jueves, 20 de septiembre de 2012

Apartamentos rurales El Cercado

Apartamentos rurales en Castropol (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Castropol

Apartamentos rurales El Cercado en Castropol (Asturias)

Apartamentos rurales El Cercado se encuentra en la población de Castropol (código postal: 33760) en el Municipio de Castropol.
Información: TextosFotosPreciosMapaOpiniones

Clasificación singular: «apartamento rural».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Casa completa :: Apartamentos rurales».

Síguenos en las redes sociales

Encuéntranos en Google+.

Mapa de Castropol (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Castropol (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Castropol:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Castropol —que se encuentra a una altitud de 33 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Castropol (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Castropol (Asturias)

Albergues de peregrinos en CastropolAlbergues en CastropolApartamentos rurales en CastropolApartamentos turísticos en CastropolCampings en CastropolCasas de aldea en CastropolHoteles apartamentos en CastropolHoteles en CastropolHoteles rurales en CastropolPensiones en CastropolViviendas vacacionales en Castropol

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Camino de SantiagoCosta de AsturiasMonumentos NaturalesPuertos de marReservas NaturalesComarca Oscos-EoOccidentePueblo Ejemplar de Asturias

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de viajes (oficiales)Ofertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Castropol y/o Asturias:

Alojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en AsturiasAlquiler de casas AsturiasApartamentos AsturiasApartamentos con encantoApartamentos rurales AsturiasApartamentos rurales en AsturiasAsturiasBungalows en AsturiasCamino de Santiago. AsturiasCampings AsturiasCampings en AsturiasCasa rural AsturiasCasa rural con encantoCasas Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Castropol, Castropol, Dónde dormir, Casa completa, Apartamentos rurales, Acogida, Celebraciones, Circuitos turísticos, Coches, Colegios Mayores, Excursionismo, Expediciones, Recepcion, Recreo, Regresos, Rondas, Senderismo, Sitios históricos, Temporada intermedia, Turismo asistido, Turismo rural, Turismo sustentable, Viajes, Visitas, Yates

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... de Oscos. Si tomamos un desvío a la derecha, a pocos kilómetro encontramos Mon. Por la AS–13, llegamos a Villanueva de Oscos en poco más de 5 minutos. Aquí podemos coger la AS–33 hasta Santa Eulalia de Oscos (unos 7 kiló- metros). Desde esta localidad llegare- mos a Ferreirela y Mazonovo por carretera local. Para visitar Taramundi desde Santa Eulalia continuamos la ruta hacia el norte por la AS–27 y, pasado el ...» + más info.

Demografía

«... Una fase se dio en las primeras décadas del siglo XX y su destino fue hacia los países de ultramar, y una segunda fase que comienza a mediados del siglo XX y su destino son los principales núcleos industrializados de la provincia, los cuales comenzaban entonces un gran periodo de expansión. Esta emigración regional fue mucho más fuerte que la primera hacia ultramar. A partir de 1940 inició un proceso de pérdida hasta 1991 en ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... de la cultura hachense como son las hachas bifaces de cuarcita, encontrados en Espiela (Villadún) y los cantos trabajados de Arnao-Figueras. De su época castrense, tiene la más alta densidad de castros catalogados, así el de Punta del Cuerno en Barres, tiene tres recintos fortificados, otros castros a destacar son: La Corona en San Juan de Moldes, Los Castros en Tol, Os Castros en Presno, etc. La comarca estaba habitada por el pueblo egobarro ...» + más info.

Arte

«... rectangular con dos cuerpos pequeños laterales. Se salvó del incendio que en 1587 arrasó la villa. Lo más destacado es su fachada marcada por contrafuertes, con puerta de arco de medio punto y sobre ella tres mascarones y la lápida fundacional. Tiene un retablo del siglo XVIII. La iglesia parroquial de Santiago Apóstol, de finales del siglo XVI presenta una estructura de tres naves, la principal más alta y ancha separada por columnas y con ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... las fiestas de Santiago Apóstol, en Castropol. El 16 de agosto las de San Roque, y la regata de traineras en este mes pero sin fecha fija. Otras fiestas son: El Carmen en Figueras y el martes después de Pentecostés la fiesta de La Silvallana ...» + más info.

