martes, 18 de septiembre de 2012

Camping Las Gaviotas

Campings en Castrillón (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Castrillón

Camping Las Gaviotas en Castrillón (Asturias)

Camping Las Gaviotas se encuentra en la población de Naveces (código postal: 33457) en el Municipio de Castrillón.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «camping».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Campings».

Síguenos en las redes sociales

Encuéntranos en Google+.

Mapa de Castrillón (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Castrillón (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Castrillón:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Piedrasblancas —que se encuentra a una altitud de 29 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Castrillón (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Castrillón (Asturias)

Apartamentos rurales en CastrillónApartamentos turísticos en CastrillónCampings en CastrillónCasas de aldea en CastrillónCasas rurales en CastrillónHostales en CastrillónHoteles apartamentos en CastrillónHoteles en CastrillónPensiones en CastrillónViviendas vacacionales en Castrillón

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Camino de SantiagoMonumentos NaturalesPuertos de marCosta de AsturiasComarca de Avilés

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de viajes (oficiales)Ofertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Castrillón y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Castrillón, Naveces, Dónde dormir, Campings, Campings, Aeropuertos, Agencias de turismo, Aviones, Centros vacacionales, Distribuciones, Espacios geográficos, Excursiones, Extranjeros, Guías turísticas, Moradas, Pasaportes, Servicio turístico, Servicios, Trenes, Turismo, Turismo activo, Turismo asistido, Turismo nacional, Viajes, Vuelos charter

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... para las Busto-Luanco. Catalogada como Playa Natural por las Directrices Subregionales de Ordenación del Territorio para la Franja Costera de Asturias Situado al este de la desembocadura del río Nalón incluye tres áreas: el Playón de Bayas definido entre un avance del acantilado que recibe el nombre de Pozacos y la Punta del Socollo situada al este, los acantilados comprendidos entre la Punta del Socollo y la Punta del Moro y, finalmente la Isla ...» + más info.

Demografía

«... a su cercanía y satisfaciendo las necesidades de suelo de Avilés. Su crecimiento demográfico en la primera mitad del siglo XX, era inferior a la media nacional, pero a partir de 1952, el concejo cambia de una manera radical por el impulso industrial de Avilés, superando el crecimiento medio de Asturias, así en la última mitad del siglo, pasó a alcanzar los 22.217 habitantes. Pero este ritmo no fue constante, ya que hacia los sesenta ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... Del periodo de la dominación romana o romanización, no hay muchos datos, contando con el castro de Raíces, cuyas excavaciones no fueron muy fiables. De los siglos alto medievales, si tenemos datos, así del castro de Raíces que fue reedificado como castillo para Alfonso III, según dice la leyenda aquí se elaboró la Cruz de la Victoria símbolo de Asturias. En esta época no tenemos datos que nos hablen en sí de este concejo, ya ...» + más info.

Arte

«... templo actual es el resultado de la reforma del siglo XVIII. Es de una sola nave, con bóveda de arista, dos capillas a cada lado y ábside. Su torre es de planta cuadrada y dos pisos. El primer piso llega hasta la altura de la nave central, con tres amplios arcos. El segundo piso se estrecha un poco, es donde está el campanario. Acaba en una cúpula de ocho paños que está rematada en una ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... la jira en honor de la Virgen de Fátima, más conocida por la Virgen del Buen Tiempo por el buen clima que han tenido todas sus celebraciones. En julio, el segundo domingo San Martín en San Martín de Laspra, también San Miguel en Quiloño y San Cipriano en Pillarno. En agosto, el segundo domingo, destaca la fiesta del Carmen con procesión marítima por la playa. En septiembre, el día 1 en El Castro se celebra ...» + más info.

Heráldica

«... parte de municipios, sin una sanción legal y nunca fue adoptado legalmente por el municipio. Fue hecho por heraldistas basándose en los principales signos del concejo. El castillo es una representación del castillo de Gauzon que se cree que estuvo en este concejo, con la Cruz de la Victoria que según la tradición se recubrió en este castillo con oro y piedras preciosas. La segunda parte, una nave embistiendo unas cadenas que soportan dos torres ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Institución Privada Ciclo Vital: Archivo Central Tipología: Archivo Empresarial Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio de reproducciones digitales: No Biblioteca auxiliar: No Número de publicaciones monográficas ...» + más info.

Bibliografía

«... ISBN 10: 84-605-7047-9. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 12/1997. Fecha de impresión: 12/1997. Descripción: 108 p. il. col. 20x12 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 6,94 €. Materias: Excursiones, Montañismo, Camping Título: Relaciones institucionales entre el Ayuntamiento de Castrillón y la Real Compañía Asturiana de Minas, 1900-1999. Autor/es: Canel Díaz, Jesús Luis; Sierra Fernández, Carlos María. ISBN 13: 978-84-930744-0-1. ISBN 10: 84-930744-0-3. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 04/1999 ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... cristianas de Toledo que buscan refugio para sus vidas y creencias tras la cordillera. Después de la victoria, más guerrillera que militar, de Covadonga (que existió, según ha demostrado un historiador tan responsable como Claudio Sánchez Albornoz), el caudillo Pelayo, sin duda deseoso de prolongar su triunfo, se proclama rey en Cangas de Onís de la que llegaría a ser monarquía asturiana, astur-leonesa, castellana y española ocho siglos después, cuando los Reyes Católicos reconquistan el último baluarte árabe de Granada. La Asturias trasmontana no padece una intensa arabización, ya que las ocupaciones por el ejército árabe son esporádicas. Más que de invasión estable tienen el carácter de razzias. La capital de la naciente monarquía pasa a Oviedo con el sanguinario Fruela, cuando el abad Fromestano y su sobrino Máximo habían levantado un cenobio benedictino en la colina Obetao, anteriormente rematada por un castro romano, del tiempo de Augusto, para ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:

Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
  • Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
  • Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
  • Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Castrillón

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Castrillón. Equipos fotográficos profesionales.

«... papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Castrillón

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... para dar a entender algo distinto de lo que se siente. y sobre «disfrazar»: 1. tr. Desfigurar la forma natural de las personas o de las cosas para que no sean conocidas. Ú. t. c. prnl. 2. [tr.]fig. Disimular, desfigurar con palabras y expresiones lo que se siente. 3. prnl. Vestirse de máscara. El disfraz, sinónimo de uniforme, es una vestimenta, ornamenta y/o caractrerización diseñada con el propósito de distraer o llamar la ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario