Campings en Ribadesella (Asturias)

Escudo oficial de Ribadesella
Camping Playa de Vega en Ribadesella (Asturias)
Camping Playa de Vega se encuentra en la población de Vega (código postal: 33560) en el Municipio de Ribadesella.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «camping».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Campings».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook.

Mapa de Ribadesella (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Ribadesella (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Ribadesella:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Ribadesella/Ribeseya —que se encuentra a una altitud de 5 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Ribadesella (Asturias).
Información elaborada utilizando la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Ribadesella (Asturias)
Albergues de peregrinos en Ribadesella • Albergues en Ribadesella • Apartamentos rurales en Ribadesella • Apartamentos turísticos en Ribadesella • Campings en Ribadesella • Casas de aldea en Ribadesella • Casas de alquiler en Ribadesella • Casas rurales en Ribadesella • Hostales en Ribadesella • Hoteles en Ribadesella • Hoteles rurales en Ribadesella • Pensiones en Ribadesella • Viviendas vacacionales en Ribadesella
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Paisajes Protegidos • Camino de Santiago • Monumentos Naturales • Reservas Naturales • Costa de Asturias • Oriente • Puertos de mar
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Ribadesella y/o Asturias:
Apartamentos rurales Ribadesella • Casas rurales Ribadesella • Hoteles Ribadesella • Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Ribadesella, Vega, Dónde dormir, Campings, Campings, Aduanas, Alojamientos turísticos, Alpinismo, Aparthotel, Auto pullman, Cabañas, Cámaras, Corredores turísticos, Esquí de fondo, Fiestas, Giras, Hotelería, Ofertas turísticas, Peregrinación, Planificación turística, Plantas turísticas, Spa, Temporada alta, Turismo aventura, Turismo cultural
Naturaleza
«... un resalte topográfico de orientación suroeste- nordeste, bien delimitado entre las áreas llanas de las rasas costeras y el surco prelitoral, que se extiende hacia la depresión central de Asturias. Su carácter de promontorio rocoso en un área sustancialmente llana le confiere un papel principal en la definición del paisaje del oriente asturiano. El Paisaje Protegido comprende en la práctica dos sierras casi contiguas. La principal, El Sueve, constituye una mole caliza que alcanza su máxima altura en los 1161 m ...» + más info.
Demografía
«... el 23% del total en 1920, hoy concentra más del 50%, estando muchos pueblos casi desiertos. Así en la década de los sesenta es donde más se deja ver este fenómeno migratorio, produciéndose al mismo tiempo el proceso de concentración en torno a la capital del concejo. Todo esto nos deja unas estructuras demográficas bastantes desequilibradas, con un progresivo aumento del envejecimiento, ayudado por el descenso de la natalidad, y una relación de sexos bastante más favorable para el femenino. Respecto ...» + más info.
Historia
«... naturales localizados en distintos puntos del concejo, destacando sobremanera la cueva de Tito Bustillo, que nos deja unas impresionantes representaciones del arte rupestre, estando cubiertas sus paredes por diversos grabados que nos muestran figuras de animales y signos que nos sitúan en la edad magdaleniense. Las primeras referencias que tenemos escritas datan del siglo I antes de Cristo y son del griego Estrabón que nos habla de la ría de "Noega" que separaba “a los Astures de los Cántabros”. Las gentes ...» + más info.
Arte
«... en las cuevas de Cova Rosa, La Lloseta, Tenis, Les Pedroses, San Antonio, y sobre todo y destacando entre todas las de la cueva de Tito Bustillo, que nos muestran útiles varios de la época, pinturas y mobiliario prehistórico. De sus paredes cuelgan pinturas y grabados únicos, equiparables por su calidad a los más famosos de España y Francia, y que representan a más de un centenar de figuras de animales y signos de la época magdaleniense. Su representación arquitectónica también ...» + más info.
Fiestas
«... y sobre todo un gran número de celebraciones festivas, destacando de entre todas ellas el Descenso Internacional del Sella, fiesta de interés turístico y nacida a raíz de una idea de Dionisio de La Huerta. En ella se conjugan dos vertientes diferentes. Por un lado la deportiva, congregándose en ella lo mejor del piragüismo del momento, y por otro lado la festiva, ya que atrae a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, que convierten a la villa en uno de ...» + más info.
Heráldica
«... partes. En el primer cuartel partido, nos muestra una representación de la Cruz Asturiana de la Victoria En el segundo cuartel partido, nos representa una embarcación, en recuerdo de aquellos barcos que salían antaño del puerto. Al timbre corona real, abierta. Este escudo fue el que representaron para el concejo los historiadores Bellmunt y Canella para la realización de su obra "Asturias", siendo utilizado actualmente por la corporación municipal, con el único cambio de la sustitución de la cartela por lambrequines ...» + más info.
Archivos
«... de titularidad privada Gestión: Administración Eclesiástica Ciclo Vital: Tipología: Archivo Parroquial Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio de fotocopias: No Servicio de microfilms: No Servicio de fotografías: No Servicio de reproducciones digitales: No Biblioteca auxiliar: No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones seriadas: 0 Informatización Funciones informatizadas: No Gestión de usuarios: No Descripción de Fondos: No Lenguajes documentales: No Otra Información: Datos referidos al Cuestionario Creación: Fecha de creación: 28-02-2003 Informante: Apellidos: Nombre ...» + más info.
Bibliografía
«... Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 08/1996. Fecha de impresión: 08/1996. Descripción: 160 p. 23x17 cm. Encuadernación: rústica. Materias: Sociografía, Situación social, Geografía social Título: Excavaciones en la Cueva de' Tito Bustillo', Ribadesella Asturias. Autor/es: Moure Romanillo, Alfonso. ISBN 13: 978-84-00-04206-6. ISBN 10: 84-00-04206-9. Edición: 3ª edición. Fecha de impresión: 09/1975. Descripción: 108 p. 17x24 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 1,35 €. Materias: Ciencias auxiliares de la historia Título: Calles y plazas de Ribadesella. Autor/es: Pérez Valle, Juan José. ISBN ...» + más info.
Asturias:
«... de dos grandes tribus divididas por la cordillera: los astures augustanos, con capitalidad en la Asturica (actual Astorga) cuyos territorios al sur de la cordlllera llegaban hasta el Duero, y los astures trasmontanos, que se extendían sobre una parte de la actual Asturias, entre el Sella y el Navia. Plinio habla de las tribus de los zoelas y los ovettones, que considera unos pueblos de contacto entre los habitantes del noroeste y el occidente de la meseta. Quedan oscuras referencias de las duras luchas entre astures y cántabros, en las riberas fronterizas del valle y río Sella. Pero más que la Historia, son la Arqueología y la Epigrafía las ciencias que facilitan testimonios de los pueblos astures anteriores a la romanización. Los historiadores romanos posteriores hablan de la rudeza y bravura de los cántabro-astures por su tenaz resistencia a la invasión de las legiones romanas. Son las únicas fuentes históricas que facilitan datos, no de suficiente calidad, sobre los pueblos que ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Relación de alojamientos de alquiler en Asturias que no sean habitaciones o casas completas. Relación de tipos:
Existen otro tipo de alojamientos que no son ni habitaciones ni casas completas como campings —oficalmente llamados «campamentos de turismo»—, albergues (también exclusivos para peregrinos) y refugios.
- Campings Se entiende por camping el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios precisos, ofertado al público de forma habitual y profesional, mediante precio, para su ocupación temporal utilizando a tal fin tiendas de campaña, caravanas u otros elementos fácilmente transportables. Dentro de la superficie reservada para zonas de acampada, y hasta un máximo del diez por ciento, podrá ser autorizada la instalación de elementos permanentes, bungalows y/o cabañas de madera, siempre que dichas instalaciones se encuentren dentro del límite de la superficie fijada y sean explotados por el titular del campamento.
- Albegues Son albergues turísticos los establecimientos se ofrezcan al público en general, de modo habitual y profesional y mediante precio, el servicio de alojamiento por plaza en habitaciones de capacidad múltiple junto con la práctica de alguna actividad relacionada con el entorno.
- Refugios Edificio situado en determinados lugares de las montañas para acoger a viajeros y excursionistas.
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Ribadesella
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Ribadesella. Equipos fotográficos profesionales.
«... también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia tradicional (civil o religiosa). Tradiciones y supersticiones: Muchas son las tradiciones que sugieren lo que se debe hacer en cada etapa de una boda, desde su organización, la vestimenta y el festejo hasta el viaje de novios o luna de miel. Aunque hoy en día en occidente están cambiando muchas de estas costumbres, siguiéndose en muchos casos únicamente algunas de ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Ribadesella
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género. Charlton Heston: «A los cinco años me dieron una barba postiza y un disfraz para que hiciera de Santa Claus en una fiesta infantil. Desde entonces, mi destino está ligado a esos trajes. Denme un casco, un caballo y una espada, y en cinco minutos habré compuesto a un héroe de esos con los que el público se emociona». Charlton Heston encarnó ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.