Heráldica

«... del siglo XIX, donde había un acuerdo de adopción de armas y colores pero sin la utilización de la corona real. Este concejo tuvo varios escudos, incluso dentro del mismo escudo se fueron haciendo diferentes sustituciones, así quitaron el águila y pusieron la Cruz de los Ángeles, o poniendo una corona real. Lo que sí hay es un gran parecido del emblema actual del municipio de Castropol con las del linaje de Ron, originario del ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... en Galicia en el siglo XV y que se conoce como Revuelta Irmandiña ó Revuelta de los Irmandiños. Ha estado siempre al servicio de la casa cuyos moradores ejercieron el oficio de rentistas como principal actividad. Parte del mismo fue traído, también, desde Valencia, localidad de origen de su actual propietario y en 1936 sufrió la destrucción de una parte de su volumen documental, así como el traslado a Valencia - a mediados del XX - de ...» + más info.

Bibliografía

«... 978-84-7823-500-1. ISBN 10: 84-7823-500-0. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 10/1996. Fecha de impresión: 10/1996. Descripción: 128 p. 24x17 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 9,02 €. Materias: Cuerpos armados Título: Castropol, Vegadeo, Ribadeo y su Ría. Autor/es: Cuervas-Mons García-Braga, Antonio. ISBN 13: 978-84-334-1491-5. ISBN 10: 84-334-1491-7. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 07/2000. Descripción: 192 p. il. col. 20x13 cm. Colección: El viajero independiente. Encuadernación: rústica. Precio ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... 300 siglos, culturas denominadas del Magdaleniense y Auriñaciense, correspondientes al Paleolítico superior. Por las cuevas conocidas, y otras que sin duda se descubrirán, se demuestra que los astures prehistóricos estuvieron instalados en la cornisa marítima y los valles ribereños: cuevas del Pindal de Posada, de Tito Bustillo (Ribadesella), del Buxu (Cangas de Onís), de la Peña de Candamo, en la Ribera del Nalón, y otras, que componen el mapa prehistórico de Asturias, estudiado por Obermaier, el Conde de la Vega del Sella y Hernández Pacheco. En un momento de su evolución los astures abandonaron sus cavernas y sustituyeron su economía destructora (caza y pesca) por la mixta destructora-creadora, que alterna la caza y la pesca con los cultivos de vegetales y la domesticación de animales. Los celto-astures. Así como de la prehistoria asturiana nos quedan esos documentos de los artistas geniales, de la protohistoria nos queda una laguna ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de una casa en Asturias (casa completa). Relación de tipos:

Se entiende por «casa completa» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, un conjunto que tiene cocina y/o salón, habitaciones, baños, etc. independientemente del número de estos.
  • Casas de aldea En Asturias se denominán así (casas de alquiler íntegro) a lo que comúmente se conoce como «casas rurales». Se alquila la casa completa y no por habitaciones. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Nombre que algunas «casas de aldea» prefieren usar al ser más genérico. Se alquila la casa completa y no por habitaciones (casas de alquiler íntegro). Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Apartamentos rurales Apartamentos con una construcción típica, habitualmente de piedra, y que generalmente se situan en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Son como las «casas de aldea» con la diferencia de que puede haber varias en el mismo edificio. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las cuatro llaves (la calificación más alta).
  • Apartamentos turísticos Apartamentos generalemente de nueva conctrucción o que no tienen todas las características exigidas a los «apartamentos rurales». Son como las «viviendas vacacionales» con la diferencia de que puede haber varias casas en la misma edificación. Su categoría va desde una llave (la calificación más baja) hasta las tres llaves (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Hoteles que suelen tener también apartamentos o viceversa. Alquilan indistintamente apartamentos (casa completa) o habitaciones. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Viviendas vacacionales Son como las «casas de aldea» pero carecen de algunos de los requsitos de estas. Generalmente no son casas construidas de piedra. Carecen de una categoría que las diferencie.
  • Núcleos vacacionales rurales Tienen esta denominación aquellos sitios que, por ejemplo, tienen una «casa de aldea», «apartamentos» y «restaurante». Carecen de una categoría que los diferencie.

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Castropol

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Castropol. Equipos fotográficos profesionales.

«... país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Castropol

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género. Charlton Heston: «A los cinco años me dieron una barba postiza y un disfraz para que hiciera de Santa Claus en una fiesta infantil. Desde entonces, mi destino está ligado a esos trajes. Denme un casco, un caballo y una espada, y en cinco minutos habré compuesto a un héroe de esos con los que el público se emociona». Charlton ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario