron ocupar la región astur después de duras y prolongadas luchas con los celto-astures. La monarquía asturiana. Los más claros perfiles de la asturianidad empiezan a dibujarse históricamente en la resistencia contra la invasión árabe que desmorona el imperio visigótico en el Guadalete. Quizás es entonces cuando llegan a la región trasmontana gentes cristianas de Toledo que buscan refugio para sus vidas y creencias tras la cordillera. Después de la victoria, más guerrillera que militar, de Covadonga (que existió, según ha demostrado un historiador tan responsable como Claudio Sánchez Albornoz), el caudillo Pelayo, sin duda deseoso de prolongar su triunfo, se proclama rey en Cangas de Onís de la que llegaría a ser monarquía asturiana, astur-leonesa, castellana y española ocho siglos después ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:
Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
- Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
- Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
- Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Peñamellera Baja
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Peñamellera Baja. Equipos fotográficos profesionales.
«... La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia tradicional (civil o religiosa). Tradiciones y supersticiones: Muchas son las tradiciones ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Peñamellera Baja
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... evento o circunstancía especial tal como un carnaval, una fiesta de disfraces o una obra teatral. Fiesta de disfraces Es una fiesta en la que se ha solicitado a los asistentes que acudan total o parcialmente disfrazados. En algunas ocasiones, el anfitrión establece las directrices del tipo de disfraz que se debe llevar en términos de color, temática, partes del cuerpo a cubrir, etc. Las fiestas de disfraces constituyen una de las modalidades de fiesta más originales y divertidas que se ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.