Albergues de peregrinos en Castropol (Asturias)

Escudo oficial de Castropol
Albergue de Peregrinos de Tol en Castropol (Asturias)
Albergue de Peregrinos de Tol se encuentra en la población de Tol (código postal: 33794) en el Municipio de Castropol.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «albergue de peregrinos».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Albergues de peregrinos».
Síguenos en las redes sociales
Twittear Follow @VivirAsturias Encuéntranos en Google+.Mapa de Castropol (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Castropol (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Castropol:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Castropol —que se encuentra a una altitud de 33 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Castropol (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Castropol (Asturias)
Albergues de peregrinos en Castropol • Albergues en Castropol • Apartamentos rurales en Castropol • Apartamentos turísticos en Castropol • Campings en Castropol • Casas de aldea en Castropol • Hoteles apartamentos en Castropol • Hoteles en Castropol • Hoteles rurales en Castropol • Pensiones en Castropol • Viviendas vacacionales en Castropol
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Monumentos Naturales • Occidente • Reservas Naturales • Comarca Oscos-Eo • Costa de Asturias • Camino de Santiago • Puertos de mar • Pueblo Ejemplar de Asturias
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de viajes (oficiales) • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Castropol y/o Asturias:
Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias • Casa rural con encanto • Casas Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Castropol, Tol, Dónde dormir, Albergues de peregrinos, Albergues de peregrinos, Actividad turística, Agencias de viajes, Corredores turísticos, Ecorregiones, Esquí acuático, Exceso de equipaje, Excursionismo, Helicópteros, Kayak, Mercados turísticos, Ocupaciones, Pasaportes, Recepcion, Reservas ecológicas, Residentes, Servicios hoteleros, Suite, Tour operador, Veraneo, Viajes
Naturaleza
«... de la Ruta Partimos de San Martín de Oscos. Si tomamos un desvío a la derecha, a pocos kilómetro encontramos Mon. Por la AS–13, llegamos a Villanueva de Oscos en poco más de 5 minutos. Aquí podemos coger la AS–33 hasta Santa Eulalia de Oscos (unos 7 kiló- metros). Desde esta localidad llegare- mos a Ferreirela y Mazonovo por carretera local. Para visitar Taramundi desde Santa Eulalia continuamos la ruta hacia el norte ...» + más info.
Demografía
«... costera su proceso de despoblación está marcado por dos fases diferentes. Una fase se dio en las primeras décadas del siglo XX y su destino fue hacia los países de ultramar, y una segunda fase que comienza a mediados del siglo XX y su destino son los principales núcleos industrializados de la provincia, los cuales comenzaban entonces un gran periodo de expansión. Esta emigración regional fue mucho más fuerte que la primera hacia ultramar. A ...» + más info.
Historia
«... en Presno, etc. La comarca estaba habitada por el pueblo egobarro, que durante la dominación romana quedó incluido en la zona lucense que penetraba en las tierras asturianas hasta la corriente del río Navia, predominio que seguiría durante mucho tiempo marcando esta zona. En la Edad Media ya aparecen reflejados en documentación escrita, lugares del actual concejo. Uno de los asentamientos más mencionados es el monasterio de Taule (Tol). Unos años más tarde pasó en ...» + más info.
Arte
«... marcada por contrafuertes, con puerta de arco de medio punto y sobre ella tres mascarones y la lápida fundacional. Tiene un retablo del siglo XVIII. La iglesia parroquial de Santiago Apóstol, de finales del siglo XVI presenta una estructura de tres naves, la principal más alta y ancha separada por columnas y con bóveda estrellada. Tiene un añadido de una torre del siglo XIX, con cubierta de pizarra y rematada con una aguja. El templo ...» + más info.
Fiestas
«... de Santiago Apóstol, en Castropol. El 16 de agosto las de San Roque, y la regata de traineras en este mes pero sin fecha fija. Otras fiestas son: El Carmen en Figueras y el martes después de Pentecostés la fiesta de La Silvallana ...» + más info.
Heráldica
«... se dice que había una actas de finales del siglo XIX, donde había un acuerdo de adopción de armas y colores pero sin la utilización de la corona real. Este concejo tuvo varios escudos, incluso dentro del mismo escudo se fueron haciendo diferentes sustituciones, así quitaron el águila y pusieron la Cruz de los Ángeles, o poniendo una corona real. Lo que sí hay es un gran parecido del emblema actual del municipio de Castropol ...» + más info.
Archivos
«... exteriores como lluvia, viento y humedad. Metros cuadrados de depósito: 6 Metros lineales de estanteria: 30 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 4 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad privada Gestión: Persona o Familia Ciclo Vital: Archivo Histórico Tipología: Archivo Personal y Familiar Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No ...» + más info.
Bibliografía
«... Autor/es: Calvo Pérez, José Luis. ISBN 13: 978-84-7823-500-1. ISBN 10: 84-7823-500-0. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 10/1996. Fecha de impresión: 10/1996. Descripción: 128 p. 24x17 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 9,02 €. Materias: Cuerpos armados Título: Castropol, Vegadeo, Ribadeo y su Ría. Autor/es: Cuervas-Mons García-Braga, Antonio. ISBN 13: 978-84-334-1491-5. ISBN 10: 84-334-1491-7. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición, 1ª impresión. Fecha de impresión: 07/2000. Descripción: 192 p. il. col. 20x13 ...» + más info.
Asturias:
«... zoelas y los ovettones, que considera unos pueblos de contacto entre los habitantes del noroeste y el occidente de la meseta. Quedan oscuras referencias de las duras luchas entre astures y cántabros, en las riberas fronterizas del valle y río Sella. Pero más que la Historia, son la Arqueología y la Epigrafía las ciencias que facilitan testimonios de los pueblos astures anteriores a la romanización. Los historiadores romanos posteriores hablan de la rudeza y bravura de los cántabro-astures por su tenaz resistencia a la invasión de las legiones romanas. Son las únicas fuentes históricas que facilitan datos, no de suficiente calidad, sobre los pueblos que ocupaban la tierra asturiana desde los celtas a los romanos. Determinados hallazgos arqueológicos y el tratado De Hospitium (año 27 de nuestra Era), que parecen reforzar textos romanos más antiguos, han dado a conocer algo de la estructura orgánica de las citadas tribus, que ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:
Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
- Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
- Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
- Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Castropol
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Castropol. Equipos fotográficos profesionales.
«... dos personas ante una autoridad externa que regula y reglamenta el procedimiento, el cuál genera compromisos contractuales u obligaciones legales —según la legislación de cada país— entre las partes o contrayentes. La ceremonia se compone de varias partes, que varian dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Castropol
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... y/o caractrerización diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género. Charlton Heston: «A los cinco años me dieron una barba postiza y un disfraz para que hiciera de Santa Claus en una fiesta infantil. Desde entonces, mi destino está ligado a esos trajes. Denme un casco, un caballo y una espada, y en cinco minutos habré compuesto a un héroe de esos con ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.